![]() @todocircuitoweb |
En un momento en el que pilotos e incluso fabricantes empiezan a cuestionar el abuso que está haciendo MotoGP de los apéndices aerodinámicos, llega Aprilia y sube su apuesta en esta área introduciendo un llamativo alerón trasero en la moto de Lorenzo Savadori durante el arranque del Gran Premio de Italia.
El probador de la fábrica de Noale ha completado esta mañana el primer entrenamiento libre de Mugello con un vistoso apéndice aerodinámico ubicado sobre el colín de su RS-GP 22, una pieza que, según ha explicado el director técnico de Aprilia, Romano Albesiano, reduce la tendencia del tren trasero a levantarse en frenadas muy exigentes, por ejemplo la que tienen que realizar los pilotos de MotoGP a la llevada de la curva 1 (San Donato) de Mugello, donde pasan de 350 km/h a 80 km/h en poco más de 200 metros.
"El alerón es un intento por aumentar la carga aerodinámica de la rueda trasera, sobre todo en las primeras fases de la frenada cuando todavía circulan a mucha velocidad", ha explicado Albesiano al micrófono de SKY. "Cuanta más carga aerodinámica, más potencia de frenado pones en el suelo y puedes sacar un poco más de ella".
Desde Aprilia todavía no se han pronunciado sobre la posibilidad de ver el alerón que hoy ha montado Savadori en las motos oficiales de Aleix Espargaró; los de Noale son uno de los fabricantes que más ha trabajado en esta área en los últimos años, completando cientos de horas de trabajo en el túnel de viento para modelar la RS-GP hasta el último centímetro cuadrado de su sinuoso carenado.
I spy some new aero! 👀@lorysava32 has an interesting winglet on the tail unit of his RS-GP! 🤩#MotoGP | #ItalianGP 🇮🇹 pic.twitter.com/6dHuV5Ak0V
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 27, 2022
Quelques photos de l'aileron de l'Aprilia RS-GP aperçu ce matin en FP1. #ItalianGP pic.twitter.com/blGVzvdu5U
— Thomas Morsellino (@Off_Bikes) May 27, 2022
No es la primera vez que vemos una solución parecida en la clase reina; hace ahora un año, durante el Gran Premio de Austria 2021, KTM ya experimentó con un colín que contaba en su perímetro con un apéndice aerodinámico con el que la marca austriaca trató de darle más aplomo al tren trasero de su RC16, una solución que posteriormente descartaron por su falta de eficacia.
Leer también: Joan Mir: "Es curioso que mi jefe diga a mitad de año que me vería bien con otra moto"
The development race never stops! 🙌
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 14, 2021
A brand new tail unit for the @Tech3Racing KTMs! 🆕#AustrianGP 🇦🇹 pic.twitter.com/lV0pZVVi9f
Y no sólo Aprilia está presentando novedades aerodinámicas en Mugello; Yamaha también ha llevado a Italia una evolución del carenado de la YZR-M1, una versión que ahora añade un pequeño apéndice en forma 'de lengua' ubicado bajo la entrada de aire delantera, uniendo los dos grandes alerones laterales que incrementan el efecto 'downforce' del tren delantero.