NOTICIAS

Ducati 1036 CS: a caballo por kilo y más de 90.000 euros en extras... y está a la venta

Publicado el 24/05/2022 en Otras noticias

Ducati1036CS-1.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

La mayoría de propietarios de la saga Ducati 916/996/998 suele meterle mano a sus máquinas de forma ocasional, ya sea con una pareja de escapes Termignoni, un filtro de aire, centralita remapeada, tapa de embrague abierta en fibra de carbono... detalles menudos si los comparamos con la obra maestra de Alex Ortner, un entusiasta ducatista residente en Ohio (EEUU) que acaba de poner a la venta la que posiblemente sea la Ducati 996 más rápida y exótica del mundo.

La moto, una 996 del año 1999, la adquirió en 2003 de segunda mano con muy pocos kilómetros. Ortner lo tuvo claro desde el primer momento: quería la Ducati más ligera y potente del mundo sin importarle el precio, siempre con la condición de poder usarla en carretera para sus escapadas de fin de semana.

El motor está preparado por uno de los mayores especialistas en EEUU si hablamos de propulsores Ducati: Martin Brickwook Performance. Los cambios, aunque importantes, no afectan a todo el bloque, dejando de serie elementos como el árbol de levas o el cigüeñal: monta pistones de competición BCM de 100 mm (96mm de serie), centralita reprogramada por Duane Mitchell, nuevo sistema de inyección Weber Marelli con doble inyector, radiador de mayor capacidad Feber, escapes Moto Corse con colectores de titanio y un diámetro de 54 mm... el resultado: una cilindrada que aumenta hasta los 1036 cc y una potencia que pasa de los 112 cv de serie a 155 cv a 8.500 rpm., incrementando también de forma notable el par moto hasta los 135 Nm (antes 93 Nm).

Ahora que el motor V-twin de la 996 daba la potencia que Ortner deseaba, llegó el turno de someter a esta máquina italiana a una profunda cura de adelgazamiento. Para empezar, chasis fuera. El tubular de acero original -que pesaba 11,5 kilos- fue reemplazado por un bastidor de fibra de carbono de la empresa austriaca Carbo Tec valorado en 16.000 euros que paraba la báscula en 6,5 kilos, casi la mitad respecto al original. Curiosamente, la fibra de carbono (T700, T800 y M40J) empleada en la construcción de este chasis es la misma que usaban por aquel entonces los Williams F1.

Carbo Tec también instaló un subchasis de carbono, mientras que el que basculante trasero, derivado directamente del Mundial de Superbikes, emplea el magnesio en su construcción. Las llantas también juegan un papel fundamental en este proceso de adelgazamiento: nada más y nada menos que unas BST de fibra de carbono empleadas en MotoGP valoradas en casi 4.000 euros que pesan la mitad respecto a las que monta de serie la 996.

Ducati1036CS-2.jpg

¿El peso final de la moto? 155 kilos sin combustible, es decir, 10 kilos menos que las superbikes de carreras de aquella época, y más de 40 kilos por debajo de una 996 estándar.

No sólo de peso y potencia puede presumir esta exclusiva Ducati 1036 CS. Su parte ciclo tampoco queda atrás: fíjate en su horquilla Showa de competición valorada en 18.000 euros, la misma que montó Matt Mladin en su Suzuki GSX-R del AMA en la temporada 99, o en las pinzas de freno Brembo GP P4 30-34 valorada cada una en más de 1.500 euros. Desde luego, Alex Ortner lo tenía fácil para hacer la pole cada domingo cuando salía de casa para comprar el pan.

Según sus cálculos, la moto lleva a sus espaldas más de 1.700 horas de trabajo y una larguísima factura en extras y mejoras que sobrepasa con creces los 90.000 euros. De hecho, Ortner dice tener un documento de tasación realizado por un especialista (Mark Mederski de Mederski Vintage Motorcycle Services) que valora esta Ducati 1036 CS en 205.000 dólares, ¡casi nada!

Sin embargo, Ortner ha decidido sacarla a la venta por la cuarta parte, 58.000 dólares, sin duda un precio casi de ganga teniendo en cuenta las prestaciones de esta 1036 CS y todo el trabajo que lleva detrás.

Leer también: Inaudito: una carrera de motos acaba... ¡con dos ganadores!

Te dejamos con algunas fotos de esta belleza y con el enlace al anuncio de Ebay, por si te animas a comprarla, y más abajo encontrarás la larguísima lista de extras y mejoras que monta.

