![]() @todocircuitoweb |
Además de ser endiabladamente rápido y tener un palmarés de auténtica leyenda, Marc Márquez siempre se ha caracterizado por su capacidad analítica. El de Cervera no deja de estudiar a sus rivales y compañeros de equipo, siempre pendiente de cualquier pequeño detalle en su personalidad o estilo de pilotaje que permita al catalán sacar algún tipo de ventaja en pista.
Marc no es un maestro del juego mental por casualidad, y así lo ha demostrado durante años a través de sus declaraciones y su forma de comprender este deporte. Quizás por eso su relación con Valentino Rossi ha sido tan complicada durante los últimos años, especialmente a raíz de lo ocurrido en Sepang en el año 2015. A partir de ahí, ambos iniciaron su propia 'estrategia mental', con Marc tendiéndole siempre la mano al #46 y este último rechazándola incluso de forma pública. Ambos son, además de grandes campeones, dos pilotos que saben lo mucho que influye la psicología en este deporte, y siempre que han tenido ocasión, han sacado partido de ello.
Con motivo de una entrevista ofrecida a MARCA poco antes de su último paso por quirófano, Marc Márquez no ha tenido reparos en destacar lo mejor y lo peor de algunos de sus rivales en pista, incluyendo a un piloto que tarde o temprano acabará dando el salto a MotoGP, Pedro Acosta, del cual todavía no ha descubierto su principal flaquezas.
Empezando por el propio Marc, el piloto del Repsol Honda cree que lo mejor de él en este momento es "la experiencia ahora y la improvisación" que ha ido acumulando a lo largo de los diez años que lleva compitiendo en MotoGP. ¿Y Lo peor? Sin duda, "el estado en el que estoy, de dónde viene", explica Marc en relación a su fractura de húmero y a estos dos años de auténtica pesadilla que todavía arrastra.
Pasando a hablar de sus rivales, y empezando por el vigente campeón del mundo, Fabio Quartararo, Márquez opina que lo mejor del piloto de Yamaha es "su velocidad", y prefiere no comentar cuál es el punto débil del 'Diablo': "¿Puntos débiles? Es difícil encontrarle uno, y si lo encuentro no se lo dirá para que no lo mejore. Claro, es el campeón".
De otro piloto que intenta engancharse este año a la conquista del número uno en la general, Pecco Bagnaia, Marc Márquez destaca "su serenidad" como el punto fuerte del italiano, "y lo peor", argumenta, "es quizás que no ha luchado un mundial de MotoGP aún, ha ganado carreras durante la última parte de la temporada, pero todavía no tiene esa experiencia de luchar un mundial".
A la espera de que Honda lo haga oficial, Joan Mir será el futuro compañero de equipo de Marc Márquez en la estructura oficial de HRC, un piloto del que destaca "su agresividad" como su principal virtud, convencido de que el #36 acabará dando ese pasito adelante que le falta para ser más regular en la lucha por la victoria: "Lo mejor de Mir es la agresividad. Lo peor... cuando se saque este peso de encima, el ganar carreras", dice sobre el todavía piloto de Suzuki.
¿Y de Pedro Acosta? El de Cervera destaca como punto fuerte "el descaro, tanto dentro como fuera de la pista. Creo que es uno de los puntos fuertes que tiene", y hasta la fecha admite no saber cuál es la principal flaqueza del vigente campeón de Moto3: "¿Punto débil? Yo todavía no le he visto ninguno".
Leer también: Un familiar muy picante para el mejor poleman de MotoGP
Por último, una valoración personal del ocho veces campeón de MotoGP sobre la situación actual del Mundial de MotoGP, con una de cal y otra de arena: "Lo mejor de MotoGP es que es imprevisible, todo puede pasar. ¿Lo peor? A mí me gustaría que creciese más el deporte de MotoGP, que llegáramos a más gente", deja caer el piloto español, que en más de una ocasión ha cuestionado la caída de audiencias que experimentado el campeonato desde su llegada a la televisión de pago.