![]() @fernanduzo |
Desde que Suzuki soltase la bomba de que se retiraba del Mundial de Motociclismo a principios de esta misma semana, la prensa y el paddock se revolucionaron completamente. Sin embargo, la fábrica de Hamamatsu sigue sin pronunciarse públicamente, pero eso no quita para que el resto de estructuras, y no solo de MotoGP, esté pensando en poner dos motos más en parrilla para suplir el hueco que, previsiblemente, dejará libre.
Recordemos que Dorna, propietaria del Mundial de Motociclismo, ya dio un tirón de orejas a Suzuki después de que se filtrase dicha información, recordándoles que, ante todo, existe un contrato firmado por el que Suzuki no puede retirarse de la competición unilateralmente, sino que debería ser una decisión consensuada, tal y como estipula el contrato, hasta finales de 2026, exactamente igual que el resto de fábricas.
En ese comunicado ya se dio alguna que otra pista, dejando entrever que había un "alto nivel de interés" por suplir esa plaza, pero no teníamos ningún nombre más al respecto. Hasta hoy. Autosport.com ha revelado en una conversación que el principal interesado podría ser la estructura del Leopard, equipo que ya ha ganado el título de Moto3 en 2015, 2017 y 2019, con generadores de talento como Joan Mir o Dalla Porta, entre otros.
El jefe de equipo, Christian Lundberg, ya se muestra interesado públicamente: "Veremos cómo evoluciona la situación, hay un contrato de por medio y no creo que Suzuki pueda irse así como así porque tiene un contrato firmado hasta 2026. Ya veremos, pero si se libera un asiento y, si Dios quiere, nos lo dan, estaremos muy contentos. Todo el paddock sabe que estamos absolutamente interesados y que intentaríamos dar ese paso, pero aún queda mucho camino por recorrer para que pueda ocurrir.
Otra cuestión a tener en cuenta es la fábrica con la que Leopard subiría a la categoría reina del Mundial. Es decir, en Moto3 están corriendo con una Honda NSF 250 RW, pero la asociación llegaría, según Lundberg, con Aprilia: "Creo que la única opción sería hacerlo con Aprilia porque, en mi opinión, Dorna tiene que premiar de una forma u otra al único constructor de la parrilla que sólo tiene dos motos, y hoy en día todas las motos son muy competitivas".
Leer también: (Vídeo) Jack Miller revienta sus dos llantas tras un salto de motocross
¿Y qué hay de la otra parte? ¿Estaría Aprilia interesada en esta unión? Según este medio, el director general de Aprilia Racing, Massimo Rivola, la fábrica de Noale sí estaría abierta a formar un equipo satélite si se llegase a dar la oportunidad. Recordemos que el Leopard ya intentó subir su estructura a MotoGP años atrás, pero hasta hoy, les ha sido imposible.
Sin embargo, si Suzuki acaba consumando su marcha, la oportunidad estaría más que garantizada. En el último Gran Premio, con el tercer puesto de Espargaró, Aprilia perdió todas sus concesiones, y está a la altura del resto de fabricantes. Sería más que interesante para la fábrica tener otras dos motos en parrilla para aliviar la pérdida de concesiones y mejorar aún más el rumbo que han tomado en este 2022.