![]() @fernanduzo |
En la ronda de Donington Park del Mundial de Superbikes hubo más de un protagonista. Más allá del hat-trick de Razgatlioglu y la caída de Bautista, hubo otro piloto que hizo su particular fin de semana, y que devolvió esperanzas a su fábrica. Ese es Scott Redding, que se subió por primera vez al cajón del podio en lo que va de temporada. Parece que las mejoras del basculante que BMW le dio al británico le han valido para mejorar sensaciones sobre la máquina bávara.
Incluso fue mejor durante la Superpole de 10 vueltas después de superar a Álvaro Bautista y Alex Lowes. Durante la Race 2 del domingo fue capaz de defenderse de los envites de Alex Lowes para hacerse con la cuarta plaza.
Le hemos podido ver más adelante que nunca, también manteniéndose junto a Rea en la clasificación. En palabras a Crash.net, el británico se ve entusiasmado, y dice que no pueden "soltar el acelerador" ahora que han encontrado el buen ritmo.
Se impresiona él mismo: "¡Qué cojones! He tenido que volver a luchar por ello. Es bueno conseguir este podio. Sé que no es una distancia de carrera completa, pero es un paso. Eso es lo que me importa, y nos hemos metido entre los tres primeros. Es bueno para el equipo, para el ambiente entre nosotros. Vemos que hemos dado ese paso y lo hemos hecho en carrera. Sí, es bueno. Ha sido un fin de semana de buenos resultados".
Está satisfecho con su podio: "Está bien, Álvaro se fue al suelo en la primera carrera, pero fue limpia. No hubo condiciones mixtas ni caídas. Eso para mí es importante. Si hubiera conseguido un podio el sábado no habría sido por la caída. Me gusta conseguir un podio cuando todo el mundo está en su mejor forma y en la carrera de la Superpole, todo el mundo estaba ahí. Me han probado al final, así que estoy contento de que haya sido a una sola vuelta cuando he tenido que luchar un poco".
Sus resultados han tardado en llegar cinco grandes Rounds. Sin embargo, parece ver la luz al final del túnel: "Para ser sincero, después de Aragón fue difícil. Me cuestioné mucho mi decisión. Era hundirse o nadar; o te unes y luchas para que funcione o cierras el libro y te vas a casa durante dos años. Nos estamos acercando, pero no podemos soltar el acelerador. Tenemos que seguir trabajando. Ahora estamos más o menos ahí, voy a pilotar más fuerte porque ya casi estamos".
Leer también: Jonathan Rea renueva con Kawasaki Racing Team hasta 2024
La presión es real: "Mi sensación interior es que voy a luchar por ello. Ahora estamos progresando y todo el mundo se está uniendo y entendiendo. No conozco a los chicos con los que trabajaban antes, pero por mi forma de trabajar, quiero ganar. Si no gano, me voy a meter mucha presión porque no he venido aquí para otra cosa que no sea ganar".