![]() @todocircuitoweb |
El Leopard Racing ha lanzado hoy un sorprendente comunicado de prensa denunciando un trato injusto por parte de los organizadores del Mundial de Moto3 a la hora de utilizar las denominadas 'Piezas de Rendimiento' en sus motocicletas, las mismas que la FIM había congelado a finales de 2021 y que ahora, según explican desde el equipo con sede en Luxemburgo, han sido actualizadas por parte de KTM, GASGAS y Husqvarna en contra de lo establecido en el reglamento.
A finales del curso pasado, y con el objetivo de reducir los costes en la categoría benjamina, la FIM acordó agrupar una serie de piezas de Moto3 bajo la denominación de 'Piezas de Rendimiento', obligando a todos los equipos a emplear únicamentos los componentes homologados por sus respectivas fábricas antes de acabar el año 2021.
El equipo Leopard se enteró de esta noticia después de haber dedicado parte del 2021 a mejorar algunas de esas piezas de rendimiento (bomba de combustible, botoneras, todo el cableado de la moto...), así que no tuvieron más remedio que acatar las normas, desechar todo el material desarrollado y comprarle a HRC las piezas estándar para competir con ellas en 2022.
Sin embargo, durante las primeras carreras de este año, el Leopard Racing detectó que los equipos KTM, GASGAS y Husqvarna han estado empleando algunas piezas de rendimiento nuevas diferentes a las del año pasado, por eso acudieron al Director Técnico del mundial, Danny Aldridge, para preguntarle si Honda estaba autorizada también a desarrollar este material.
Para sorpresa del Leopard, la respuesta fue negativa, y por eso acudieron primero al Panel de Comisarios y después a la Corte de Apelaciones de MotoGP para aclarar la situación y obtener una respuesta lógico de por qué KTM sí podía utilizar piezas de rendimiento mejoradas y Honda no.
La protesta no prosperó, y por este motivo el Leopard Racing ha difundido el siguiente comunicado de prensa explicando lo ocurrido, confiando en que, en el futuro, "ningún malentendido, o como se quiera definir, pueda influir en el resultado deportivo de un campeonato tan apasionante como el de Moto3."
A continuación reproducimos el texto completo:
El 9 de agosto de 2022, Leopard Racing recibió los fundamentos de la decisión final del Tribunal de Apelaciones de MotoGP con respecto a la protesta presentada por Leopard Racing el 29 de mayo de 2022. Las circunstancias que condujeron a la protesta se resumen a continuación.
Al final de la temporada 2021, el 23 de diciembre, una nota de prensa de la FIM anunció que ciertos elementos de las motos de Moto3, como el cableado completo y sus conectores, incluidos los de los botoneras del manillar, la bomba de combustible completa con su regulador y todo el sistema de energía (cables eléctricos, manguitos y conexiones), se habían convertido en piezas de rendimiento con efecto inmediato y, en consecuencia, no podían ser modificados por los equipos.
Esta decisión nos sorprendió, porque las piezas en cuestión eran exactamente las piezas en las que, con la aprobación del Director Técnico de MotoGP, el Sr. Danny Aldridge, habíamos estado trabajando durante todo 2021 para mejorar el rendimiento de nuestra moto. Habíamos creado un cableado más ligero, una botonera simplificada y dedicada que permitía una mejor ergonomía del conjunto motociclista, y una bomba de combustible y un regulador de presión más eficientes de acuerdo con el límite de presión impuesto por las normas aplicables.
Por ello, al día siguiente de recibir la nota de prensa, consultamos al Director Técnico pidiendo explicaciones, ya que para nuestro equipo, alterar estos cambios supondría no sólo una pérdida de rendimiento, sino también un importante desembolso económico.
El Director Técnico respondió que los cambios habían sido una petición de KTM, a lo que Honda había dado su conformidad. Dijo que no teníamos la posibilidad de utilizar nuestras piezas desarrolladas, ya que la decisión se había tomado en 2021. Entonces, a partir de 2022, los fabricantes tenían que homologar los componentes originales de 2021 que correspondían a los códigos incluidos en la última lista de piezas presentado en 2021. Además, Honda Racing Corporation recibió una negativa al preguntar sobre la posibilidad de actualizar la especificación de las nuevas piezas de rendimiento. En consecuencia, tuvimos que darnos prisa para comprar los componentes originales de Honda 2021 e invertimos recursos considerables para reducir la pérdida de rendimiento debido al ensamblaje de los componentes originales de 2021.
A lo largo de la temporada 2022, nos dimos cuenta de que en todas las motos KTM y las de las otras marcas del mismo grupo industrial, todas las nuevas piezas de rendimiento (cableado, bomba de combustible y botoneras del manillar) se habían actualizado en comparación con la especificación utilizada en 2021. En resumen, nuestros rivales habían actualizado estas partes de rendimiento mencionadas, mientras que a nosotros nos habían dicho que era imposible hacerlo. Ante un incumplimiento de las reglas tan evidente, y siguiendo el espíritu de la competición, el equipo decidió que había que hacer algo.
En el Gran Premio de Jerez le pedimos aclaraciones al Director Técnico quien, desconcertado y evidentemente ajeno a las novedades introducidas por KTM en 2022, nos pidió que no denunciáramos y le diésemos tiempo para investigar el asunto. Estábamos seguros de que las piezas nuevas solo habían sido utilizadas de forma experimental por un piloto del Team Ajo al final de la temporada 2021, por lo que no estaban en ninguna de las listas de piezas presentadas por KTM en 2021.
