![]() @todocircuitoweb |
Remy Gardner no tendrá más remedio que abandonar el paddock de MotoGP al cierre del presente curso. El vigente campeón del mundo de Moto2 no se ha ganado la confianza de KTM para prolongar su contrato un año más y ser el próximo compañero de Pol Espargaró en el GASGAS Factory Team en 2023, un movimiento que hace sólo unos días parecía más o menos seguro, especialmente después de que Miguel Oliveira aceptara finalmente la oferta de Aprilia para correr en el equipo WithU RNF Team el próximo curso junto a Raúl Fernández.
El hijo de Wayne Gardner confiaba en renovar su contrato con los de Mattighofen durante la pasada cita de Austria, pero allí se llevó su primer golpe de realidad cuando el directo de KTM Motorsport, Pit Beirer, aseguró públicamente que su fábrica confiaba en que Oliveira aceptara un nuevo contrato por tres años para ser piloto de fábrica de GASGAS, un movimiento que lógicamente habría dejado a Remy sin moto para 2023.
El portugués acabó declinando esta oferta de KTM y firmó con Aprilia, lo que parecía allanar el camino para que Remy Gardner se subiera a la segunda GASGAS del Tech 3 en 2023. Sin embargo, lejos de ganarse la confianza de los austriacos, KTM le ha comunicado a Gardner su decisión de no renovarle a pesar de estar completando su primer año en MotoGP, argumentando una supuesta falta de profesionalidad por parte del piloto de Sídney, que ahora mismo ocupa la 23ª plaza de la general del campeonato con sólo 9 puntos.
"Sinceramente no me lo esperaba", ha dicho hoy un apesadumbrado Remy Gardner en el paddock de Misano. "Siempre he dado el 100%, y desafortunadamente no creo que fuera lo suficientemente bueno para su estándar. Mi intención era quedarme aquí y dar lo mejor de mí. Y, siendo sincero, me han roto el corazón".
Aunque hace unas semanas hubo un roce público entre Pit Beirer y el representante de Gardner, Paco Sánchez, por unas declaraciones en las que el mánager español criticaba la política salarial de los de Mattighofen respecto a sus pilotos, según el australiano ese asunto no ha tenido nada que ver en su salida del equipo: "Ese problema no iba conmigo, era de Paco. Me han dicho que no soy lo suficientemente profesional. Eso es todo. No hay ningún aprecio por el mundial que les di. Tampoco me han dado ejemplos de lo que he hecho mal", lamentaba una vez más Remy.
A la pregunta de si los resultados cosechados este año han sido clave para su no renovación, Gardner no considera que su temporada "esté siendo un desastre", y se compara con el resto de pilotos de KTM: "Si miras los tiempos y lo cerca que suelo acabar de los pilotos de fábrica muchas veces, y es mi primer año. No sé... Miguel Oliveira lleva ya aquí, ¿cuatro años? De verdad, no creo que haya estado tan mal este año, y normalmente siempre me han trasladado vibraciones positivas por su parte".
Remy Gardner reconoce que todo este asunto le ha pillado por sorpresa, sobre todo después de que KTM le trasladara su intención de prolongar su contrato por un año más hace sólo tres semanas: "Daba la impresión de todo que estaba bien y que íbamos a seguir. En Silverstone fue como 'deberíamos seguir juntos, en Austria lo dejaremos hecho', así que no lo sé. Estoy igual de confundido que vosotros".
El saber que no tendrá sitio en KTM a finales del mes de agosto es un problema para Gardner, que habría agradecido conocer la noticia hace dos o tres meses para tener tiempo a la hora de buscar un nuevo equipo: "Me lo han dicho muy tarde. Y me han jodido, sinceramente, porque ahora tengo que encontrar un asiento para el próximo año, me han dejado en una posición un poco mala".
Para el campeón de Moto2 en 2021, la decisión de KTM "es difícil de aceptar", sobre todo ahora que parecía haber encontrado su camino después de tantos años luchando en categorías menores y arrastrando un sinfín de caídas: "Después de pelear tantos años, con las lesiones y peleas, y quizás no con la mejor moto, y finalmente logré meter un gol y ganar un campeonato... solo tener un año en MotoGP me rompe el corazón. Me siento un poco engañado por el mundo de la moto en este momento".
Leer también: Marc y Álex Márquez dan a conocer a su nuevo mánager
Hace unos meses, Gardner aseguró públicamente que no tendría reparos a la hora de irse al Mundial de Superbikes si allí encontraba un proyecto competitivo. De momento, el australiano tiene ofertas para volver a Moto2 en 2023, pero todavía tiene que analizar bien todas las propuestas: "Quiero seguir compitiendo, eso seguro. Tengo algunas ofertas para quedarme en este paddock, obviamente no en MotoGP. No estoy seguro todavía", remata el todavía piloto del Tech 3 KTM Factory Racing.