![]() @todocircuitoweb |
Un año más, Alberto Puig se ha visto obligado a realizar cambios internos en el Repsol Honda Team tras el último paso por quirófano de Marc Márquez. Al igual que en 2020, Stefan Bradl ha abandonado temporalmente su rol como test rider y se ha convertido en el piloto oficial del equipo Repsol, un trabajo que el de Augsburg está desempeñando del mejor modo posible y dejándose la piel en el intento tal y como demostró en Sachsenring, donde acabó con su pie derecho literalmente abrasado por culpa del calor que desprendía la RC213V.
Hasta el momento, Stefan ha tenido la oportunidad de participar en un total de cinco grandes premios, y en ninguno de ellos ha sido capaz de puntuar. A la falta del habitual ritmo de competición que tienen los pilotos permanentes del campeonato, en el caso de Bradl se suman los problemas que está sufriendo este año la RC213V, un prototipo incapaz de ser medianamente competitivo en manos de ningún piloto.
Durante su última entrevista radiofónica en Radio MARCA Barcelona, Alberto Puig habló entre otras cosas del desempeño que está ofreciendo Stefan Bradl dentro del box del equipo oficial de HRC, dejando claro que "si tuviera que ser nuestro piloto, te diría que no" a la pregunta de si el alemán tiene ahora mismo el nivel necesario para correr con el Repsol Honda Team, haciendo a continuación un inciso: "No hay que olvidar que es un probador, y que el otro día en la parrilla hizo 33.0 y se quedó a poco más de un segundo de la pole".
Puig tiene buenas palabras para su test rider, y no duda en reconocer que Bradl "les está haciendo un gran favor" en su papel de "piloto sustituto para casos de emergencia". Nos está ayudando a poder tener un piloto en la parrilla, está haciendo unos tiempos más que decentes, pero no como piloto titular, es evidente", matiza Puig, que todavía está cerrando la alineación que presentará Honda en MotoGP la próxima temporada.
Entre los pilotos con los que no contará el patrón del Repsol Honda Team en 2023 se encuentra Álex Márquez, cuyo futuro ya está comprometido con el Gresini Racing. Para Puig se trata de "una opción muy interesante", y cree que el menor de los Márquez puede hacerlo bien con una moto que, hasta ahora, ha demostrado ser competitiva en manos de prácticamente cualquier piloto: "Su salida creo que es a una moto que está demostradísimo que funciona, porque la Ducati funciona. Me alegro mucho por Álex, es un piloto que todavía no ha demostrado realmente de lo que es capaz, ha tenido una moto complicada para pilotar. A ver cómo funciona el año que viene".
Durante su charla con Radio MARCA Barcelona, Puig también ocasión de hablar del pasado y del presente. Primero sobre Dani Pedrosa, un piloto que abandonó el ámbito de Honda a finales de 2018 para poner rumbo a KTM, fábrica con la que lleva trabajando de forma incansable desde cuatro años y en la que se ha convertido en una de las piezas fundamentales a la hora de entender el paso adelante que ha dado la RC16 en estos años.
Cuestionado sobre la posibilidad de haber retenido a Dani en calidad de test rider cuando anunció su decisión de no seguir compitiendo, Puig afirma que Honda "le propuso ser probador", pero el #26 "escogió KTM", de modo que fue el propio Pedrosa el que decidió desvincularse por completo de HRC pese a tener una oferta sobre la mesa para continuar con ellos. "Es una pregunta que se la tendrías que hacer él", responde Puig sobre los motivos que llevaron a Dani a confiar más en el proyecto de KTM.
Leer también: Dani Pedrosa, sin suerte en Misano: un abandono y un accidente le dejan sin puntos
Por último, hablando del futuro más inmediato, el mandamás del Repsol Honda Team confía en ver a Marc Márquez subido a una moto antes del próximo 31 de diciembre, posiblemente en uno o varios test para trabajar a fondo en el desarrollo de la RC213V 2023: "Es difícil aventurarse a dar un pronóstico, pero si me preguntas a mí, con mi experiencia en fracturas y todo eso, creo que sí, que le veremos antes de acabar el año. Le veremos pilotando antes de acabar el 2022", finaliza el expiloto catalán.