NOTICIAS

Dani Pedrosa también pide menos tecnología en MotoGP: "Me gustaría que se aclararan las reglas"

Publicado el 12/06/2022 en Mundial de Motociclismo

 

Por John Fernández
@fernanduzo 

Dani Pedrosa es la voz de la sabiduría. Ya han pasado unos cuantos años desde su retiro del Mundial de Motociclismo como piloto de carreras. Sin embargo, su papel de piloto probador y consejero en KTM parece que es una de las fórmulas que está llevando a la marca austriaca por la buena senda en estos últimos años desde que llegaron a la categoría reina. El piloto catalán sigue muy colgado y pendiente del campeonato, con un equipo en plena reforma, y con un nombre nuevo en el box, Jack Miller, viejo compañero de pista.

En su habitual cautela a la hora de elegir a sus pilotos favoritos, el español concede una entrevista a Red Bull en la que se decanta por tres nombres principalmente: "Bastianini, Peco y Fabio". Para él, "este año son los tres más estables delante", a pesar de "algunos altibajos". También "tienes otros pilotos que están siendo constantes, como Jack Miller, y luego tienes al resto de los chicos".

De lo que no hay duda es de que las nuevas generaciones de pilotos y una disparidad en los resultados: "Para apreciar plenamente lo que está sucediendo con estos nuevos chicos, tenemos que dejar pasar el tiempo. Cuando el foco de atención está demasiado cerca, es difícil juzgar, pero seguro que hay una nueva ola de pilotos. Tenemos que esperar un poco más de tiempo para ver quién está ahí para quedarse y para competir por las primeras posiciones. Veremos algunos malos resultados de todos a medida que avance el campeonato, pero ahora mismo, la competición está muy reñida, y hay algunos pilotos que consiguen puntuar incluso en un mal día".

Así valoran lo que es pasar de una moto satélite a una de fábrica: "Al mismo tiempo, es bueno para los chicos de Moto2 que suben a MotoGP y no tienen inmediatamente una montura de fábrica porque saben que tienen la oportunidad de ganar carreras con su equipo satélite. Desde el punto de vista del piloto, no es tan agradable porque tener esta situación imprevisible es un poco raro. Cuando te preparas para una carrera, pasando toda la semana durmiendo bien y concentrando tu mente, y acabas con un mal resultado, a veces es muy difícil entender por qué ocurre esto".

Si hace pocos días era su antigua estructura, el Repsol Honda, en boca de Márquez y los propios patrocinadores, Repsol, pedían menos tecnología para la categoría reina, como ya venimos escuchando desde hace unos cuantos meses de parte de aquejados pilotos. Quien se hace eco de estas declaraciones y se suma a ellas es Pedrosa, porque deja entrever una desigualdad en el reglamento que no permite "a los pilotos competir directamente":

Leer también: Dos españoles podrían acabar en el nuevo WithU Aprilia en 2023

Esto dijo al respecto: "La tecnología ha cambiado mucho en los últimos años con la aerodinámica y todos los nuevos gadgets que tiene la moto, y todavía estamos esperando que las cosas se igualen. Algunos fabricantes están más avanzados que otros, y las reglas dentro de las posibilidades tecnológicas todavía están abiertas, así que no vemos que todas las fábricas alcancen el mejor rendimiento con las posibilidades técnicas. Me gustaría que se aclararan las reglas técnicas para poder ver a los pilotos competir directamente, en lugar de depender demasiado de las diferentes tecnologías".

Tags: Dani Pedrosa, MotoGP, KTM.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.