![]() @todocircuitoweb |
Ha tardado seis años desde su presentación en 2016, pero finalmente Kymco ha decidido dar un paso adelante y lanzar su nuevo modelo naked al mercado: la K Rider 400, una motocicleta que ya vimos en 2016 a modo de prototipo y que ahora, en 2022, ha hecho oficial su llegada al mercado manteniendo intacta su estética y presumiendo de un potente motor de dos cilindros de origen Kawasaki.
Precisamente la 'K' del nombre, K Rider 400, viene del motor que esconde dentro de su chasis de tubos de acero: se trata del mismo bicilíndrico en línea refrigerado por líquido de la Z400 y Ninja 400, un corazón mecánico que desarrolla 43,5 cv de potencia y un par máximo de 37 Nm, ligeramente por debajo del límite máximo establecido para los motoristas que se acaban de sacar el carnet A2.
Aunque el diseño data de 2016, la K Rider 400 de Kymco encaja bien con las líneas actuales del mercado naked, destacando su afilado doble faro con tecnología Full-LED y un tren delantero robusto en el que podemos encontrar una horquilla invertida con regulación en precarga y dos pinzas radiales de cuatro pistones mordiendo discos de 300 mm., confiando en una centralita Bosch 9.1 para gestionar el sistema ABS en ambos ejes.
La K Rider 400 de Kymco usa neumáticos en medida 120/70 ZR17 y 160/60 ZR17 calzados de serie con gomas Metzeler Roadtec Z8, incluye un conector USB en la parte delantera para cargar dispositivos móviles o un GPS y todo el sistema de iluminación es de tipo LED. La pantalla es de tipo LCD con un tono azulado, y como características más destacada muestra la presión de ambos neumáticos en tiempo real.
Leer también: Nuevo Arai RX-7V EVO: detalles y precio en España
En cuanto a pesos y dimensiones, la K Rider 400 declara 205 kilos de peso en vacío, 15 litros de depósito, una distancia entre ejes de 1410 mm y una altura del asiento al suelo de 825 mm.
De momento, Kymco no ha confirmado la llegada de su nueva K Rider 400 al mercado europeo, una motocicleta que bien podría crecer hasta los 650 cc si la marca taiwanesa apostara por utilizar el motor de 650 cc y dos cilindros que Kawasaki emplea en su gama Ninja y Z. No es la primera vez que ambas firman colaboran: Kawasaki ya aprovechó los scooters de Kymco para lanzar sus J125 y J300 al mercado, evitando así todo el gasto que implica el I+D de un modelo totalmente nuevo.