![]() @todocircuitoweb |
Giacomo Agostini, Mick Doohan, Wayne Gardner, Mike Hailwood, Daijiro Kato, Eddie Lawson, Angel Nieto... la lista de Leyendas de MotoGP suma hoy un nuevo integrante, Jorge Lorenzo, que este sábado ha disfrutado de uno de los días mas especiales y felices de su vida en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, donde el #99 ha recibido por fin, con más de un año de retraso, su esperada medalla de MotoGP Legend.
El evento ha contado con la participación de casi todo el paddock de MotoGP, empezando por el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, que ha ejercido de maestro de ceremonias en una abarrotada sala de prensa en la que también hemos podido ver a antiguos rivales y compañeros de equipo de Lorenzo como Dani Pedrosa, Marc Márquez, Jack Miller, Fabio Quartararo o Joan Mir, a directivos de las escuderías para las que ha corrido -entre ellos Lin Jarvis y Paolo Ciabatti-, y también a la madre y a la hermana de Jorge, que no han querido perderse este día tan especial para el balear.
Tras recibir su medalla de MotoGP Legend, el pentacampeón del mundo ha ofrecido una extensa rueda de prensa en inglés y en castellano en la que ha hablado de qué supone para él entrar en este Hall Of Fame, cuáles son los momentos que recuerda con más cariño y también ha aclarado la ausencia de su padre, Chicho Lorenzo, por decisión propia de Jorge.
Hace dos décadas ni podía soñar con este día: "Llegué aquí con 14 años, hace ya 20 años. No pude debutar en las dos primeras carreras, y debuté el sábado. Me clasifiqué el último, a un minuto y medio del primero, pero acabé la carrera. Me veía muy débil, delgado, con mucho que aprender. No estaba preparado. El viernes estuve con el scooter viendo a ídolos para mí de la categoría, y pensaba 'no creo que llegue a ese nivel nunca'. Pero después de 20 años estoy aquí, ya retirado, tristemente porque echo de menos MotoGP, pero el tiempo pasa para todos. No sólo he tenido la suerte de llegar al nivel de mis ídolos de 125 cc, sino que conseguí mejores números que todos los pilotos excepto Valentino (Rossi), son números que nunca imaginé conseguir, y lo he hecho. He podido conseguir todos mis sueños gracias a MotoGP, por eso quiero darle las gracias a Dorna por este premio, para mí ser Leyenda es incluso más importante que ser campeón del mundo, porque no todos los campeones son considerados Leyenda. Lo disfruto muchísimo, soy un tío muy afortunado de tener la vida que tengo gracias a este deporte".
Sus tres días favoritos en toda su carrera deportiva: "Mis tres momentos más emotivos fueron mi primera victoria en Brasil en 2003, porque después de eso supe que podría vivir de las motos, antes de eso no lo tenía muy claro. Fue un alivio. La segunda fue mi primer campeonato, en 2006, de 250 cc. Y el tercero sería el día que gané mi tercer título de MotoGP, porque es lo máximo que puedes conseguir".
Feliz por volver al paddock este año con DAZN: "Volví al paddock en Qatar, volveré más tarde en Mugello y en cinco carreras más. Estoy muy contento de poder compartir mi experiencia viendo las carreras desde fuera, lo que hacen mis ex-rivales, hay otros contra los que no he corrido, pero que tienen un gran talento. Mi punto de vista pude ser acertado o no, pero siempre les voy a respetar, porque para mí cualquier piloto que compita sea donde sea, tiene mi respeto total".
Quién ha sido la persona más importante en su vida profesional: "La persona más importante en mi vida es mi madre, porque ella me trajo al mundo. Pero profesionalmente, mi padre, es el primero que me compró una moto, quien me enseñó todo hasta que cumplí los 14 años, sin él no estaría aquí, estaría trabajando en otra cosa. También ha habido más gente importante, como Dani Amatriain, mis otros dos managers, Juanito Llansá, mis mecánicos... mucha gente que está aquí y otros que no están. Todos han sido cruciales para mi éxito".
¿Dejaría que su hijo o hija fuera piloto? "Igual paso directamente a ser abuelo (risas). Voy a cumplir 35, mi madre me tuvo con 23 y mi padre con 28, llego un poco tarde, aunque nunca lo estás si estás preparado para tener un niño, supongo que me llegará el momento. Intentaría evitar que fuera piloto de todas las maneras, porque he vivido por suerte grandes momentos, más buenos que malos, pero también los malos. He arriesgado la vida, he tenido lesiones importantes y como padre, supongo que llegado el momento, no querría que mi hijo lo pasara mal. Es un deporte maravilloso, ir en moto es un placer inmenso, ver las motos por la tele es algo espectacular, pero supongo que los padres lo pasan realmente mal por lo que me ha tocado vivir. Yo no le iba a esponsorizar, eso seguro (risas)".
¡Jorge Lorenzo es leyenda de MotoGP! 💥
— DAZN España (@DAZN_ES) April 30, 2022
El piloto español recibe el reconocimiento a una carrera legendaria, un hombre que ha hecho historia en el motociclismo y que es todo un pentacampeón del mundo 👏🏻 ¡Gracias por tanto, @lorenzo99! ❤️#SpanishGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/6WJjJT53zQ
Le preguntan por la ausencia de su padre Chicho en este acto: "Mi padre tiene un carácter complicado, como ya sabéis, como seguramente lo tengo yo. Esta es una más de las discusiones que hemos tenido a lo largo de nuestra vida, y hace tiempo que no tenemos contacto. No he considerado oportuno que estuviese aquí, a pesar de que siempre he dicho que sin él nunca estaría aquí. Pero es un problema de relación personal, y no he considerado oportuno invitarle".
Valentino Rossi, su mayor rival: "Valentino era una bestia, tanto en la pista, súper completo, gran frenador, gran paso por curva, se caía poco... siempre lo hacía mejor los domingos que los sábados, y ganarle en la última vuelta era prácticamente imposible. Fuera de la pista, el piloto más carismático de toda la historia. Ser compañero de equipo en ese sentido era difícil, porque todos los focos estaban sobre él, y si no eras fuerte te podías sentir un poco más débil. Pero por suerte yo, incluso cuando tenía pensamientos negativos los modificaba, me autoayudaba mucho, siempre pensaba en positivo, y cuando me ponía el casco sólo pensaba en ir más rápido, era mi única ventaja para batirle, si no habría sido imposible. Un tío así de bueno en pista y tan crack fuera de ella, te empequeñece. A otros compañeros de equipos creo que les pasó eso".
Leer también: Detenido el administrador de una empresa que revendió 3.100 entradas del GP de España
¿Tiene alguna espinita clavada? "Siempre hay espinas. Podía haber ido mejor en la vida, una vida perfecta es imposible, pero también me podría haber ido mucho peor. Estoy muy contento con lo que he logrado. Cuando ya ha pasado todo, quizás me hubiese quedado en Yamaha, hubiese logrado más victorias y campeonatos seguramente, y si hubiese ganado esa carrera de Mugello con Ducati alguna semana antes, pues quizás tendría otro título con Ducati, creo. Igual estaría en activo todavía. Pero no pienso en eso, soy un gran afortunado".