NOTICIAS

Takeo Yokoyama, primera víctima de la renovación de HRC según Speedweek

Publicado el 02/09/2022 en Mundial de Motociclismo

takeo yokoyama

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez lo dijo en Austria: "el problema más importante ahora no está en la moto, está en el proyecto". El piloto catalán no quiso dar nombres ni señalar a nadie cuando habló de la profunda crisis que atraviesa su fábrica desde hace dos temporadas y media, pero envió un mensaje alto y claro a Japón sobre la necesidad de hacer cambios profundos dentro del organigrama y la estructura de HRC.

No sólo Marc ha insistido en la necesidad de cambiar el enfoque de la marca japonesa. Alberto Puig también está convencido de que Honda debe evolucionar en su estrategia en MotoGP y adoptar una mentalidad más europea y más ágil a la hora de trasladar los cambios y las novedades de la mente de sus ingenieros a la pista, algo que no sucede en la actualidad.

Y si atendemos a la última información publicada hoy por Speedweek.com, Takeo Yokoyama podría ser la primera víctima de la profunda reestructuración que planea en estos momentos sobre HRC con vistas a 2023. De acuerdo al citado medio alemán, los primeros rumores sobre la salida de Takeo ya empezaron a circular por el paddock nada más acabar las vacaciones de verano, en Silverstone, y ha sido en Misano donde ha explotado esta bomba que afecta a uno de los pilares actuales de la estructura de HRC en MotoGP.

La fábrica japonesa se apoya sobre tres patas: la primera, la de Tetsuhiro Kuwata, el director general de HRC, después está la figura de Alberto Puig en calidad de Team Mánager y por último la de Takeo Yokoyama, el máximo responsable técnico de Honda en MotoGP, un cargo que ocupa desde el año 2018.

Yokoyama se unió a Honda en 1996, trabajando como aprendiz de ingeniero en su centro de I+D en Tokyo. Estuvo implicado en el desarrollo del chasis de varios modelos de producción hasta 2002 -entre ellos, el de la CBR 600-, y en 2004 cambió de departamento para empezar a trabajar en las carreras junto a HRC, desarrollando los chasis de sus motos de 250 cc y MotoGP.

Entre 2010 y 2012 fue ingeniero de pista de Dani Pedrosa, pasando en 2013 a ocupar el puesto de director técnico del Repsol Honda Team. Cinco años después, Takeo asumió este mismo rol dentro de HRC, asumiendo toda la responsabilidad en materia técnica tanto dentro del equipo oficial como en la estructura satélite.

De confirmarse la salida de Yokoyama, sin duda Honda demostraría su firme intención de hacer todo lo que sea necesario para dejar atrás estos dos últimos años de auténtica pesadilla. Un vistazo a las clasificaciones generales de MotoGP dejan en evidencia a la marca que, por palmarés, ostenta el mayor número de títulos y victorias en grandes premios: Honda es la última en el mundial de constructores con sólo 90 puntos, y en la clasificación por equipos, el Repsol Honda Team es 9º y el LCR Honda 10º, sólo pro delante del WithU y el Tech 3.

Hasta ahora, Honda siempre ha confiado en ingenieros japoneses a la hora de liderar su desarrollo técnico. Sin embargo, en vista de los movimientos que se están realizando dentro del paddock, esta política podría cambiar en 2023; sólo hay que ver lo que ha hecho Yamaha, fábrica que ostenta el título mundial de pilotos: hace sólo unos meses se anunciaba el fichaje de Luca Marmorini, antiguo ingeniero de Toyota y Ferrari en el Mundial de F1, para reforzar su departamento de desarrollo de motores, algo poco habitual en la fábrica de Iwata, que al igual que Honda también ha confiado tradicionalmente en ingenieros japoneses para su proyecto de MotoGP.

Leer también: (Vídeo) Rins se disculpa en persona con el comisario que le cogió del brazo en Misano

De momento, HRC todavía no ha confirmado ni desmentido la noticia adelantada hoy en Misano por Speedweek.com. De ser cierta, la marca japonesa deberá moverse con rapidez a la hora de reestructurar su cúpula directiva teniendo en cuenta que el desarrollo de la RC213V 2023 ya está en marcha y que además se intensificará a partir de este mismo mes de septiembre, empezando con el test de Misano programado para los días 6 y 7 de septiembre.

Tags: Takeo Yokoyama, HRC, Honda, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
ElSapo49 03 de Septiembre de 2022 a las 09:05

A saber que se cuece allí dentro. Me sorprende que Puig no caiga en esa limpieza.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.