![]() @todocircuitoweb |
Lin Jarvis no ha podido ocultar su sorpresa tras enterarse a través de la prensa del divorcio que el WithU RNF Team hará efectivo a finales de este año para iniciar una nueva aventura junto a Aprilia, poniendo punto y final a una relación que arrancó en 2019 con la llegada del Petronas SRT Yamaha a MotoGP confiando en un debutante Fabio Quartararo y en un Franco Morbidelli que pasaba por sus horas más bajas junto a Honda.
Razlan Razali capitaneó las filas del equipo Petronas hasta el año pasado, cuando la petrolera malasia y el Circuito de Sepang decidieron desmantelar toda su estructura mundialista en las tres categorías, un movimiento que obligó a Razali a crear una nueva estructura en tiempo récord bajo el patrocinio de WithU y confiando de nuevo en Yamaha, firmando un contrato de un año con los de Iwata.
El devenir de la temporada 2022 y los discretos resultados que están cosechando el experimentado Andrea Dovizioso y el rookie Darryn Binder han llevado al propietario del RNF Team a desvincularse de Yamaha a final de temporada para poner en parrilla sendas Aprilia RS-GP 2023 junto a dos pilotos cuyos nombres son, en este momento, una incógnita.
Lin Jarvis, máximo responsable de Yamaha Racing en MotoGP, ha hablado para Motogp.com sobre lo ocurrido con el equipo de Razlan Razali en las últimas 24 horas, confirmando además que su fábrica no tendrá equipo satélite en 2023, por lo que Franco Morbidelli y Fabio Quartararo -este último todavía pendiente de renovar- serán las únicas Yamaha que competirá en el mundial la próxima temporada.
Sorprendido por la decisión de Razlan Razali: "No es una situación ideal, por supuesto. Yamaha siempre ha tenido un equipo satélite desde que puedo recordar, siempre hemos tenido más de dos motos en la parrilla. Nunca es bonito llegar al final de una relación. Seguiremos junto al WithU RNF hasta final de año, pero ellos han tomado la decisión de cambiar a Aprilia en el futro, y lo respetamos. Ayer me sorprendió el anuncio, porque se lanzó cuando nosotros estábamos en plena reunión, y es algo poco habitual. Pero respetamos la decisión".
No habrá equipo satélite Yamaha en 2023: "El año que viene tendremos dos motos en parrilla. Como ya he dicho, hasta ahora siempre habíamos tenido al menos un equipo satélite. Los demás equipos (satélites) que hay en MotoGP tienen ahora mismo contratos vigentes con sus fabricantes, así que no hay alternativas".
No le preocupa su divorcio con el RNF Team: "Para nosotros está bien así, porque así podremos centrarnos en el equipo de fábrica y en hacer que nuestra moto sea literalmente más rápida y que alcance el mejor nivel posible. Estoy confiado en que podremos conseguirlo con sólo dos pilotos".
No tener un equipo satélite para hacer crecer a los futuros pilotos de fábrica es el único inconveniente que ver Jarvis: "La ventaja principal de un equipo satélite es tener más información cuando todas las motos están en la misma 'zona de velocidad' por así decirlo, y la segunda es que puedes traer a pilotos novatos. Creo que nuestro equipo oficial es un buen ejemplo, porque el Sepang Racing Team fichó a Franco Morbidelli y Fabio Quartararo y luego vinieron al equipo de fábrica. Así que no tener un equipo satélite te complica las cosas a la hora de traer talentos jóvenes en el futuro. Esto será un inconveniente, pero ahora tenemos a dos pilotos rápidos y jóvenes en el equipo oficial, y ahora no será un problema grande".
Leer también: Aleix Espargaró: "Le repetí a Pol que la Aprilia es una excelente moto y que habrá dos motos más"
La información del WithU RNF Team es inútil en este momento, así que no lo echarán de menos: "En cuanto a compartir información, desgraciadamente este año la velocidad de Fabio y la de los pilotos del equipo satélite no está cerca, por eso no hemos usado la información del equipo satélite este año. En una situación ideal deberían estar más cerca y tendríamos ese beneficio, pero sinceramente, si miro este año y miro al próximo, no veo ninguna desventaja".