![]() @sukosomoza |
Seis años después, Joan Mir volverá a ponerse al manillar de una Honda, la misma fábrica que le encumbró a lo más alto en 2017, cuando el piloto balear se alzó con el título mundial de Moto3 en las filas del Leopard Racing. En esta ocasión, Joan tendrá por delante el que será su mayor reto deportivo hasta la fecha: ser competitivo con una de las peores motos de la parrilla de los últimos dos años, la RC213V.
El dorsal #36 deberá acostumbrarse a un motor totalmente nuevo, un propulsor V4 cuya configuración difiere por completo del cuatro en línea al que Mir está acostumbrado desde que fichó por Suzuki en la temporada 2019. El español se sentará en un asiento incómodo por el que ya han pasado otros campeones del mundo del calibre de Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Álex Márquez y Pol Espargaró, todos ellos incapaces de igualar los resultados cosechados por Marc Márquez desde su irrupción en la categoría reina en 2013.
Mir estrenará colores en 2023 después de un año muy difícil junto a Suzuki. El piloto de 24 años está completando un curso desastroso en la que será la última temporada de los de Hamamatsu en MotoGP; la adaptación a la nueva GSX-RR le llevó a Joan más tiempo del esperado, y cuando parecía que el #36 había recuperado su velocidad al manillar del prototipo japonés, llegó el bombazo de Suzuki y su adiós a la categoría reina, una noticia que se hizo pública tras el Gran Premio de España y que marcó el inicio del declive de Mir, que acumula cinco abandonos en las últimas siete carreras.
A nadie se le escapa que Joan vive uno de sus peores momentos deportivos, por eso el cambio de aires que supondrá pilotar para el Repsol Honda Team en 2023 es un impulso de moral y de ilusión para un piloto que todavía no ha explotado todo su potencial en MotoGP.
Esta misma mañana, poco después de las 09:00, HRC hacía oficial el fichaje del piloto mallorquín para las dos próximas temporadas, un movimiento con el que Mir está encantado, sobre todo por mantener su estatus de piloto de fábrica en un momento en el que no es fácil hacerse con un hueco en MotoGP: "Me hace mucha ilusión poder anunciar oficialmente mi incorporación al equipo Repsol Honda a partir del próximo año. Dar las gracias a HRC por confiar en mí y darme la oportunidad de defender estos colores, llenos de historia y títulos mundiales", ha comentado el español poco después de hacerse oficial su fichaje por Honda.
Al igual que otros grandes pilotos como Lorenzo o Espargaró, Joan Mir tiene muy claro cuál es su objetivo ahora que pilotará para el equipo con mejor palmarés en la historia del campeonato: "Aprovecharemos toda la experiencia acumulada estos años en MotoGP con Suzuki para aportar lo máximo al proyecto y luchar juntos por volver a ser campeones del mundo", relata el balear.
Leer también: Jarvis: "A Dall`Igna sólo puedes felicitarle por tantas innovaciones"
En cualquier caso, Joan sabe que todavía tendrá que esperar dos meses y medio antes de subirse a la RC213V en el test que acogerá el Circuit Ricardo Tormo el próximo mes de noviembre, por eso ahora está centrado en la rehabilitación de su última fractura y en intentar conseguir algún podio con los de Hamamatsu antes de cerrar definitivamente la persiana de su box: "Ahora toca seguir enfocados en mi recuperación para volver lo más pronto posible a los circuitos y culminar un gran final de temporada con mi equipo, el Team Suzuki ECSTAR", sentencia Mir.