NOTICIAS

"Si no compite en Honda, Joan Mir se va a su casa", afirma su representante

Publicado el 07/07/2022 en Mundial de Motociclismo

JoanMir2022345.jpgFoto: Motogp.com

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

El futuro de varios pilotos de MotoGP depende directamente de ellos. Los representantes se encargan de gestionar su carrera deportiva, y este es el caso de Paco Sánchez, que se encuentra negociando el contrato de Joan Mir con Honda y espera la respuesta de KTM para continuar su proyecto laboral con Remy Gardner.

En una entrevista concedida al canal de YouTube TR MotoGP, Paco Sánchez ha asegurado que el mercado de fichajes de esta temporada es un tanto atípico, donde muchos pilotos siguen a la espera de saber que sucederá con su futuro: “Este año está siendo un año extraño. Los últimos años se ha cerrado el mercado muy pronto y de manera prematura. Algunos pilotos firmaron un año antes de terminar la temporada. Este año nos encontramos con una situación diferente motivada por la espantada de Suzuki. Es algo que no esperábamos y ha revolucionado el mercado. Con dos pilotos más en el mercado, y ahora MotoGP está al mejor nivel que nunca”. 

El representante de Joan Mir ha reconocido que en las fábricas europeas han reducido su presupuesto para las próximas temporadas, algo que se ha notado en el salario de los pilotos: “Así es, especialmente las marcas europeas han ido a la baja en la ficha. Esto ha motivado que haya pocas motos Factory que paguen salarios pre-Covid. Quedan pocas plazas apetecibles para los pilotos tanto a nivel deportivo como económico. El mercado de pilotos lleva años a la baja, salvo Marc, Fabio y Joan, que se han mantenido. Estamos llegando a unos niveles alarmantes”. 

Sánchez también se encarga de la gestión deportiva de Remy Gardner, de quien asegura que se malinterpretó una conversación que no debería haber sido grabada y ocasionó un conflicto con KTM. Según el representante, todo se debe a las pésimas condiciones contractuales que ofrecen algunas marcas europeas, que no se adaptan a lo que solicitan los pilotos: “Si de mí dependiera, Remy ya estaría renovado, pero no depende de mí. Yo trabajo al máximo. Al final decide por una parte el piloto y por otro la marca. Respecto a KTM se malinterpretó con cierta mala intención una frase mía en una conversación formal y no una entrevista donde se me preguntó por qué no hemos hablado con Ducati o KTM para Mir y yo dije: 'No hemos ido a KTM porque con los 'shit contract' (contratos de mierda) Joan habría querido irse a casa'. Joan y Remy son dos pilotos diferentes, Joan lleva tres años en MotoGP en los puestos de arriba. Remy, está de rookie, no estoy buscando una ficha igual a la de Joan, él tiene que demostrar que se adapta y puede triunfar. No tengo ninguna duda y los equipos quieren que lo muestren los resultados”.

El especialista en la gestión deportiva de pilotos ha asegurado que siguen esperando a la decisión de la firma austríaca, que estaría analizando los resultados de Gardner para renovar o poner fin a su vinculación profesional: “La situación de Remy depende de las próximas carreras y de si ven que es un piloto de futuro para KTM. Estoy convencido de que será así, pero depende de ellos. Remy tiene mucho carisma, pero hoy en día hay equipos que prefieren a uno sumiso, con perfil bajo. A mi siempre me han gustado los que tienen personalidad”. 

La salida de Suzuki al final de la presente temporada ha hecho que en el interior del box se hayan producido algunas situaciones de tensión. Así lo admite Sánchez, que reconoce que no están centrados en desarrollar una moto con tal de encontrar su futuro en el campeonato: “Cuando estalla la bomba de la espantada de Suzuki, que todavía ninguno sabemos qué ha pasado porque no tenemos explicaciones exactas, cuando llega la noticia se convierte en un desastre todo. La moto no va, los técnicos están buscándose su futuro aunque digan que van todos a una... no están al 100%, no tienen ese espíritu de equipo. Brivio supo muy bien gestionar voluntades y egos, haciendo que ese equipo sea una gran familia. Eso se ha perdido y ya no es una familia”.

El futuro de Joan Mir parece que pasa directamente por vincularse profesionalmente con Honda, que todavía no ha dado el paso definitivo y ha lanzado la oferta oportuna. Eso sí, todo apunta a que está prácticamente hecho y que podremos ver a Joan como compañero de equipo Marc Márquez en 2023.

“No estoy en las reuniones de Honda ni sé lo que ellos piensan”, comentaba con contundencia Sánchez, que ha afirmado que en este momento no cree que Pedro Acosta esté en condiciones para subir a MotoGP: “Pedro no será el problema, él sabe que tiene que quedarse en Moto2 y no está preparado para saltar a MotoGP. Creo que es precipitado ponerle esa carga a Pedro en un equipo con esa crisis. Pedro y sus representantes no son tontos y saben que tienen todo el futuro por delante y sin la presión de subir a un equipo como Honda. Se están pensando qué paso dar”. 

Leer también: Estos son los nuevos precios de DAZN a partir del 1 de agosto, con LaLiga incluida

Por último, el representante ha reconocido que en el caso de Mir se la juegan en un todo o nada apostando por Honda, aunque la opción del año sabático no la descarta: “A Joan no le asusta nada, si fuese así se quedaría en casa. Él sabe las dificultades y en estos momentos es el único equipo que tenemos. Si no compite en Honda, Joan se va a su casa, no hay plan B”, concluía Paco Sánchez.

Tags: motogp, honda, paco sánchez, remy gardner, joan mir, 2022.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.