![]() @fernanduzo |
El robo de motocicletas está siendo preocupante en Reino Unido en los últimos años. Mientras en Europa, y especialmente España, vivimos episodios de forma regular y diaria, en Reino Unido la situación es de verdadera alarma social.
Un problema que poca solución tiene cuando las leyes que castigan a los ladrones son prácticamente irrisorias. Hablamos de que en 2016 hubo 7.668 motos robadas, y en 2014 1.503. ¡Un 600 % más! Dicho esto, tenemos la prueba de que las redes sociales sirven para algo más que enseñar tu moto a tus amigos y familiares.
En un episodio de la famosa serie británica Frontline Fightback, un programa de televisión de la BBC protagonizado por el motorista y ex policía Rav Wilding, podemos ver cómo la KTM 125 Duke de un joven de 19 años era robada a plena luz del día, sin mucho miramiento, en el lugar de trabajo del chaval en Southport, Mereyside.
El robo, desde luego, no estaba perpetrado por cualquier novato. En el capítulo se puede visionar cómo en cuestión de segundos llegan, abren los portones de una furgoneta y entre varios individuos la suben a la misma, para llevársela. Como es natural, el propietario de la KTM, de nombre Adam, recurrió a las redes sociales para intentar encontrar a su querida compañera de dos ruedas. Así lo hizo cada día desde que la perdió durante cientos de días.
No desistió en su empeño por encontrarla... Y acabó con final feliz. El post de Adam fue compartido cientos y cientos de veces, y al parecer, un usuario reportó que vio una moto como la de Adam en una localidad al noroeste de Inglaterra. "Lo supe por el sonido de la moto, así como por las pegatinas alrededor de los neumáticos, que no tienen muchas motos, además de que todas las partes de la moto son de color naranja, lo que la hace destacar", explica el joven sobre su KTM 125 Duke.
"Me rompió el corazón ver a otras personas disfrutando de lo que es mío. No hicieron nada para conseguir esa moto, simplemente la metieron en su furgoneta y se la llevaron, mientras que yo trabajé durante meses para poder permitírmela", explicaba Adam.
Por fin, se dirigieron a Kirby, la localidad donde supuestamente estaba la moto... No tardaron en encontrarla.
Leer también: La próxima Yamaha Tracer 9 GT montará radar
Tres jóvenes se paseaban con ella. Llamaron inmediatamente a la policía, que recuperó la moto. Desde entonces el propietario instaló un rastreador para evitar el mismo problema, de la marca BikeTrac, sobre el que habla en el episodio. Un episodio que acabó con final feliz gracias a las redes sociales, aunque en muchas ocasiones las motos son despiezadas para venderlas en mercados extranjeros como repuestos.