![]() @todocircuitoweb |
Lejos de estar enfadado por haberse retirado en la que estaba siendo su mejor carrera del año con Aprilia, Maverick Viñales se mostró feliz al término del Gran Premio de Alemania por el enorme potencial que tanto él como su RS-GP demostraron durante los dos primeros tercios de la carrera.
Arrancando desde la novena plaza, el de Roses sólo necesitó cinco vueltas para avanzar hasta el cuarto puesto y colocarse a rueda de Aleix Espargaró, con problemas en su neumático delantero desde la salida. Por momentos, Maverick parecía tener más ritmo que su compañero de escuadra, pero el catalán prefirió quedarse a la estela de Aleix y ejecutar su adelantamiento sólo cuando lo tuviera muy claro.
Lamentablemente, cuando Viñales ya estaba preparando su maniobra sobre Espargaró, el regulador de altura de su RS-GP se rompió, haciendo que la zaga trasera de la Aprilia quedara totalmente comprimida. En sólo una vuelta, el dorsal #12 pasó de la 4ª a la 11ª posición, y antes del siguiente paso por meta optó por tomar el carril de boxes en vista de que su moto era inconducible.
Terminado el GP de Alemania, Maverick valoró su domingo y la importancia de haber estado rodando en el top 4 durante gran parte de la carrera, síntoma de que su evolución sobre la moto marcha viento en popa.
Una pena lo ocurrido cuando estaba las puertas de su primer podio con la RS-GP: "Ha sido una lástima, me sentía muy competitivo. En la salida adelanté a Marini y a Martín, y encontré un ritmo excelente. De todos modos, estoy contento con las todas la mejores que Aprilia ha introducido en el último año, y estoy convencido de que podremos estar de forma constante con los mejores. He disfrutado de la carrera, pero a falta de 10 vueltas me tuve que retirar por un problema en el holeshot trasero".
¿Qué sintió cuando se rompió el holeshot? "Cuando estaba a punto de atacar a Aleix sentí unas vibraciones y no sabía de dónde venían. En la curva 8, cuando iba a 180 por hora, el tren delantero se me cerró, y en ese momento me di cuenta de que se me había roto el holeshot trasero ya que la moto se bajo de golpe y toqué con los pies en el suelo. Intenté desactivarlo, pero era imposible. Al principio pensé que quizás habría pinchado".
Intentó seguir, pero no podía: "Era imposible pilotar así, decidí retirarme porque era demasiado peligroso seguir en pista. Es una pena, porque sabía que tenía algo de margen con Aleix, pero mi carrera acabó arruinada".
Tras la frustración por lo ocurrido, saca conclusiones positivas: "De todos modos estoy contento, porque hemos dado pasos importantes aunque todavía nos falta mejorar en el qualifying. Pero estamos más cerca de la cabeza, sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que sufrí aquí en Sachsenring el año pasado".
Leer también: Jack Oliver pierde la vida en las Kells Road Races
Le preguntan por la victoria de Fabio Quartararo con su exmoto y el gran estado de forma del francés: "Fabio está aprovechando al máximo el potencial de la M1, lo está haciendo muy bien, pero no hay que olvidar que Pecco ha tenido mala suerte este domingo, y que Marc Márquez no está y que yo todavía estoy intentando adaptarme a la Aprilia".