NOTICIAS

La remontada del año, explicada por Aleix Espargaró

Publicado el 29/06/2022 en Mundial de Motociclismo

AleixBinderMiller.jpgFoto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aleix Espargaró se marcó la remontada del año en la pasada cita del Gran Premio de Los Países Bajos. El contacto que recibió el piloto de Aprilia por parte de Fabio Quartararo en la quinta vuelta de la carrera le mandó de la 2ª a la 15ª plaza de un plumazo, sin duda un jarro de agua fría para las aspiraciones de un Espargaró que soñaba con conseguir en Assen la que habría sido su segunda victoria en la categoría reina tras su triunfo en Argentina.

Lejos de rendirse y bajar la cabeza, el catalán protagonizó una remontada que, a ratos, nos recordó mucho a la carrera que hizo Marc Márquez en Jerez 2020, justo antes de caerse y romperse el húmero derecho. Aleix exhibió un ritmo simplemente demoledor, y como si de una moto de una categoría superior se tratase, fue pasando a todos sus rivales por encima con una facilidad pasmosa, cruzando la línea de meta en cuarta posición a sólo 1.3 segundos del podio, sin duda una carrera que el #41 jamás olvidará.

La mayoría de los adelantamientos con los que Espargaró ejecutó a sus rivales se produjeron a la salida de la curva 15, justo antes de llegar a la frenada de la chicane final de Assen, escenario de batallas históricas entre leyendas del calibre de Kevin Schwantz y Wayne Rainey o Valentino Rossi y Marc Márquez.

El de Granollers aseguró "haber adelantado ahí al menos a 20 pilotos" durante el transcurso de la carrera gracias a la excelente estabilidad de su Aprilia en la rapidísima curva 15. "No pasé a nadie más en otro sitio, creo que todos los adelantamientos que hice en carrera fueron ahí. En cada vuelta pasaba al menos a un piloto ahí", recuerda el español.

Espargaró era plenamente consciente de la superioridad de su moto en ese punto de la pista, y lo explotó al máximo en carrera: "Desde el viernes ya me di cuenta de que, en cuanto soltaba ahí el freno delantero, era mucho más rápido que el resto, sobre todo en esa sección rápida. Perdía un poco en otros sitios, pero ahí, en la zona rápida, era mucho mejor".


Su mejor adelantamiento llegó en la última vuelta, y además por partida doble: "A dos vueltas para el final, cuando ya tenía activado el mapa número tres, no era nada fácil. Me dije a mí mismo que tenía que hacer la última curva rápida derrapando y salir con más velocidad que ellos, y mereció la pena", cuenta el de Aprilia con relación al doble interior que le ganó a Brad Binder y Jack Miller cuando faltaban poco más de 100 metros para ver la bandera a cuadros.

"El adelantamiento se produjo en la última frenada, pero en realidad venía de antes, de la curva a izquierdas", cuenta Aleix. "Iba 20 km/h más rápido que ellos, la verdad es que fue increíble la velocidad con la que cogí esa curva. Así que al final fue una cuestión de inercia y de entrar en la curva", reconoce el de Aprilia, feliz por marcharse de vacaciones en plena pugna por el título de MotoGP.

Leer también: Ducati quiere superar a las Moto3 con su nueva MotoE en su primer año: "Es nuestro objetivo"

"Vi que Brad no frenaba demasiado bien ahí, así que me metí por dentro y pude parar mi moto. Estoy feliz, ha sido importante porque hemos sumado puntos", sentenció el catalán, decidido a recortar los 21 puntos que ahora mismo le separan de Fabio Quartararo a partir de la próxima cita de Silverstone, ya en el mes de agosto.

Tags: Aleix Espargaró, MotoGP, Assen.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.