![]() @todocircuitoweb |
Desde 2003, BMW M premia al mejor poleman de MotoGP al cierre de cada temporada. Durante los fines de semana de gran premio, los pilotos de la clase reina suman puntos en función del resultado conseguido durante la sesión de clasificación del sábado, y al finalizar la última cita de Valencia, el fabricante alemán entrega un vehículo de su gama M al piloto que más puntos ha acumulado en esta clasificación denominada BMW M Award.
Hasta ahora, el piloto con más BMWs en su garaje es Marc Márquez, ganador de este trofeo en siete ocasiones consecutivas entre 2013 y 2019: empezó con un M6 Coupé, y después fue sumando a la colección un M4, un M6 Cabrio, un M2 Coupé, un M4 CS, un M3 CS y su último X 4 M Competition del año 2019.
Valentino Rossi y Casey Stoner han ganado tres veces cada uno. Fabio Quartararo ha ganado el BMW M Award dos veces, en 2020 y 2021. Jorge Lorenzo también registró dos victorias durante su carrera, y Sete Gibernau y Nicky Hayden han sido el mejor clasificado una vez cada uno.
Para este 2022, coincidiendo con el 50 aniversario de la división deportiva de BMW, el fabricante de Múnich ha elegido al BMW M3 Competition Touring como premio al mejor poleman de la temporada, un vehículo que ya pudimos ver en la pasada cita de Silverstone ejerciendo las funciones de Safety Car y cuyo precio en el mercado asciende a 122.150 euros.
El primer BMW M3 Touring ofrece un rendimiento muy parejo al de un superdeportivo con el plus del espacio que ofrece su configuración familiar. El motor de seis cilindros que equipa desarrolla 510 cv de potencia gracias a la tecnología M TwinPower Turbo, una caballería que se reparte a las cuatro ruedas a través de una transmisión M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic y sistema de tracción total M xDrive.
El M3 Touring que recibirá el mejor poleman de MotoGP lucirá el esquema de pintura Frozen Black, en sintonía con una tapicería de cuero Merino/Negro. Tanto el eje delantero de doble articulación como el eje trasero de cinco brazos tienen un reglaje específico de M y combinan una ligereza en su diseño con una rigidez especialmente elevada.
La suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente y la dirección M Servotronic con asistencia variable vienen de serie en el BMW M3 Touring. El sistema de frenado integrado ofrece dos ajustes para el tacto del pedal. Como alternativa al sistema de frenado M Compound de serie, se pueden solicitar los frenos carbocerámicos M opcionales.
De momento, contabilizando los puntos del BMW M Award registrados en las 12 primeras carreras del año, Pecco Bagnaia es el responsable de liderar la pelea por el BMW M3 Touring. El de Ducati, autor de cuatro poles este año, suma 173 puntos, sólo cuatro más que Fabio Quartararo (2º 174p.), que a pesar de llevar una única pole desde Qatar, ha sido más regular en comparación a Pecco.
Leer también: Aprilia espera que MotoGP no caiga en el "error" de los motores híbridos
Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH, valora con estas palabras la decisión de regalar un M3 Touring este año: "2022 es un año muy especial para nosotros en BMW M, con una gran cantidad de acontecimientos de primer orden relacionados con nuestro 50º aniversario. Uno de ellos es el primer BMW M3 como modelo Touring, que ocasionó un gran revuelo en su estreno mundial en el Festival of Speed en Goodwood a finales de junio. Este año es el buque insignia de nuestra gama de modelos BMW M, por lo que es lógico ofrecer el BMW M3 Competition Touring como premio para el ganador de la 20ª edición del BMW M Award. Estamos encantados de poder celebrar un aniversario tan especial como el de este año con nuestro premio para el piloto más rápido en clasificación en MotoGP de esta temporada. Esto demuestra la alta estima que esta competición tiene dentro del paddock. Deseamos todo lo mejor a los pilotos y estamos emocionados por ver quién se impondrá en las emocionantes carreras para reclamar este BMW M3 Competition Touring al final de la temporada".