![]() @todocircuitoweb |
A través de un breve y escueto comunicado de prensa formado por un único párrafo, HRC anunciaba este martes, a primera hora de la mañana, el fichaje de Joan Mir para formar parte del box del Repsol Honda Team las dos próximas temporadas, 2023 y 2024, coincidiendo la fecha de finalización de su acuerdo con el de Marc Márquez, que hace ahora dos años firmó una histórica renovación por cuatro temporadas para vincular su futuro con la marca japonesa entre 2021 y 2024.
"Honda Racing Corporation se enorgullece de anunciar el fichaje de Joan Mir", dicen desde Honda en su comunicado oficial. "El Campeón del Mundo de MotoGP de 2020 se estableció como un talento a nivel de Campeón del Mundo desde su primera temporada completa en Moto3 en 2016. En 2017, el #36 levantó la corona de la clase de peso ligero a bordo de una Honda antes de pasar a la categoría intermedia al año siguiente. Además de dos Campeonatos del Mundo, el piloto español ha sumado 12 victorias en Grandes Premios y 33 podios. El joven de 24 años competirá a bordo de la Honda RC213V en el Factory Team con un contrato de dos años junto a Marc Márquez".
Y es que, tal y como recuerdan desde Honda, Mir es todo un bicampeón del mundo de motociclismo. El balear se alzó con su primer entorchado en el año 2017, en Moto3, donde compitió al manillar de una Honda vestida con los colores del Leopard Racing, una temporada perfecta en la que Mir se alzó con diez victorias y tres podios adicionales que le valieron para proclamarse campeón en su segunda temporada en el campeonato del mundo.
El balear pasó sin pena ni gloria por Moto2 -donde se alzó con cuatro podios y un sexto puesto a final de año-, y un curso después, en 2019, debutó en MotoGP de la mano de Suzuki. El #36 sólo necesitó un año de adaptación a la clase reina antes de conquistar su primer título de MotoGP en 2020, una temporada marcada por la pandemia de COVID19 y la ausencia de Marc Márquez por lesión.
El de Mir no fue un título fácil; el español tuvo que emplearse a fondo de principio a fin, y sólo su impecable regularidad y los siete podios que logró aquella temporada -en la que sólo ganó una carrera-, le llevaron a lo más alto de la clasificación a final de curso por delante de Franco Morbidelli.
¡Bienvenido a la familia del #EquipoRepsolHonda, @JoanMirOfficial! Nos vemos en 2023 👋😊
— Box_Repsol (@box_repsol) August 30, 2022
Welcome to the #RepsolHondaTeam family, #JM36! See you in 2023 👋😊#MotoGP #EquipoRepsol#RepsolTeam pic.twitter.com/yD5yfbpufl
En 2021, Joan no pudo hacer nada contra la velocidad de un Fabio Quartararo que aprendió de los errores del pasado para no dejar escapar más puntos y encontrar una constancia que fue clave para el entorchado del francés. Y este 2022, tras saber que Suzuki no continuará en MotoGP la próxima temporada, las cosas han ido de mal en peor para un Mir que después de 13 grandes premios sigue sin subir al podio, ocupando una discreta 12ª posición en la tabla general.
Leer también: Raúl Fernández se despide públicamente de KTM con buenas palabras
El balear se unirá en 2023 a las filas del Repsol Honda Team junto a Marc Márquez. Allí coincidirá con su actual compañero de equipo, Alex Rins, que también pilotará una RC213V el próximo curso, aunque vestida con los colores del LCR Team. Con el anuncio de Joan, en Honda sólo queda una incógnita: saber si finalmente renuevan a Takaaki Nakagami o si dan entrada a sangre nueva en el equipo con Ai Ogura, que no quiere subir de categoría si no es con el título de Moto2 bajo brazo.