![]() @johnnyfumi |
Este año hemos podido ver una parrilla totalmente dividida a colación de la novedad que llegará el año que viene a MotoGP: las carreras al sprint. Mientras unos manifiestan un evidente descontento con el nuevo formato, otros dicen que dará mucha más emoción.
Para ello, Dorna ha tenido un claro referente y campo de pruebas: el Mundial de Superbikes. Llegaron en 2019 y parecen haberse quedado, hasta tal punto que MotoGP va a copiar el mismo modus operandi.
Mientras en MotoGP siempre ha habido una carrera por categoría cada domingo de carrera, en el Mundial de Superbikes no ha sido así. Desde finales de los 80 la competición ha disfrutado de dos carreras, incluso en el mismo día (domingo). La cuestión es que, desde 2016, empezaron a cambiar: primero sábado, luego domingo. En 2019 llegó la Superpole Race, subiendo el listón a tres.
Alguien que ha vivido este cambio en primera persona fue Jonathan Rea. El norirlandés no es precisamente partidario de este tipo de añadidos que no hacen más que "causar dolores de cabeza a los equipos", tal y como ha comentado sin tapujos en una entrevista al medio alemán Speedweek. Comenta que le pesa "lidiar con la gama de neumáticos y pensar en lo rápido que eres para la carrera principal y durante las diez vueltas".
Vaticina que a los pilotos de MotoGP les costará adaptarse, porque "necesitas algo de experiencia para acostumbrarte", ya que, dice, "una carrera de MotoGP suele durar unos 42 minutos, nosotros corremos unos 36", pero al final, son "dos carreras largas y una carrera de velocidad, que es bastante exigente físicamente", argumenta el seis veces campeón del mundo de Superbikes. No solo se refiere a una buena forma física, sino también "mentalmente".
"Tienes que obtener una bonificación por victorias", reclama Rea. "Estamos hablando de una media carrera extra. En Yamaha, por ejemplo, ganan más de 100.000 dólares por una victoria, así que estamos hablando de 50.000 dólares si alguien gana la carrera al sprint", desvela al respecto del tema económico.
Leer también: Marc y Álex Márquez dan a conocer a su nuevo mánager
Eso no es todo, sino que aumenta sus quejas: "El viernes será muy estresante. Y los equipos que no tengan un buen setting básico se quedarán estancados. Si tienes el ritmo de inmediato en la primera sesión de práctica del viernes, entonces todo está bien".
En el caso de que eso no suceda, comenta que "muchos equipos han estado trabajando en la puesta a punto hasta el warm up del domingo por la mañana. Pero ahora tienen que correr una carrera real el sábado, la mitad de la distancia, con la mitad de los puntos y la mitad de la bonificación".