NOTICIAS

Honda trabaja en un asistente de carril... ¡para motos!

Publicado el 21/07/2022 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@fernanduzo 

El paso de los años ha traído al mercado opciones de seguridad de lo más interesantes en el mundo de las motos. Sin ir más lejos, el ABS y su obligatoriedad desde el año 2016. Ya no solo las compañías, sino que los organismos llevan intentando reducir la tasa de mortalidad sobre la moto desde hace años. Honda es muy consciente de la situación, y con un ambicioso plan de cara a 2050, planean traer nuevos sistemas de seguridad sobre la moto. Ahora hablamos de un posible sistema de asistencia de mantenimiento de carril (LKAS).

Exactamente igual que en los coches de estos últimos años. En un principio puede chocar con la idea de manejar una moto y disfrutar de la conducción, pero podría ser un punto interesante para algunas motos. Una opción que poco tiene que ver con opciones como el famoso "ride-by-wire", adaptando la respuesta del acelerador/potencia, o el ordenador de a bordo que interviene en el ABS. Se trata de un sistema que interviene directamente en la conducción del piloto.

El departamento de Honda sabe lo que hay. Una moto no es un coche. Nadie quiere que una moto se conduzca sola. ¿Te lo imaginas? Ellos tampoco, sí que han hecho hincapié en que el LKAS se trata de un sistema muy "sutil" y prometen darle esa independencia al piloto en todo momento. Pero, ¿cómo funcionaría?

En principio, su funcionamiento poco difiere del que puede tener un coche. Para ello equipa una cámara frontal, así como un sensor de radar que analiza todo lo que sucede al rededor del vehículo, capaz de leer las marcas viales de carril, señales de tráfico, velocidad, direcciones prohibidas, etcétera. Por supuesto, también es capaz de analizar los vehículos que se encuentran por delante de la Honda.

Todo parece una extrapolación de la idea de los coches a las motos, pero en realidad no es tan fácil como eso. En el coche, cuando un usuario gira el volante, la dirección va acorde. En la moto la dirección es más compleja, pudiendo girar, sí, pero la inercia del cuerpo del piloto tiene prácticamente todo el peso.

Para ello también se interviene en la parte mecánica de la moto, creando una versión algo más sofisticada del amortiguador de dirección. Para ello, el sistema no se limitará solo al amortiguador de dirección mediante el control por ordenador, sino que utilizará un actuador electrónico en lugar de un amortiguador. Como se puede ver en las imágenes, se conecta a las abrazaderas triples por un simple sistema de acoplamiento, montándolo en el cuadro de la moto.

El sistema utiliza un sensor de par magnetostrictivo que mide la entrada en las barras y distingue las fuerzas externas, es decir, entre el movimiento del propio piloto y un movimiento no deseado, para actuar en consecuencia.

De esta forma, en el caso de ir por carretera e identificar que te estás yendo del carril, el sistema actúa corrigiendo la desviación, a diferencia del coche, que mueve el volante para volver al carril. Contra viraje es lo que haría el LKAS, girando las barras de la dirección en el lugar opuesto al ángulo de inclinación de la moto. Para ello también se equipa una unidad de medición inercial, conectada a los sensores de aceleración, velocidad, posición del acelerador, ángulo de dirección, par de dirección e incluso el recorrido de la suspensión.

Leer también: La nueva Benelli TRK702 montará cámaras frontales y traseras

Después, se devuelve el control al piloto. En otras palabras, algo similar a la dirección asistida en una moto. Recordemos que a principios de este año Yamaha también patentó un sistema similar, y que equiparía en las motos de cross de la marca, y solo en Japón, a modo de prueba piloto. Por el momento la patente está ahí, el cuándo llegue a la realidad es una cuestión que nadie sabe, ni en la propia Honda.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.