![]() @todocircuitoweb |
Si alguien pensaba que Yamaha se iba a quedar de brazos cruzados tras la sanción que ha recibido Fabio Quartararo en Assen, estaba muy equivocado. 48 horas después de finalizar el Gran Premio de Los Países Bajos, la fábrica de Iwata ha lanzado un duro comunicado de prensa en el que critican la penalización que deberá cumplir el piloto francés en Silverstone por su incidente con Aleix Espargaró, una Long Lap Penalty con la que Yamaha está en total desacuerdo.
Para razonar su argumento, el fabricante japonés ha querido recordar que Fabio "es un piloto limpio y sin antecedentes previos" por acciones similares, y define el contacto que tuvo con su rival de Aprilia como "un error honesto sin intención maliciosa" que no merece una sanción como la que le impuso el Panel de Comisarios de la FIM tras la carrera.
Yamaha se muestra contundente contra las últimas actuaciones de este organismo encabezado por Freddie Spencer, y hablan de "inconsistencia" a la hora de aplicar las sanciones en el curso actual del campeonato, una dinámica que "daña la justicia de MotoGP y la fe en la jurisdicción de los Comisarios", señala la marca de los diapasones en su comunicado de prensa.
El fabricante nipón recuerda que, en lo que va de año, ya se han producido "al menos tres incidentes de carrera más graves en la categoría de MotoGP (que provocaron que los pilotos se retiraran de la carrera y/o causaran lesiones) que quedaron impunes", en referencia a situaciones como la que provocó Takaaki Nakagami en Catalunya, cuando tiró a Alex Rins o Pecco Bagnaia en la curva 1, o la que protagonizó el propio piloto de Ducati en Qatar al embestir por detrás a Jorge Martín.
Lin Jarvis, el máximo responsable de Yamaha en MotoGP, también ha querido ofrecer su punto de vista sobre lo que considera una sanción injusta contra el vigente campeón y líder del campeonato: "Fabio Quartararo, el equipo Monster Energy Yamaha MotoGP y Yamaha siempre se han esforzado por lograr la equidad y la deportividad en MotoGP. Estamos decepcionados de ver la desigualdad con la que el panel de Comisarios FIM MotoGP aplica las sanciones", explica el británico.
En Yamaha no admiten que una sanción como la que deberá cumplir Fabio en Silverstone no pueda ser apelada siguiendo el protocolo interno del campeonato, e incluso afirman haberse planteado recurrir al TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte) para defender los intereses de su piloto: "Queríamos apelar la decisión de los comisarios el domingo en la pista de Assen, pero este tipo de sanción no está abierta a discusión ni apelación. Entonces queríamos plantear el problema, como una cuestión de principio, con el TAS, pero igualmente ese asunto no está abierto a apelación. Es precisamente por estas razones que los Comisarios deben tomar decisiones correctas, equilibradas y consistentes en primer lugar y ejecutarlas dentro del marco de tiempo correcto y razonable", concluye Lin Jarvis.
Leer también: Márquez habla tras la operación: "No me veía mucho tiempo más sobre la moto, quizá uno o dos años"
El propio Fabio Quartararo también aprovechó sus redes sociales durante la jornada posterior al Gran Premio de Los Países Bajos para criticar la falta de criterio del Panel de Comisarios e ironizar con la sanción que había recibido: "Desde principios de año algunos pilotos han protagonizado 'incidentes de carrera', pero al parecer el mío fue demasiado peligroso. Felicidades a los comisarios por el increíble trabajo que están haciendo. La próxima vez no intentaré hacer ningún adelantamiento para no pensar que me pueden sancionar. Felices vacaciones a todos, nos vemos en Silverstone", escribió Quartararo en sus distintos perfiles sociales.