![]() @fernanduzo |
Si hay un piloto que lleva la competición en las venas, ese hombre es John McGuinness. El mito de las Road Races sigue al pie del cañón, aunque mucho se rumorea que el pasado TT Isla de Man podría ser su último. El piloto de Morecambe sigue más que n ununca colgado de otras competiciones de lo más interesantes, y, además, compagina la actividad de piloto con la de columnista en el medio MCN, donde esta semana ha analizado la situación actual del Mundial de Superbikes.
En su columna, la leyenda del TT ha valorado al campeonato por su faceta tan cercana a las motos de calle, en deferencia de MotoGP, ya que dice, "empiezan como algo que se puede comprar en un concesionario, por lo que te puedes identificar con ellas", y claro, los pilotos, que, para McGuinness, "están todos encendidos".
Cree que el campeonato cuenta con "solidez", y aunque "durante un tiempo tuvieron el reglamento bien equilibrado", explica que "ahora mismo parece que tienen que trabajar un poco con la velocidad de las Ducati y el nivel de Honda y BMW", en referencia a la irregularidad de las dos últimas marcas respecto a la de Borgo Panigale. Bien lo sabe el piloto, que para este 2022 volvió con Honda después de un breve divorcio con la fábrica japonesa en 2018, meses después de un importante accidente en la clasificación de la North West 200.
John enfatiza en la necesidad de la regulación para acabar con este problema: "Obviamente, es difícil si estás al final de un acuerdo con las reglas y necesitan hacer algo para atraer a otros fabricantes. Sé que Honda y BMW tienen muchos más días de pruebas que los demás, pero hace falta algo más".
También habla sobre Scott Redding. Califica al piloto británico como un "tipo con clase, un poco nervioso", pero que siempre "ha estado ahí y lo ha demostrado", dice sobre él. Aunque su columna está escrita antes del Round en Donington Park, donde Redding subió este pasado fin de semana al podio por primera vez, dice que "es un poco triste verle donde está ahora", y le augura éxito: "No conozco los pormenores de su acuerdo con BMW, pero lo único que quiero es que vuelva a pilotar bien".
Leer también: Bautista: "Ayer aprendí mucho detrás de Rea, conoce muy bien los secretos de este circuito"
De la mano de la más estrecha actualidad, McGuinness no ha podido dejar de comentar las últimas noticias y críticas, y eso pasa por un piloto español: Álvaro Bautista. Sabe que "Bautista y Ducati tienen una ventaja", y a pesar de que "es evidente que sabe pilotar una moto" y le mira con "admiración", dice que hay algo más: "No sé qué es". Y pone de relieve esa constante crítica por parte de varios pilotos: "Cuando Toprak y Johnny se enfrentaron el año pasado las motos estaban bastante igualadas y parecía que había un respeto mutuo, nadie trabaja más duro que ellos dos, pero cuando Bautista tiene tanta ventaja le quita la razón".