![]() @todocircuitoweb |
Los ingenieros de Yamaha llevan más de 40 años incorporando la tecnología más puntera del sector a cada accesorio de rendimiento que diseñan. Hoy en día, esos componentes se conocen como piezas Genuine Yamaha Technology Racing (GYTR), y gracias al inmenso catálogo de componentes disponibles, cualquier aficionado con una cartera generosa puede construirse una moto altamente competitiva con piezas derivas de los mundiales de MotoGP y WorldSBK.
Las piezas de competición GYTR emplean materiales de última generación, como fibra de carbono y aluminio de calidad aeronáutica. Una vez que se han terminado de diseñar, se someten al más estricto análisis de rendimiento y durabilidad, de ahí que los accesorios GYTR sea los únicos productos desarrollados por expertos de Yamaha con la garantía de la fábrica de Iwata.
La Yamaha R1 es una moto de competición probada, que ha ganado campeonatos y carreras en la máxima categoría de las motos de producción, en el WorldSBK y en series nacionales de todo el mundo. Su motor CP4 ofrece un par motor lineal con un tacto excelente, mientras que su característico chasis proporciona una maniobrabilidad difícil de igualar.
Al igual que la R6 GYTR, la nueva R1 GYTR 2023 está hecha para competir, preparada específicamente para circuito (no está homologada para su uso en carretera). Incluye únicamente las piezas necesarias para el circuito y está equipada con más de 25 piezas GYTR cuidadosamente seleccionadas, además de un sistema de escape y tramo intermedio Akrapovic.
Otras ventajas de esta nueva R1 GYTR son la mejora de la potencia y la maniobrabilidad, lo que la convierte en la moto de competición perfecta para todos los niveles, con un rendimiento optimizado en toda la gama de revoluciones. La gran variedad de opciones de ajuste de la ECU hace que sea más fácil conducir al límite, gracias a la optimización de las marchas y la agilidad que aportan las piezas GYTR ligeras y de alto rendimiento.
Para cumplir las normativas de la FIM Stock 1000, la R1 GYTR tiene una frenada y una aerodinámica mejoradas con la posición de conducción ideal para disfrutar al máximo de la experiencia. Funciona por completo sin llave y viene con un soporte para caballete trasero para mayor comodidad durante los días en circuito.
La lista de mejoras que incorpora la R1 GYTR 2023 está formada por:
MOTOR:
• Sistema de silenciador y tubo central de competición Akrapovic
• Conjunto de conectores AIS
• Conjunto de protecciones del motor
ELECTRÓNICA:
• ECU GYTR
• Mazo de cables
• Cable de interfaz para PC
• Emulador de ABS GYTR
• Interruptor de encendido/apagado GYTR
SISTEMA DE TRANSMISIÓN
• Piñones 520 15/42T
•Cadena de competición GYTR 520 gama R
CHASIS:
• Neumáticos BS R11
• Tapón de combustible de competición GYTR
• Juego de latiguillos de freno de acero inoxidable GYTR
• Pinzas con kit de pistones de acero GYTR
• Pastillas de freno Brembo Z04
• Manillar de competición
• Topes de dirección
• Protector de la cadena trasera de aleta de tiburón
• Protector de maneta de freno delantero
• Asiento trasero de competición con kit de marcha atrás opcional
• Sujeciones para caballete de rueda trasera
• Caballete para rueda trasera de competición de la gama R
CARROCERÍA:
• Kit de carenado de competición completo de color blanco
• Cúpula de competición
• Asiento de competición GYTR
Además, Yamaha también añade este año el listado de piezas GYTR PRO que permite al propietario de una YZF-R1 de última generación montar exactamente las mismas piezas que las motos del Pata Yamaha Brixx WorldSBK Team. Yamaha dio una primera muestra de esta gama de piezas especiales con la R1 GYTR PRO VR46 que se ofreció a Valentino Rossi en 2021. Esta moto utilizaba una combinación de piezas de los futuros catálogos GYTR y GYTR PRO y algunos componentes de primer nivel de Öhlins y Brembo.
Estos son algunos de los componentes más importantes de la gama GYTR PRO, formada por más de 400 piezas:
• Basculante GYTR PRO
• Depósito de combustible de gran capacidad y baja gravedad GYTR PRO
• Subchasis trasero de carbono GTTR PRO
• Pletinas GYTR PRO
• Conjunto de carenado de carbono GYTR PRO
• Cúpula GYTR Pro
• Panel de instrumentos GYTR PRO
• Soporte de panel de instrumentos GYTR PRO
• Manillar GYTR PRO
• Interruptores de manillar GYTR PRO
• Electrónica Marelli GYTR PRO (personalizada)
• Conductos de aire para las pinzas de freno GYTR PRO
• Latiguillos de freno GYTR PRO
• Adaptador de rueda GYTR PRO (delantero y trasero) que se ajusta a la horquilla delantera Öhlins FGR400 y el basculante invertido
• Embrague GYTR PRO
• Amortiguador de dirección lateral GYTR PRO con soporte y abrazadera
• Radiador MB GYTR PRO
• Sistema Akrapovic GYTR PRO
• Protector de maneta de freno GYTR PRO
Leer también: Honda recurre a Kalex en MotoGP para buscar soluciones con un nuevo basculante trasero
Las primeras entregas de la Yamaha R1 GYTR 2023 arrancarán a comienzos del próximo año, y su precio todavía no ha sido publicado por parte del fabricante japonés (la R6 GYTR tiene un coste de 19.649 euros, para que tengas una referencia).