![]() @ADelgadoM |
Con la salida de Pol Espargaró de Honda prácticamente confirmada al final de la presente temporada, en el equipo Repsol Honda Team prefieren ir con calma y cerrar los acuerdos apalabrados lo más tarde posible. El equipo japonés sigue sin presentar el contrato definitivo a Joan Mir, que sigue con su futuro en el aire a la espera del movimiento de la firma asiática.
La actitud de Honda no se comprende, y más teniendo en consideración que ya han contratado a Alex Rins semanas después de iniciar las negociaciones con el balear. Mir intenta mantener la calma con la incertidumbre de saber si la próxima temporada le veremos en la parrilla de MotoGP o si se tomará un año sabático, una idea que él mismo lanzó hace semanas cuando su futuro todavía seguía en el aire.
Una de las personas que mejor pueden llegar a conocer lo que sucede en Honda es Livio Suppo, que desde su salida del equipo japonés ha estado centrado en sus proyectos personales y vinculado al mundial. El italiano, que es el actual team manager de Suzuki, habló con Sky Sports Italia en Silverstone y comentó que, bajo su punto de vista, Honda no parece tener entre sus prioridades más inmediatas cerrar el acuerdo con Joan Mir: “Ciertamente no es una situación fácil,no sé cómo se atascaron las cosas así. Tengo la sensación de que Honda tiene ahora mismo otras prioridades. La primera de todas es recuperar a Marc Márquez. Parece que va bien por lo que vemos desde fuera”.
El directivo ha apuntado que en Honda siguen trabajando en el desarrollo de la moto, con lo que pretenden solucionar sus problemas de falta de resultados. Según Suppo, todo ello ha motivado a HRC a posponer el acuerdo final con Joan Mir, llevando al campeón de 2020 a la desesperación por no tener el futuro cerrado: “La segunda prioridad es mejorar la moto, que está claramente en dificultades. Y fichar a Joan Mir es solo la tercera prioridad, no tienen prisa y desde luego no es una buena situación para él”.
La dramática situación de Honda les habría motivado a cambiar su modo de actuación. La firma japonesa no está pasando por una buena etapa, donde la crisis de resultados ha hecho que todos sus pilotos hayan lanzado mensajes a Japón para que comiencen a traer algunas novedades que les ayude a solucionar sus problemas con la RC213V.
Leer también: Dall`Igna ve posible una MotoGP híbrida: "Hay que hacer algo diferente"
Por su parte, Joan Mir prefiere no pensar en su futuro, y centrarse en la actual temporada. Durante la rueda de prensa del Gran Premio de Gran Bretaña, el #36 confirmaba que su contrato “todavía no ha llegado”. Con su futuro en el aire, el de Suzuki animaba a los otros equipos y marcas a comenzar a entablar conversaciones, insistiendo en que, en este momento, sigue siendo un agente libre para 2023: "Si alguien me quiere para el año que viene, ya sabe dónde encontrarme (risas), si no, me quedaré en casa", concluía Mir.