NOTICIAS

Detenido el administrador de una empresa que revendió 3.100 entradas del GP de España

Publicado el 30/04/2022 en Mundial de Motociclismo

circuito de jerez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La Guardia Civil anunció este pasado viernes la detención de una persona bajo la denominada operación 'Gate Money' por un presunto delito de apropiación indebida en relación a la reventa de 3.100 entradas para la cita española del Mundial de Motociclismo que este fin de semana se está celebrando en el Circuito de Jerez Ángel Nieto.

El detenido, que responde a las siglas V. P., es el administrador único de la empresa Tictactickets, especializada en la reventa de entradas para distintos eventos multitudinarios, entre ellos el Gran Premio de España de Motociclismo. La actuación de la Guardia Civil de Jerez de la Frontera comenzó el pasado 16 de marzo tras la denuncia interpuesta por CIRJESA (empresa administradora del Circuito de Jerez) en relación a la problemática provocada por esta empresa comercializadora de entradas para eventos, la cual adquirió más de de 3.100 entradas para el Campeonato del Mundo de Motociclismo de 2020 a través de los canales oficiales del circuito.

La pandemia de COVID19 impidió al público acudir a las dos carreras de MotoGP que acogió el circuito andaluz, de ahí que CIRJESA ofreciera o bien la devolución del importe de las entradas o su canje para la edición del año 2021, carrera que tampoco pudo contar con público. Para Tictactickets, según reza el comunicado enviado por la Guardia Civil, el canje fue como para cualquier otro usuario, de modo que la empresa comercializadora recibió las entradas para la carrera de 2022 a coste cero, figurando este precio en el importe de las entradas impresas.

El problema, recoge la nota de prensa remitida por la Guardia Civil, surge cuando esta empresa no remite las entradas nuevas a sus clientes y realiza la venta de entradas nuevas a otros aficionados, provocando un perjuicio que ha acabado afectando a 3.150 personas y que asciende a un valor de 200.000 euros aproximadamente.

"En la noche del día 28 de abril, la Guardia Civil de Jerez detenía al administrador único de la empresa comercializadora, como presunto autor de un delito de apropiación indebida, estando previsto que durante el día de hoy pase a disposición judicial", concluía la nota de prensa.

Tictactickets se defiende en un comunicado público

La empresa comercializadora de estas 3.100 entradas, Tictac tickets, ha emitido un comunicado público para tratar de aclarar la situación, denunciando "la desastrosa gestión que el Circuito de Jerez está haciendo de las entradas" y asegurando que "el problema que se ha creado con el canje de las entradas del evento suspendido de 2020, y suspendido nuevamente en 2021, que unido a la mala gestión de las entradas del año 2022, amenaza con arruinar el fin de semana para muchos aficionados al motor".

"Debido a la pandemia y al estado de alarma se suspendieron todos los eventos y se dejaron de vender entradas", prosigue el comunicado. "De la noche a la mañana, todo un sector productivo vio reducida su facturación a cero. Las agencias se quedaron con grandes paquetes de entradas por vender y también con algunas vendidas a clientes que seguramente no podrían disfrutar del evento. En esta situación de caos, algunos clientes pidieron la devolución de su dinero,pero muchos otros mantuvieron la esperanza de que la situación mejorara, y prefieren esperar a ver si el evento podría celebrarse en fechas posteriores cuando la situación mejorara".

"La situación se agravó mucho cuando el Gran Premio de 2021 se volvió a suspender al año siguiente, y entonces fueron ya la mayoría de los clientes los que optaron por reclamar la devolución. Antes del estado de alarma, Tictactickets había vendido a clientes aproximadamente el 25% de su paquete de entradas, pero el acuerdo con el Circuito de Jerez afectaba al 100% de las entradas, tanto las vendidas como las no vendidas", explican.

circuito de jerez

"Tras más de un año de pandemia, con el sector turístico completamente hundido, Tictactickets se vio en serias dificultades económicas, llegando a estar cerca del concurso de acreedores, no pudiendo responder ante sus clientes al no disponer del efectivo de las entradas, sino de una promesa de canje para el próximo Gran Premio. En Tictactickets se entiende que debe devolver el dinero a todo el que lo solicite, y que la situación de pandemia no debe ser una excusa. Sin embargo, también sabe perfectamente que lo que sus clientes desean no es el dinero, sino poder disfrutar de un fin de semana de gran premio con los amigos, hacer kilómetros, echar unas risas, y que todo vuelva a ser como antes".

"Finalmente en 2022 se celebra el Gran Premio, y parece que se van resolver los problemas, pero todo lo contrario, se han agravado. Mucho. Y se han agravado por la desastrosa gestión de las entradas por parte del Circuito de Jerez, y la total falta de coordinación con las agencias. El Circuito, en lugar de enviar a las agencias un paquete de entradas nuevas para el gran premio de 2022, equivalente al que se compró para el de 2020, ha enviado a las agencias entradas catalogadas como canjeadas, junto con otros paquetes de entradas que contienen errores o que, directamente no dan acceso al recinto. Agencias como TicTacTickets se encuentran con que, no sólo el Circuito no está cumpliendo su trato en el cambio de entradas, sino que además su lote de entradas se ha marcado entero como "canje", tanto las entradas que se vendieron antes de la pandemia como las que no".

"Tictactickets comenzó a utilizar parte de estas entradas para canjear a los clientes que compraron en 2020 y que habían solicitado el canje, pero se encuentra de repente con un gran paquete de entradas que no se pudieron vender por la pandemia y se tienen que vende ahora. Esto provoca otro caos, ya que los nuevos clientes se sienten estafados al recibir entradas sin precio y que pone 'canje' y provocan quejas de los clientes tanto al Circuito como a Tictactickets. Todo esto se agrava por la falta de comunicación clara entre la agencia y el Circuito de Jerez, que no da solución a este problema, una comunicación llena de grandes retrasos, respuestas ambiguas y falta de soluciones".

"Para terminar de rematar la situación, se detecta otro lote de entradas cuyo encabezado figura de 2022, pero donde el resto de la entrada es de 2020, y también entradas cuyo código no está dado de alta y que no permiten acceder al recinto. Toda una pesadilla hecha realidad. Total, nos encontramos con entradas nuevas, entradas donde figura 2022, entradas donde figura 2020 y entradas donde figura "canje", entradas que fallan y no dan acceso al recinto. Todo un caos que ha creado el Circuito de Jerez, que no sólo ha incumplido el acuerdo al que se llegó con las agencias de viajes para salvar la situación creada por el COVID-19, sino que ha creado un enorme problema a las agencias entregando diferentes tipos de entradas sin ninguna organización y perjudicando gravemente la reputación de agencias como TicTacTickets".

Leer también: Márquez: "Nunca le cogí manía a un piloto por chuparruedas, y hubo unos cuantos"

"La respuesta por parte del Circuito de Jerez no ha sido otra que culpar a Tictactickets de toda la situación, incluso presentar denuncias en su contra, y ha llegado a decir a los clientes de Tictactickets que se han puesto en contacto con ellos que ya les había devuelto la totalidad del dinero en efectivo de las entradas, cuando apenas había devuelto el 10%. En Tictactickets apenas pueden creer el trato que estamos recibiendo por parte del Circuito después del esfuerzo que han hecho todos para superar esta situación", concluye el comunicado enviado por la empresa comercializadora de entradas.

Tags: motogp, entradas, tickets, jerez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.