NOTICIAS

Ciabatti (Ducati): "Jorge Martín va a intentar demostrar que nos hemos equivocado"

Publicado el 02/09/2022 en Mundial de Motociclismo

/MartinMiller2022.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Días intensos para Ducati tanto dentro como fuera de la pista. La fábrica italiana tiene que lidiar con el hambre de victoria que tienen sus pilotos más rápidos y al mismo tiempo vigilar que ninguno de sus miembros entorpezca el camino de Pecco Bagnaia hacia el título de MotoGP, y aunque nadie quiere hablar públicamente órdenes de equipo, es evidente que el fabricante boloñés ya ha trasladado instrucciones a sus siete pilotos para que dejen tranquilo al piloto de Torino.

Paolo Ciabatti, el máximo responsable de Ducati Corse en términos deportivos, confirmaba esta misma mañana a los micrófonos de DAZN que su marca no quiere repetir otro desastre como el que vivieron en 2016 durante el GP de Argentina, cuando Andrea Iannone tiró a su compañero por aquel entonces, Andrea Dovizioso, a sólo unos metros de la línea de meta en plena lucha por la segunda posición.

"Hablamos con los pilotos antes de la carrera de Austria, para decirles sobre todo que tuvieran cuidado con la primera curva y la chicane, si había muchas motos se podía crear una situación de peligro", ha explicado Ciabatti. "No queremos que haya situaciones de caída entre pilotos Ducati, eso está muy claro". 

De momento, los pilotos Ducati pueden correr libremente siempre y cuando tengan opciones reales de pelear por la victoria: "Si estás luchando por el podio y la victoria, tienes que ganar, no nos importa, pero siempre ponemos el ejemplo de Iannone y Dovizioso en Argentina 2016. Esto es lo que Ducati no puede aceptar. Pero son pilotos y tienen que hacer la mejor carrera que puedan", añade el directivo italiano.

Otro asunto importante que Ducati ha resuelto durante esta última semana tiene que ver con el nombre del piloto que acompañará a Pecco Bagnaia en 2023; finalmente, Enea Bastianini ha sido el elegido por la factoría italiana, una decisión que "estaba al 50/50" entre el italiano y Jorge Martín, que ayer no ocultaba cierta decepción por no poder vestirse de rojo el próximo año. 

"Creo que los tres grandes premios que Enea ha ganado este año han pesado bastante en la decisión", detalla Ciabatti al intentar arrojar algo de luz sobre este asunto. "Está claro que un piloto siempre quiere subir al equipo oficial, pero en nuestro caso todos saben que las motos de PRAMAC son las mismas a nivel técnico que las motos del Lenovo Team, el soporte técnico es el mismo, y el sueldo también". 

Si hacemos caso a las palabras de Ciabatti, la única diferencia que habrá entre las motos de Enea y la de Jorge es el color de sus carenados, de ahí que el directivo italiano le reste importancia al hecho de correr en uno y otro equipo: "Entiendo que para un piloto el subir a la moto roja es un orgullo, pero pensándolo bien no hay diferencia para ganar el mundial el próximo año. Los dos tienen la misma posibilidad".

Leer también: Sanción para Pecco Bagnaia por molestar a Álex Márquez y Di Giannantonio

Por último, con una pícara sonrisa en la boca, Ciabatti está convencido de que Jorge Martín dará un extra en 2023 para proclamarse campeón del mundo con el PRAMAC Racing y demostrarle a Ducati que cometieron un error a la hora de decantarse por Bastianini: "Conozco a Jorge. Va a intentar demostrar que nos hemos equivocado en una manera simpática de hacerlo súper bien, y luego veremos en 2024", sentencia el mandamás deportivo de la fábrica de Borgo Panigale.

Tags: paolo ciabatti, motogp, jorge martin, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.