NOTICIAS

KTM niega haber copiado la aerodinámica de Ducati

Publicado el 21/05/2022 en Mundial de Motociclismo

/KTMR16-2022.jpg

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

El mercado de fichajes no solo se produce con los pilotos. En los últimos meses, han sido varios los técnicos que han cambiado de estructura y marca, llevándose con ellos información confidencial que pueden utilizar para desarrollar sus nuevos prototipos.

En el caso de KTM, la llegada de Fabiano Sterlacchini como nuevo director técnico de la firma austriaca en MotoGP tras un largo periplo en Ducati, ha traído consigo algunas críticas sobre el camino que ha tomado la marca naranja en el desarrollo de la aerodinámica de su RC16. 

En unas declaraciones concedidas a Speedweek, Sebastian Rise -coordinador técnico del equipo KTM Factory Racing- ha descartado de forma rotunda que su marca haya intentado copiar los apéndices aerodinámicos y el carenado de la Ducati GP22: “En los test de invierno, intentamos ajustar la configuración para la aerodinámica en lugar de desarrollar la aerodinámica para la configuración existente. No tiene que ver con otro fabricante. Los dos test de Sepang y Mandalika y los dos primeros Grandes Premios mostraron que nuestro paquete funcionó bien”.

La bajada de rendimiento de un año para otro en KTM les ha sorprendido, pero aseguran que están trabajando para solventarla lo antes posible. El piloto mejor clasificado es Brad Binder (8º), que logró el segundo puesto en Qatar, y Miguel Oliveira (11º), que logró la victoria en el Gran Premio de Indonesia.

El de KTM ha afirmado que han tenido algunos problemas en las últimas citas para conseguir que el tren delantero funcionase bien con neumáticos blandos: “Luego nos encontramos con pistas en las que tuvimos que invertir mucho tiempo para que el neumático delantero funcionara, especialmente cuando teníamos que usar neumáticos delanteros relativamente blandos. Si estás atrasado en dos sesiones el viernes, será difícil darle la vuelta al fin de semana y terminar bien. Esa es una curva de aprendizaje; estamos trabajando arduamente para completar esta fase lo antes posible”.

En la casa de Mattighofen se han centrado en busca una estrategia de desarrollo de la moto que sea más productiva para no ir a ciegas. En este caso, prefieren trabajar en la configuración de la RC16 y no tanto en traer piezas que no saben si funcionarán o no, pero eso no significa que hayan descartado esa línea de trabajo. 

“Por supuesto que estamos trabajando en actualizar la aerodinámica”, destacaba el coordinador técnico de KTM Factory Racing, que apuntaba que en la firma austriaca han apostado por incorporar a su moto una configuración apta para su aerodinámica, aunque están trabajando en introducir nuevas novedades en esta área: “Creo que a medida que ganamos más experiencia con el paquete y la configuración actual, la homologación aerodinámica actual también puede ser rápida en diferentes pistas. Incluso con la actualización, no haremos una moto que esté lista para utilizar en todos los circuitos”.

Leer también: Ciabatti (Ducati): "Parece que Honda no seguirá con Pol Espargaró, tenemos que ver qué hacen"

Por último, ha admitido que van un poco a ciegas en cada Gran Premio, porque desconocen qué problemas se van a encontrar y que puede funcionar en la moto, pero eso no les frenará: “Necesitamos soluciones que podamos usar cuando surjan ciertos problemas. No teníamos eso al comienzo de esta temporada porque el paquete es muy diferente; las viejas soluciones ya no funcionaban. Si desea hacer esas soluciones en un solo fin de semana de carrera, lleva tiempo. Si inviertes este tiempo, el trabajo en la siguiente carrera será más fácil. Ese es nuestro trabajo como equipo mientras se desarrolla la actualización aerodinámica”, concluía Rise.

Tags: motogp, ktm, ducati, 2022.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.