![]() @todocircuitoweb |
Perder a Marc Márquez ha supuesto para Honda afrontar su peor crisis deportiva desde que está en MotoGP. La marca del ala dorada se encuentra clasificada en la última posición del Mundial de Constructores con sólo 85 puntos, y lo que es más preocupante: ninguno de los cuatro pilotos que ahora mismo compiten para HRC parece estar en posición de encarar la segunda mitad de temporada con mejor dinámica y resultados.
Hay un dato demoledor que demuestra lo mal que está HRC este año: su mejor piloto tras once carreras sigue siendo... Marc Márquez. Por difícil que parezca, y pese a la ausencia del #93 desde la cita de Catalunya -además de no correr en Indonesia y Argentina por sus problemas de diplopía-, el ocho veces campeón del mundo ocupa en este momento la 13ª posición de la general con 60 puntos, por delante de Takaaki Nakagami (16º 42p.), Pol Espargaró (17º 40p.) y Alex Márquez (18º 27p.), todos sufriendo las consecuencias de una RC213V 2022 que no funciona en manos de nadie.
Y es que nunca antes la frase 'de aquellos barros, estos lodos' había cobrado tanto sentido en MotoGP. Las estadísticas de Honda y Marc entre 2013 y 2019 fueron simplemente asombrosas: los títulos caían uno detrás de otro -excepto el de 2015 que se lo llevó Jorge Lorenzo- y hubo años que Marc ganó con motos que, según sus propias palabras, no estaban entre las mejores de la parrilla, pero su inmenso talento y esa capacidad de reacción sobrehumana que siempre ha caracterizado al #93 maquillaban los problemas internos de Honda.
Al otro lado del box, sin embargo, sus compañeros siempre han sido incapaces no sólo de igualar sus resultados, sino simplemente de acercarse remotamente a ellos. Dani Pedrosa fue el único que, entre 2013 y 2017, exhibió un buen rendimiento al manillar de la Honda oficial, aunque siempre a la sombra de los logros de su vecino de box.
Tras su marcha, Honda apostó por distintos perfiles de piloto para intentar encontrar al escudero perfecto de Marc: ficharon a un Jorge Lorenzo que estaban logrando cosas importantes con Ducati, subieron a Álex Márquez a MotoGP tras proclamarse campeón de Moto2, ficharon a un piloto como Pol Espargaró con años de experiencia en MotoGP con motores V4... pero ninguno de ellos ha podido ir rápido con la RC213V.
Ahora que HRC afronta su tercer año sin Márquez en su mejor estado de forma, Alberto Puig reconoce que están pagando la estrategia de apostarlo todo a una sola carta. El mandamás del Repsol Honda Team confiesa que la RC213V quizás no ha sido la mejor moto de la parrilla durante estos últimos años, pero recuerda en una entrevista ofrecida a Speedweek.com que "los mejores pilotos" como Marc Márquez son los que "marcan la diferencia" cuando las cosas se complican.
"La gente que no entiende esto no tiene idea", dice Puig en conversación con Gunther Wiesinger de Speedweek, y recuerda que durante la última década "la combinación de Márquez y Honda fue muy fuerte" y dio como resultado seis títulos de MotoGP en siete años, además de varias 'Triple Coronas', el sueño de todo fabricante que compite en la clase reina.
Sin embargo, en MotoGP manda el ahora, la actualidad, y en Honda están sumidos dentro de un largo y profundo pozo del que son incapaces de salir. Según Puig, esos problemas derivan de los dos años y medio que Márquez lleva fuera de MotoGP, el primero guardan reposo absoluto en casa y el segundo corriendo a medio gas sin estar completamente recuperado de su fractura en el húmero derecho.
Leer también: (Vídeo) Cuando Ducati le presta su MotoGP a sus mejores clientes para rodar en circuito
"Ahora lleva dos años lesionado, iba y venía, no podía desarrollar la moto. Es por eso que estamos en serios problemas, sí", asume el mandamás del Repsol Honda Team, matizando que su fábrica, desde que compite en el campeonato del mundo, "siempre nos hemos centrado en un solo piloto, y ahora, quizás por primera vez, nos encontramos con problemas con este sistema", resuelve el expiloto catalán.