![]() @fernanduzo |
Los aficionados y las propias marcas se preguntan qué es lo que está sucediendo con Honda en el Mundial de Motociclismo. De tener el control absoluto del Mundial de Constructores a marchar sextos en este año 2022 pone en evidencia que algo no va bien. El único podio al que ha optado la fábrica japonesa ha sido el que les brindó Pol Espargaró en Qatar, con una tercera posición. Después de aquello, ni rastro de las Honda oficiales, ni mucho menos de las satélites.
Durante años, con los éxitos de Márquez, Honda fiaba todo a una carta: la del piloto de Cervera, haciendo una moto a su medida. Desde su lesión en 2020 nada ha vuelto a ser igual, y han tenido que ser capaces de tomar un camino distinto que contente a todos los pilotos al mismo tiempo.
Ejemplo de ello es la nueva Honda RC213V de 2022, una moto completamente distinta a la de otros años, con notables diferencias y con un cambio radical y de corte muy evolutivo respecto a las anteriores motos. Pero en el box de Honda se sigue haciendo caso a Marc.
En los test de Sepang todo indicaba un cambio muy favorable en la moto, pero el inicio de temporada está siendo una auténtica debacle en todos los sentidos. El problema principal es que los pilotos de Honda no terminan de entender el tren delantero de la RC213V 2022 y no son capaces de exprimir el potencial, y parece que Marc ha vuelto al rescate de HRC para intentar reconducir la evolución de su último prototipo.
Y claro, los principales afectados son también los pilotos del LCR Honda. Takaaki Nakagami solo ha sido capaz de llevarse 21 puntos en la general, Álex Márquez incluso menos: 16. Marchan 15º y 17º respectivamente en la general.
En declaraciones recientes a Motorsport-Total, el piloto japonés del LCR ha señalado que, a pesar de seguir los pasos de Marc, les está costando más de lo debido hacerse a la RC213V: "Márquez es uno de los mejores pilotos en la parrilla. Conoce muy bien a Honda. Sus indicaciones como piloto oficial son muy importantes, también para nosotros".
Sin embargo, quien tiene la voz cantante entre los pilotos sigue siendo Marc Márquez: "La falta de sensibilidad en la rueda delantera es el punto débil. Todo depende de las indicaciones de Marc. Si dice que 'no' a algo, entonces eso significa que es un 'no' para todos los pilotos de Honda. Si alguien dice que sí, pero Marc dice que no, entonces todavía significa que no".
Leer también: MotoGP llega a Le Mans: Horarios y dónde ver el GP de Francia
Según Nakagami, los pilotos del equipo satélite están supeditados a las directrices que tome Marc y no tanto ellos: "En el equipo de fábrica, es posible que aún tengas la oportunidad de tomar un camino completamente diferente, pero eso no es posible en su equipo satélite. A veces es difícil y a veces demasiado difícil de aceptar, pero tenemos que adaptarnos y aprovecharlo al máximo".