![]() @fernanduzo |
El mercado del Mundial de Motociclismo está de lo más revuelto. Llegados a este punto, y como sucedía en otros años, la decisión de los pilotos que iban a ocupar los asientos de la próxima temporada ya estaría tomada. Sin embargo, a punto de llegar al parón veraniego, las fábricas todavía no han desvelado a todos sus ases. Una extraña situación que, para el público, no es más que 'pan y circo', y que en realidad, está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza para equipos, managers y pilotos.
Una de las informaciones más interesantes y rompedoras al respecto es la que relaciona a Pedro Acosta con Honda en MotoGP. Y no proviene de una fuente cualquiera, sino más bien de una fidedigna; del mismísimo Ricard Jové. En una charla en DAZN al término de los entrenamientos clasificatorios, el veterano del paddock ha soltado una joya que no ha pasado para nada desapercibida.
En un principio, los rumores que le han llegado, y que para nada están confirmados ni mucho menos significan que vaya a suceder, es que Pedro Acosta tendría la oportunidad de subir a la categoría reina de la mano de Honda, pero no con el equipo oficial.
"Parece ser que hubo una llamada de Honda a Pedro Acosta para intentarlo subir a Honda en el LCR. Esas son las informaciones que me han llegado, y que no en el Repsol. Yo creo que no va a pasar", ha explicado al respecto. ¿Podría suceder? Obviamente, es una idea un tanto descabellada, pero en términos reales, sí, es posible.
Sin embargo, segundos después, su compañero y presentador del programa, Ernest Riveras, concluye muy bien esa especulación con la realidad en la fábrica japonesa: "Eso sería tener que romper un contrato y pagar los japoneses, que eso no lo hacen". Y es que, realmente, sería muy raro ver que una fábrica apostase tanto por un nombre como el de Acosta. Máxime esta temporada en la que no ha sido capaz de hacer buenos resultados en Moto2.
En KTM son conscientes de que el éxito de Pedro Acosta en Moto3 les iba a traer consecuencias. O lo que se traduce en muchas fábricas intentando robarle al Tiburón de Mazarrón. Nada más allá de la realidad, el año pasado pudimos escuchar de su propia boca como Pedro Acosta revelaba que tuvo una oferta para subir a MotoGP en lo que sería la actual temporada y debutar a mitad de año, por lo que tampoco sería una idea tan descabellada.
Esto es lo que dijo por entonces: "Sí. Existió esa opción. Hablando claro, iba a cumplir 18 años a mitad de la próxima temporada si subía a MotoGP. Qué necesidad había de saltarse etapas, de quemarlas, para ir a MotoGP. Me valía mucho saltar a Moto2, coger experiencia, que es lo que me va a hacer llegar preparado cuando llegue a MotoGP".
No hay nada cerrado por el momento, y en el LCR Honda recordemos que Álex Márquez todavía no ha renovado su contrato con los japoneses, mientras que Nakagami tiene un contrato algo más blindado y negociado directamente en Japón. ¿Podría suceder? Nada está cerrado, y Ricard Jové ya escribió el otro día en Twitter que "casi seguro que Acosta no va a MotoGP".
Leer también: Ciabatti mira con buenos ojos a Álex Márquez: "No hay nada decidido, es rápido y no tiene contrato"
En cuanto al resto del mercado, el propio Jové, y a modo de resumen, afirmó hace menos de 24 horas que, "al 90 %, Miguel Oliveira no va a estar con Ducati", iría a "Aprilia", y casi seguro "con Vietti de compañero".