Durante la Carrera de Mugello (dos Grandes Premios después de la cita de Jerez) presentamos una protesta formal contra KTM y las demás marcas pertenecientes al mismo grupo industrial. Después de la carrera, el Panel de Comisarios escuchó nuestras motivaciones y escuchó al Director Técnico. Después de haber escuchado a las partes, el Panel de Comisarios rechazó nuestra protesta informándonos que los nuevos componentes de KTM habrían sido actualizados con la aprobación del Director Técnico, por lo que como tal habían sido homologados para 2022.
Esta respuesta nos dejó atónitos y teniendo no uno, sino numerosos e-mails en los que el Director Técnico negaba (sin posibilidad de malentendido) a Honda realizar los mismos cambios concedidos a KTM, decidimos presentar el recurso, y fuimos remitidos al Panel de Comisarios de Apelación de la FIM. Este segundo panel declaró que no tenían las habilidades técnicas suficientes para decidir sobre el asunto, y nos remitió a la Corte de Apelaciones de MotoGP.
Sigue siendo un hecho que durante un período de "congelación del rendimiento" que ha durado desde el comienzo de la pandemia, KTM ha homologado una motocicleta diferente de la especificación 2021, tanto que todos los que tenían motos del grupo KTM habían renovado una gran parte de sus repuestos.
El 14 de julio, al día siguiente de la audiencia, la Corte de Apelaciones de MotoGP nos informó que había rechazado nuestra protesta, y preferimos esperar el documento que incluía las razones del rechazo (recibido el 9 de agosto) antes de dar nuestra opinión a los medios de comunicación.
Básicamente, hemos estado en desventaja, y consideramos que Honda también habría podido actualizar las nuevas piezas de rendimiento, si el Director Técnico no se hubiera expresado en la dirección opuesta. Al expresar esto, el Tribunal de Apelación respondió que había habido "malentendidos" en las comunicaciones entre el Director Técnico, Honda y Leopard sobre la interpretación de los cambios normativos introducidos en 2022.
El Tribunal de Apelación considera los correos electrónicos y otras pruebas relevantes como meras "conversaciones entre individuos" sin ningún valor legal, de hecho, menospreciando el papel fundamental del Director Técnico y dejando a Moto3 en manos exclusivas de un reglamento ambiguo que presta a innumerables interpretaciones. Esto ha creado un precedente histórico en contraste con lo que se expresa dentro de la normativa aplicable en la definición de tales cuestiones técnicas, pero también dentro de la larga tradición de nuestro deporte (y, más en general, de los deportes de motor).
Por lo tanto, el Director Técnico afirmó haber autorizado estas actualizaciones y que ni Leopard ni HRC entendieron que podían hacerlo, además nuestra precaución y la de Honda en discutir previamente con el Director Técnico cualquier cambio realizado en las motos fue contraproducente, mientras que la opinión del Director Técnico aparentemente no es vinculante y puede ser revisada según sea necesario.
No obstante, persisten varias dudas y preguntas sin respuesta, siendo un hecho que no todos los equipos y fabricantes han recibido del Director Técnico de MotoGP la misma orientación en cuanto a los cambios de reglas técnicas para la temporada 2022. De hecho, como muestran los documentos pertinentes presentados ante el Tribunal de Apelación de MotoGP, el director técnico de MotoGP ha impedido que nuestro equipo y Honda Racing Corporation implementen también las piezas desarrolladas, mientras que a las contrapartes se les permitió expresamente hacerlo.
Además, no estamos de acuerdo con el Tribunal de Apelación de MotoGP cuando dictamina que las nuevas piezas de rendimiento deben permanecer congeladas a partir de la temporada 2022. De hecho, cuando nuestro equipo le preguntó qué especificaciones de las nuevas piezas de rendimiento deberían ser homologadas por los fabricantes, el director técnico respondió que los fabricantes deberían haber tomado la especificación 2021 como referencia para dicha homologación porque la normativa había sido acordada a finales del año 2021.
Finalmente, de los documentos presentados por los fabricantes, quedó bastante claro que KTM, GasGas y Husqvarna no habían presentado su 'Lista de Repuestos', requerida para la aprobación de sus 'Piezas de Rendimiento' para la temporada 2022, dentro del plazo establecido por el reglamento, sin solicitar y/o recibir una exención o prórroga del plazo. A pesar de que esto ha sido debidamente planteado y discutido en profundidad durante la audiencia, la decisión de la Corte de Apelaciones de MotoGP sorprendentemente no se pronuncia sobre este asunto, ni siquiera lo menciona en su decisión final.
Leer también: Marc Márquez, a favor de las carreras al sprint: "Necesitamos mejorar el espectáculo"
Por lo tanto, dejamos al sentido común de quienes lean nuestro comunicado de prensa la interpretación de los hechos y el juicio sobre los sujetos involucrados. Volvemos al trabajo para seguir mejorando nuestro rendimiento, y prueba de ello fue la última victoria en Silverstone y las constantes luchas por los puestos de podio. Asimismo, sólo esperamos que en el futuro ningún malentendido, o como se quiera definir, pueda influir en el resultado deportivo de un campeonato tan apasionante como el de Moto3.