Foto: Rob Gray (Polarity Photo)
![]() @todocircuitoweb |
El Tech 3 KTM Factory Racing sigue lejos del excelente nivel que exhibió en 2020, cuando la estructura francesa cosechó dos victorias en MotoGP -las primeras en la clase reina- gracias a un Miguel Oliveira cuyo rendimiento en las filas del Tech 3 le valió para ganarse un asiento de fábrica al año siguiente.
En 2021, el equipo capitaneado por Hervé Poncharal apostó por colocar al lado de Iker Lecuona a un piloto experimentado del calibre de Danilo Petrucci, una combinación que no dio los frutos esperados y que acabó con una renovación total dentro del Tech 3 con vistas a 2022, cambiando su estrategia para dar cabida a los dos mejores pilotos de Moto2 de 2021, el campeón Remy Gardner y el subcampeón Raúl Fernández.
De momento, con el ecuador de la temporada ya superado, el australiano y el español ocupan las dos últimas posiciones de la general de pilotos, y con el Tech 3 KTM Factory Racing ubicado en la cola del mundial de equipos, es evidente que la apuesta de Poncharal y KTM de subir a dos rookies a MotoGP no ha dado los frutos esperados.
La volatilidad que impera en el MotoGP actual y la obligación que ahora tienen los pilotos de rendir al máximo nivel sin tiempo para adaptarse a una nueva categoría juegan en contra de Remy y de Raúl, que no están disfrutando de lo que debería ser un año de aprendizaje y con margen para cometer errores.
KTM quiere resultados ya, y eso podría producir otra revolución dentro del box del Tech 3 con vistas a 2023. El que mejor posicionado está para repetir el próximo año con una RC16 es Remy Gardner; el australiano parece haberse ganado la simpatía de la cúpula austriaca, y aunque su adaptación a MotoGP no está siendo un camino de rosas -sólo ha puntuado en 4 de 11 grandes premios-, el vigente campeón de Moto2 todavía tiene margen para convencer a KTM y quedarse en las filas del Tech 3 al menos una temporada más.
Eso es lo que afirma su jefe de filas, Hervé Poncharal, en su última entrevista al portal GP-Inside.com: "Remy es uno de los pilotos que todavía puede estar con nosotros en 2023, pero tiene que demostrar que quiere, que quiere meterse en el proyecto. La pelota está en su tejado. Solo tiene que ver lo que hace Binder en su KTM para ver que es posible", dice el experimentado team manager francés en referencia al nivel que este año está demostrando Binder (6º clasificado) sobre la KTM oficial.
En el otro lado del box, Raúl Fernández ya ha asumido que la marca de Mattighofen no cuenta con él para el próximo año. Pit Beirer dijo hace unos días estar "arrepentido" de haber subido al madrileño a MotoGP, y por las palabras de Poncharal se intuye que Raúl lo tendrá difícil para seguir el próximo año no ya en el Tech 3, sino en la parrilla de MotoGP.
Leer también: Aleix Espargaró revela el sueldo anual de los pilotos de Aprilia en MotoGP
"Los contratos se manejan directamente entre los pilotos y la fábrica de KTM, pero por lo que sé, hay pocas posibilidades de que Raúl se quede con nosotros en 2023", dice Poncharal, cuya relación con Raúl es excelente. "Pero espero que no se dé por vencido antes de que acabe el año, porque pilotar una MotoGP es un privilegio y es la mejor forma de prepararse para su futuro, independientemente de la máquina con la que corra el próximo año", sentencia el patrón del Tech 3.