NOTICIAS

"Lamento que Forcada se vaya del paddock, es una leyenda", admite Zeelenberg

Publicado el 28/08/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández | Foto: MotoGP.com
@johnnyfumi 

El nombre de Ramón Forcada lleva ligado al Mundial de Motociclismo desde hace algo más de 30 años. Sin embargo, tal y como avanzó el medio Motorsport.com, Misano podría ser el último Gran Premio de Ramón Forcada en MotoGP, y efectivamente, lo será. 

El anticipado retiro de Andrea Dovizioso se llevará también a Forcada, ya que Cal Crutchlow vendrá acompañado de su propio jefe de mecánicos, Silvano Galbusera. Se trata de otro personaje de renombre, ex jefe de mecánicos de Rossi entre 2014 y 2019. En 2020 también dirigió a Jorge Lorenzo cuando el balear aceptó el rol de probador en Yamaha.

Así, la aventura ininterrumpida de Forcada durante estos más de 30 años podría llegar a su fin, al menos temporalmente. Y es que, si existían dudas sobre su posible traspaso a Aprilia junto con el RNF, el director del equipo, Wilco Zeelenberg, las ha despejado al completo: "Fue el único con el que firmamos un contrato de un año", dice ahora al medio Motorsport-Total. Y es que podría darse el caso de que desembarcase en Aprilia con el cambio de estructura, pero no lo hará.

Eso no le exime al español de ir a parar a otra estructura, porque desde luego, en el cambio del RNF de Yamaha a Aprilia, no lo hará: "Habrá otro jefe de equipo en su lugar. No conozco el futuro de Ramón. Eso es algo que hay que hablar con él", ha sentenciado al respecto. 

En su historial de estos últimos años destaca especialmente su labor realizada junto a Franco Morbidelli, alzándose con un subcampeonato del mundo con una moto satélite. Es entonces cuando surge la duda de por qué Forcada no pasó al equipo oficial de Yamaha cuando el italiano se subió a la moto oficial. Zeelenberg tiene la respuesta: "Exigimos que Ramón se quedara en nuestro equipo. Cuando Fabio nos dejó, Diego y Pablo también nos dejaron", dice en referencia al jefe de equipo de Quartararo y su ingeniero de datos, respectivamente. 

Al respecto, explica que el equipo tuvo que "crear una nueva estructura para Valentino. No es tan fácil. Luchas por tu personal. Franco optó por pasarse al equipo de la fábrica. También tenía la opción de quedarse con nosotros y con Ramón. Pero eligió el equipo de  fábrica".

De un rendimiento sin igual de Morbidelli en el equipo satélite a resultados realmente decepcionantes en la moto oficial, cabe preguntarse la cuestión de si tiene que ver que Forcada no llegase con él al equipo de fábrica: "No lo sabemos", y continúa matizando que "es cierto que si tienes una buena conexión con tu jefe de equipo, eso ayuda. No es que uno sea bueno y el otro malo".

Más allá de lo técnico, un factor importante, destaca el directivo, es lo relacionado con la comunicación. Narra que en un box cada "personaje tiene que encajar", donde "el lenguaje también tiene que encajar" ya que, añade, "cada piloto explica un problema de esta manera, el otro de manera completamente diferente", la labor del jefe de equipo es "muy importante porque las declaraciones del piloto sirven para ajustar la puesta a punto".

Leer también: Jack Miller reacciona como un señor al fichaje de Bastianini

"Lamento que deje el paddock porque es una leyenda y una buena persona", sentencia Wilco sobre un Ramón Forcada que, salvo sorpresa mayúscula, se retirará definitivamente del mundo de la competición dentro de una semana.

Tags: MotoGP, Ramón Forcada, Zeelenberg, Yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 28 de Agosto de 2022 a las 23:30

Muy poco inteligente por parte de Yamaha el aprovechamiento de los conocimiento de Ramón Forcada y una falta de sensibilidad lamentable. Un tres veces campeón del mundo al que pocos secretos le guarda la M1, enviado al ostracismo por una rabieta de Maverick Viñales. Sí, ese que echaron. Una pena

DanideVigo 29 de Agosto de 2022 a las 13:09

Cuanto lo hecha de menos Morbidelli ...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.