![]() @todocircuitoweb |
Scott Redding sigue en su lucha personal por introducir cambios en el Mundial de Superbikes que penalicen a los pilotos más ligeros. El británico es a día de hoy uno de los hombres más corpulentos del WorldSBK, y con su 1'85 de altura y 70 kilos de peso, asegura que le resulta imposible luchar en igualdad de condiciones frente al binomio formado por Ducati y Álvaro Bautista, este último de sólo 58 kilos de peso y 1'69 de estatura.
Antes de arrancar el fin de semana de Donington Park, el piloto de BMW se sentó con GPone.com para charlar sobre su temporada, su pasado en Ducati y apuntar de nuevo a la injusticia que, bajo su punto de vista, se está cometiendo en el Mundial de Superbikes al no existir un peso mínimo entre la suma de moto y piloto para intentar equilibrar la balanza.
Según Redding, "si yo pesara 20 kilos menos, habría sido campeón del mundo dos o tres veces a lo largo de mi carrera", y no tarda en mencionar a Álvaro Bautista a la hora de argumentar los motivos por los que, en su opinión, el Mundial de Superbikes necesita urgentemente un cambio de reglamento: "Bautista es el favorito, pero lo que está ocurriendo no está bien en mi opinión, creo que incluso es un poco irritante. Álvaro tiene una ventaja clara sobre los demás pilotos, tiene una ventaja impresionante en la recta, y eso no está bien".
De hecho, el de Gloucester no se cortó al decir que "Toprak tiene más talento" que el propio Bautista, pero que el turco no tiene nada que hacer cuando el #19 encara una recta y exprime toda la potencia de la Ducati Panigale V4 R, la misma moto con la que Redding fue incapaz de proclamarse campeón del mundo ni en 2020 ni en 2021: "Razgatlioglu pierde mucho en la recta, y no es admisible que se vea penalizado de este modo, al igual que Rea", dice Redding.
Para el piloto de 29 años, el Mundial de Superbikes "necesita un límite de peso de moto + piloto, como ocurre en otras categorías o en la F1", y pone de ejemplo los cambios que se introdujeron en el Mundial de Moto2 en 2013, cuando se fijó un peso mínimo combinado de 215 kilos entre moto y piloto: "En su momento, en Moto2 ya se ayudó a los pilotos de mayor peso, y hubo un mayor equilibrio. No estoy aquí para señalar con el dedo a Álvaro, sólo digo lo que pienso".
Leer también: Jonathan Rea: "La Ducati Panigale es una moto al estilo MotoGP"
En opinión del piloto del equipo BMW Motorrad WorldSBK Team, las diferencias de peso en Superbikes se hacen todavía más evidentes en condiciones de mucha temperatura, cuando los pilotos más corpulentos castigan más los neumáticos en comparación con los integrantes más ligeros de la parrilla, que pueden ahorrar más goma: "En Misano Álvaro estuvo jugando con sus rivales, cuando hace más calor es el favorito. Mira por ejemplo lo que ocurrió en Misano el año pasado, durante los test yo fui tres décimas más rápido que Rinaldi, y luego en carrera acabó por delante de mí. Alguien debería intervenir, como he dicho, no hay parcialidad".