![]() @todocircuitoweb |
Tal y como era de esperar, el Circuito de Misano se ha convertido hoy en un hervidero de actividad con motivo de la primera jornada de test oficial para todos los equipos de MotoGP, que han aprovechado las condiciones veraniegas que ha ofrecido hoy la pista italiana para probar muchas piezas y novedades con vistas a 2023.
Si miramos la tabla de tiempos, vemos al ganador del domingo, Pecco Bagnaia, en lo más alto de la tabla de cronometraje. Para sorpresa de muchos, Ducati no ha introducido grandes novedades a nivel visual en el prototipo 2023 que han podido probar tanto Pecco como Enea Bastianini, que han acabado satisfechos especialmente en el área del chasis. Bagnaia firmó su mejor crono por la tarde con un 1:31.292, a sólo un par de décimas del récord oficial de Misano que él mismo estableció el año pasado.
Otra Ducati, la GP22 de Luca Marini, también daba un paso adelante después de comer y se anotaba el segundo registro más rápido del martes, a menos de dos décimas de Pecco, un top tres que completaba Aleix Espargaró (3º +0.239), que al igual que su compañero Maverick Viñales (5º +0.265), ha tenido un intenso programa de trabajo, especialmente en el área del motor de la RS-GP.
Sin salir del box de Noale, hoy hemos visto a su probador, Lorenzo Savadori, saliendo a pista con una evolución del llamativo carenado que Aprilia ya estrenó en el test de Barcelona del mes de junio, un diseño inspirado en los monoplazas del mundial de Fórmula 1 que, precisamente, también hemos visto en algunas de las motos Honda que han rodado este martes en Misano.
Pol Espargaró, sin demasiadas novedades que probar, finalizaba en novena posición (+0.415). El catalán centraba su jornada en comparar la moto de principios de temporada con la RC213V actual en un intento por entender dónde y cuándo se perdieron en el desarrollo de esta versión, un programa de trabajo muy diferente al de Marc Márquez, que 100 días después de completar el GP de Italia en Mugello volvía a pilotar su RC213V en esta jornada inaugural del test de Misano.
El #93 se bajó de la moto antes del parón de mediodía, dedicando la tarde a recuperar su cuerpo del esfuerzo con la esperanza de poder dar más vueltas mañana. Marc ha girado en un total de 39 ocasiones, acabando 18º en la tabla combinada del día a 1.1 segundos de Pecco Bagnaia, y a modo anécdota, ha clavado el mismo tiempo que Raúl Fernández, ambos con un 1:32.395.
El de Cervera repartía la mañana en tandas de seis vueltas, primero con la moto de este año y después saliendo a pista con dos versiones distintas de la RC213V, una de ellas con el carenado que posiblemente empleará en las últimas carreras de este año, con un diseño que recuerda vagamente al de la Aprilia RS-GP.
Stefan Bradl ha sido hoy el único piloto Honda que ha probado la primera 'mula' de 2023, un prototipo totalmente pintado de negro que mañana debería estar en manos de Marc Márquez para que el #93 compruebe los avances que están haciendo en Japón sobre la moto del próximo año.
En Yamaha también han tenido un día de lo más ajetreado, y es que tanto Fabio Quartararo (6º +0.296) como Franco Morbidelli (14º +0.756) tenían a su disposición hasta tres motos distintas en su lado del box, una de ellas equipada con el motor 2023. Según el francés, este nuevo propulsor da "un paso adelante" en términos de rendimiento puro, y califica de "positiva" esta intensa jornada de test.
En KTM también han trabajado en modo 2023, especialmente Dani Pedrosa, que ha dedicado todo su tiempo en pista a trabajar en una primera versión de la moto del próximo año, destacando el nuevo sistema de escape que ya vimos en Barcelona y un colín rediseñado. El mejor piloto entre los de Mattighofen ha sido Brad Binder, clasificado en la 11ª posición a seis décimas de Pecco Bagnaia, mientras que Dani acababa 24º a 1.4 segundos.
Suzuki, por su parte, ya ha desmontado su box y no participará en la jornada de test de mañana al no tener nada que probar. Lo más destacado hoy en el box de Hamamatsu ha sido la presencia de Dominique Aegerter sobre la GSX-RR de Joan Mir; el suizo, invitado por Suzuki tras haber ganado el Mundial de MotoE -y pensando en él como posible reemplazo del balear si no logra recuperarse a tiempo para Aragón-, ha acabado penúltimo a 2.6 segundos de los tiempos más rápidos del martes en su primera toma de contacto con una MotoGP.
"Nunca me he subido sobre un un tigre, pero se podría comparar una MotoGP con eso", decía en tono de broma Aegerter tras su primer test con la GSX-RR. "Es difícil de explicar, me divertí mucho, la potencia y el agarre son sencillamente exuberantes. He acabado a 2 segundos y tres décimas de los más rápidos, con dos neumáticos nuevos y 33 vueltas completadas… creo que lo he hecho bien. Sería bueno intentarlo una vez más, ya veremos: les pregunté si, en ausencia de Mir, podía correr en su lugar, ya veremos".
Leer también: Remy Gardner pide perdón por las palabras de su padre Wayne contra su representante
Mañana miércoles arrancará la segunda jornada de test oficial en Misano desde las 09:00 de la mañana. A las 13:00 habrá una parada para comer, y después volverá la acción en pista desde las 14:00 hasta las 18:00.