NOTICIAS

Misano también pincha sin Valentino Rossi

Publicado el 06/09/2022 en Mundial de Motociclismo

/BagnaiaMisano.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Parece que el promotor del Gran Premio de San Marino no tomó nota de la baja asistencia de público que registró la cita de Mugello celebrada el pasado mes de mayo. El primer Gran Premio de Italia sin Valentino Rossi dejó la peor cifra de público de los últimos 16 años: sólo 74.078 espectadores se dejaron caer por las tribunas de Mugello de viernes a domingo, 43.661 personas el día de las carreras. Para poner en perspectiva estas cifras, conviene recordar que la mejor asistencia jamás registrada en el GP de Italia, en el año 2017, fue de 164.418 espectadores a lo largo de todo el fin de semana.

Tres meses después del pinchazo de Mugello, Misano tampoco puede presumir de haber alcanzado un buen aforo durante el último Gran Premio de San Marino celebrado del 2 al 4 de septiembre. Según las cifras facilitadas por el propio circuito, 56.981 personas vieron las carreras el domingo desde sus tribunas (101.140 de viernes a domingo), lo que supone un descenso del 40% si hacemos una comparativa con la temporada 2019, la última sin restricciones por COVID19, cuando se juntaron 96.212 personas durante la jornada dominical, rozando los 160.000 espectadores en total.

Este notable descenso de público en Misano, una cita que se celebra a sólo 20 minutos de Tavullia -localidad natal de Valentino Rossi-, confirma que el público italiano está perdiendo el interés en MotoGP sin la presencia del #46 en pista. Otro factor que tampoco ayuda a la hora de atraer espectadores a las tribunas de sus circuitos tiene que ver con el precio; en Misano, por ejemplo, la entrada más barata para los tres días costaba 150 euros, y obligaba al público a sentarse en el suelo, en lo que ellos llaman 'Prato', es decir, la Pelousse.

Si un espectador quería sentarse cómodamente, la entrada más barata correspondía a la Tribuna D, con un coste de 157 euros en preventa, 192 euros si se adquiría el ticket fuera del periodo de precio reducido, que expiró el pasado 4 de julio. De ahí en adelante, los precios iban escalando paulatinamente hasta el graderío más caro, la Tribuna Central frente a los boxes, con un coste de 380 euros.

La mayoría de quejas del público italiano que han circulado por redes sociales tienen que ver, precisamente, con el enorme desembolso económico que supone asistir al Gran Premio de San Marino en un momento en el que la economía global está en caída libre; por ejemplo, los hoteles cercanos al circuito pedían más de 2.000 por tres noches de alojamiento, y los vehículos de alquiler multiplicaron por tres sus costes durante la semana del GP, de ahí que muchas campas de empresas de rent a car se quedaran con sus campas llenas de coches sin alquilar. 

Además, a pesar de que MotoGP todavía tiene un tirón importante en países como Alemania, Países Bajos o Austria -donde rozaron el lleno total-, hay países como Reino Unido, España o Italia en los que cada vez resulta más difícil ver tribunas pobladas. Un ejemplo: el mismo día de la carrera de Misano, los pilotos de Fórmula 1 corrieron en un abarrotado Circuito de Zandvoort delante de 105.000 almas, y eso que los tickets casi multiplicaban por dos el precio de las entradas de Misano.

misano

La televisión también pincha

No sólo hubo poco público en las gradas del Circuito de Misano. En televisión, al menos en España, tampoco brillaron las cifras de espectadores que vieron las tres carreras del domingo en directo. Según datos publicados por Formulatv.com en relación al canal DAZN MotoGP de Movistar+, el Gran Premio de San Marino reunió a 300.000 personas el domingo, sumando los datos de las tres categorías: 50.000 para Moto3, 102.000 para Moto2 y 148.000 en MotoGP.

Por contra, la carrera de Fórmula 1 de Zandvoort, que arrancó una hora después que MotoGP, contó con 474.000 espectadores, superando claramente las audiencias de las tres carreras del mundial en Misano. A estos datos, tanto de F1 como de MotoGP, habría que sumar las audiencias de los espectadores que ven DAZN a través de su aplicación, una información que la plataforma británica no ofrece públicamente.

Italia podría quedarse sin uno de sus grandes premios

Si las cifras de asistencia de las dos citas que MotoGP mantiene anualmente en Italia siguen cayendo, a Dorna no le temblará el pulso a la hora de eliminar una de ellas. Así lo afirmó Carmelo Ezpeleta hace unas semanas en conversación con Motociclismo.es, en relación al pinchazo de asistencia en Mugello: "En Italia se hacen dos Grandes Premios porque los dos tenían éxito, porque influyen en la presencia de muchos equipos italianos que hay en el paddock… Pero hay que tener público. No voy a rotar uno de los Grandes Premios españoles que se llenan o que casi llenan siempre, para hacer uno en Italia que no se llene", manifestó entonces el mandamás de Dorna.

Leer también: 3 meses y 5 días después, Marc Márquez vuelve a rodar con su MotoGP

Valentino Rossi no pudo estar en Misano

A diferencia de Mugello, cita a la que Valentino Rossi asistió para recibir además un homenaje a pie de pista, el #46 no pudo acercarse a Misano al coincidir esta ronda con la carrera de Hockenheim del campeonato  Endurance Cup del Fanatec GT World Challenge Europe, paddock en el que compite este año dentro de las filas del Team WRT. El italiano, junto con sus compañeros Nico Muller y Frédéric Vervisch, logró la quinta plaza final al volante de su Audi R8 LMS.

Tags: valentino rossi, motogp, misano.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.