Ducati1036CS-2.jpgDucati1036CS-2.jpgDucati1036CS-2.jpg

Carbo Tec CF frame: $17,000.00
Carbo Tec CF sub frame: $1,500.00
Carco Tec CF breather box- $650.00
Alex Ortner CF chain guard- $250.00
Alex Ortner CF dash- $300.00
Alex Ortner CF airbox- $750.00
Alex Ortner billet radiator reservior- $375.00
Alex Ortner CF battery box- $525.00
Alex Ortner front brake rotor carrier- $500.00
Alex Ortner cut flywheel- $175.00
Alex Ortner Ti shift pivot- $25.00
BST wheels: $ 3,800.00
Showa WSBK/Moto GP forks (Matt Mladin's): $20,000.00
Penske 8987 rear shock with Ti spring- $1,550.00
Martin Brickwood Ported heads- $3,500.00
WSB Mag Swing arm +25mm- $5,500.00
Corsa Rear Axle & brake rotor: $1,000.00
Mag Head covers- $500.00
MagnaDyne Welded Rockers- $1,280.00
Eti Fuel Cel "RS" Corse- $1,715.00
Marvic Mag Triples- $1,595.00
Lyndall Metal Matrix rotors- $1,200.00
Brembo T-Drive rotors- $775.00
Brembo GP brkae & clutch masters- $750.00
Brembo Narrowband GP calipers- $3,332.00
Brembo Billet GP rear race caliper- $1,300.00
Yoyodyne Ti bolt engine kit- $469.00
Yoyodyne Ti bolt kit chassis kit- $369.00.
Yoyodyne light weight clutch kit- $425.00
M&S CF seat- $250.00
Zero-Gravity wind screen- $89.00
Carbon handel bars- $475.00
CycleCat clipons- $325.00
Corsa Crbon rear sets- $1,650.00
MotoWheels Ti cush bushings- $279.00
STM aluminum rear sprocket- $$175.00
D.I.D. ERV3 Chain- $205.00
DP 14t light weight sprocket- $54.00
Alex Ortner CF kickstand & billet bracket- $625.00
Moto Corse full Ti exhaust- $5,750.00
Yoyodyne Ti suspension pivots- $150.00
Alex Ortner Ti motor mounts- $200.00
Hard anodizing- $125.00
Color anodizing- $100.00
Paint- $1,000.00
Ti insepction case screws-$12.00
GP oil lines- $150.00
Ferber Oil cooler & CF surround- $1,200.00
John Hackett Per. silicone hose kit- $250.00
John Hackett Per. Digital Stack Dash- $2,200.00
STM sprockets- $217.00
RIGA air filter- $219.00
Mag Clutch case cover- $575.00
Fast Company CF clutch cover- $175.00
CycleCat pressure plate- $235.00
Hedgeman clutch slave cyl.- $369.00
FrenTubo kevlar brake lines- $375.00
BCM Pistal 1036 Race pistons- $500.00
Millennium Boring and plating- $350.00
MotoCorse Ti Dzus fasteners- $450.00
MotoWheels slipper clutch- $989.00
MotoWheels Carbon Fairing- $1,798.00
MotoWheels Ti shift pivot- $32.00
MotoWheels Ti brake clevis- $44.00
MotoWheels Ti swingarm pivot- $280.00
M&S CF Headlight bucket- $569.00
MotoWheels CF mirrow stays- $239.00
MotoWheels aluminum bolts- $269.00

Tags: Ducati 1036 CS, Ducati, 996.


DEJA UN COMENTARIO
Rubén p 24 de Mayo de 2022 a las 13:37

Voy a dar una pullita al redactor.... el radiador será Febur no feber (de esos mi primo tuvo la chopper) Pero esa moto no tiene nada de 996, ya puestos le metería el motor de una 1198 preparado que da 25 o 30 caballos más.

CarlosCBR 24 de Mayo de 2022 a las 15:01

Rubén, le meta el motor que el metas sigue ciendo un zurullo de moto, cualquier CBR600 de 4000euros menos problemas mecanicos.

Rubén p 24 de Mayo de 2022 a las 16:00

Carlos, no sé si de pequeño te caíste de una Ducati o de chaval compraste una para ligar y luego volvías a casa silbando y dándote una ducha fría, pero esa inquina a las Ducati.... Mira yo tengo una 748(la de peor fama de todas) y sí el mantenimiento es estricto y caro pero jamás podrá decir nadie que es un zurullo porque en marcha es una gozada; si vas por la fiabilidad se te olvida que en la RC 30 los casquillos del cigüeñal duraban lo mismo que la palabra de un político y a las CBR 600 F2 la biela del tercer cilindro si no estabas atento te abría un respiradero en el cárter del tamaño de un puño

Rubén p 24 de Mayo de 2022 a las 16:04

Pero si lo que quieres es fiabilidad y diversión,nada como las motos de monedas que estaban a la puerta del continente (sí ya tengo años)o al menos así lo recuerdo

CarlosCBR 24 de Mayo de 2022 a las 16:37

Reben, de berda me alegro que este contento con tu moto, pero sigue ciendo un Zurullo.

Rubén p 24 de Mayo de 2022 a las 16:52

Yo tengo mis fobias también,si echar bilis contra Ducati te conforta disfrútalo,ni quiero cambiar tu opinión ni tampoco busco gresca, que lo bueno de aquí es que no hay las enganchadas de otros sitios.ya estaremos de acuerdo con otro tema

CarlosCBR 24 de Mayo de 2022 a las 16:54

Amén Ruben, el aire sobre nuestras motos es el mismo para todos. Saludos.

CBRNT 27 de Mayo de 2022 a las 12:43

No se de dónde sacas eso de las bielas de las CBR 600 F2 Rubén p pues yo tengo una con casi 30 años y NUNCA me ha pasado es más la única avería que he tenido ha sido el regulador de corriente.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.