![]() @todocircuitoweb |
Alex Rins ha sumado hoy en Assen sus primeros puntos desde la primera carrera europea celebrada en Portimao el pasado mes de abril. Tras acumular cinco domingos sin anotar puntos entre caídas y ausencias por cuestiones médicas, el catalán firmaba hoy una discreta décima posición en el Gran Premio de Los Países Bajos, una carrera en la que Rins sufrió más problemas físicos de los esperados a causa de la fractura de muñeca que sufrió en Barcelona hace ahora tres semanas.
Tras una nefasta salida que le llevó de la 9º a la 16ª posición en sólo una vuelta, el de Suzuki se tomó las cosas con calma, adelantó a algunos rivales y acabó cruzando la línea de meta en una décima posición que le sabe poco al catalán, consciente de que Assen es un circuito que, por configuración, debería irle bien a la GSX-RR.
Con el Gran Premio de Los Países Bajos ya finiquitado, Rins charló con la prensa para analizar su domingo y confirmar que el próximo año correrá en las filas del LCR Honda tras el anunciado realizado esta mañana por Gresini dando la bienvenida a Alex Márquez en 2023.
Primeras vueltas más difíciles de lo esperado: "No sé si será por la falta de estas dos últimas carreras que no he hecho, pero me ha costado mucho calentar la goma y defender la posición. No sé si iba un poco más a la defensiva que al ataque, pero ha pasado algo que no nos suele pasar, y es que he salido 9º y en el primer paso por meta he pasado 16º, así que a partir de ahí he empezado a remontar, a no perder los papeles. Me ha pasado Aleix y he intentado irme con él".
Intenta compensar con su otro brazo el problema que arrastra en la muñeca izquierda, y eso le pasa factura: "Ha habido un momento al final, en las últimas 7 vueltas, que estaba detrás de Mir, detrás de Oliveira, que no tenía fuerza en el brazo, supongo que de compensar el izquierdo. Lo tenía destrozado. Tenemos que analizar todo el fin de semana y volver más fuertes después del verano".
Además de sus problemas físicos, hoy la moto no le permitía adelantar a sus rivales con facilidad: "Me costaba mucho frenar, atacar la frenada. He perdido mucho tiempo con Álex Márquez. No podía adelantar, no sé si es que me sentía un poco más débil... no sé. Cuando me ha pasado Aleix me ha venido a la memoria el 2018-2019, esa superioridad que teníamos de llegar y frenar más tarde para adelantar, que en esta carrera no hemos tenido. ¿Lo positivo de la carrera? Que la hemos acabado y sumado unos puntitos".
Más tranquilo tras saber que correrá con el LCR Honda en 2023 con una moto de fábrica: "La verdad que sí. Falta por cerrar pequeños detalles, pero ya está más o menos hecho. No hay nada oficial, pero ya está, con la salida de Álex que hoy han dicho que se iba a Gresini. Estoy contento porque es un proyecto muy bonito".
Leer también: Primer e inesperado cero de Quartararo este año: "Ha sido un error de rookie"
Tenía opciones de ir a Gresini con una Desmosedici GP22, pero Rins quería una moto del año en curso con material de fábrica, y HRC era la única que le ofrecía ese paquete: "Lo que yo buscaba era una moto oficial con respaldo de fábrica. Ducati no me lo podía dar, así que al final nos hemos decantado por este proyecto".