![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Motociclismo afronta cinco semanas de vacaciones estivales antes de retomar la acción el primer fin de semana del mes de agosto, donde Silverstone marcará el inicio de la segunda mitad del curso 2022. Completadas las 11 primeras carreras del año, la futura parrilla de MotoGP ya va cobrando forma, aunque todavía hay siete equipos que no han cerrado oficialmente su dupla de pilotos para 2023.
Hasta el momento, sólo cuatro estructuras han hecho sus deberes antes de cerrar el box por vacaciones; Aprilia y Yamaha seguirán igual que hasta ahora, confiando en Aleix Espargaró y Maverick Viñales en la casa de Noale, mientras que Fabio Quartararo -recientemente renovado- y Franco Morbidelli seguirán siendo vecinos de box en 2023 en una temporada en la que Yamaha sólo tendrá dos motos en parrilla.
Otra fábrica que cerró su alineación antes de la cita de Assen fue KTM, en su caso apostando por la experiencia de Jack Miller para sustituir a un Miguel Oliveira que tiene todas las papeletas para acabar corriendo con una de las Aprilia satélite del equipo WithU, donde todavía hay dudas sobre quién podría ser su compañero de filas. Se habla de Raúl Fernández, aunque el español tiene un hándicap importante: una cláusula superior al millón de euros que KTM introdujo en su contrato para evitar que el madrileño fichara por otra fábrica en 2023, y eso le pone las cosas muy cuesta arriba al todavía piloto del Tech3.
De no salir adelante el fichaje de Raúl en el Tech 3, en Assen también se habló de la posible renovación del contrato de Darryn Binder, cuyo debut en MotoGP está sorprendiendo a más de uno. El sudafricano marcha 21º en la general, por delante incluso de su actual compañero de equipo, Andrea Dovizioso, y aunque no es el mejor rookie del momento -ese privilegio lo tiene Marco Bezzecchi, autor de su primer podio en Assen-, está por delante de la dupla del Tech 3 KTM formada por Fernández y Remy Gardner.
El cuarto equipo que ya sabe el nombre de sus pilotos para 2023 es el Gresini Racing. La estructura dirigida por Nadia Padovani anunció en los Países Bajos el esperado fichaje de Álex Márquez, que se unirá a las filas del equipo fundado por Fausto Gresini al término del Gran Premio de Valencia, un garaje en el que convivirá con Fabio Di Giannantonio -también renovado- y en el que ambos tendrán a su disposición sendas Desmosedici GP22, concretamente la última versión de las motos que dejarán Jack Miller y Pecco Bagnaia al cierre del curso actual.
Al margen de estos cuatro equipos, hay pilotos como Pecco Bagnaia, Marc Márquez o Johann Zarco que también tienen su plaza asegurada en sus actuales equipos para el año que viene. En el caso del francés, el nombre de su vecino de box en el PRAMAC Ducati se hará oficial cuando Ducati anuncie el nombre del piloto que correrá con Pecco en el Ducati Lenovo Team, bien sea Jorge Martín o Enea Bastianini,
Y en el Mooney VR46 Racing Team también se da por hecha la continuidad de la pareja formada pro Marco Bezzecchi y Luca Marini, que volverán a ser compañeros de box en 2023, una renovación que posiblemente se hará pública a lo largo del mes de julio, antes de arrancar la segunda parte de la temporada.
Al margen de los pilotos ya confirmados, hay otros cuyo futuro ya está más que decidido, aunque falta el anuncio oficial. Es el caso, por ejemplo, de Alex Rins, que competirá en LCR Honda en 2023 con una moto de fábrica, o el de Pol Espargaró, vinculado desde hace tiempo al equipo Tech 3 KTM, quizás con Gardner como compañero si el vigente campeón de Moto2 consigue convencer a los austriacos para mantener su asiento por una temporada más.
La salida de Pol del Repsol Honda Team despejará el camino a un Joan Mir que ya tiene asumido el reto que supondrá ser el compañero de Marc Márquez, un asiento por el que ya han desfilado otros pilotos como Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo o el propio Pol Espargaró, incapaces de replicar los resultados del #93 con la RC213V.
Respecto a los pilotos de Moto2 con posibilidades de ascender a MotoGP, a día de hoy Ai Ogura parece ser el único con posibilidades de reales de irse al LCR Honda en sustitución de Takaaki Nakagami, al que muchos ubican ya como futuro probador oficial de HRC en MotoGP. El nombre de Celestino Vietti también ha sonado para las filas del WithU Aprilia, pero el propio Razlan Razali enfrió esta posibilidad en Assen dejando caer que su equipo estará formado por pilotos que actualmente ya compiten en MotoGP, uno de ellos Miguel Oliveira.
Leer también: Joan Mir: dos sustos en la salida y otra carrera más sin subir al podio
A continuación te dejamos el listado actual de los pilotos de MotoGP que ya tienen su sitio asegurado para 2023 de manera oficial:
APRILIA RACING
Aleix Espargaró
Maverick Viñales
MONSTER ENERGY YAMAHA MOTOGP
Fabio Quartararo
Franco Morbidelli
DUCATI LENOVO TEAM
Pecco Bagnaia
??
PRIMA PRAMAC RACING
Johann Zarco
??
RED BULL KTM FACTORY RACING
Brad Binder
Jack Milller
GRESINI RACING MOTOGP
Fabio Di Giannantonio
Álex Márquez
REPSOL HONDA TEAM
Marc Márquez
??
MOONEY VR46 RACING TEAM
??
??
LCR HONDA
??
??
WITHU APRILIA RNF MOTOGP TEAM
??
??
TECH3 KTM FACTORY RACING
??
??