![]() @fernanduzo |
El éxito de Aleix Espargaró en estas últimas carreras tiene una consecuencia directa para Aprilia: estar al borde de perder las concesiones técnicas de MotoGP. Ahora mismo, la fábrica de Noale es el último fabricante que aún puede optar a este tipo de ventajas. Antes quedaban Suzuki y KTM, pero que ya dejaron atrás las concesiones y compiten en las mismas condiciones que lo hacen Yamaha, Ducati y Honda desde hace varios años.
Pero, ¿cómo funciona este sistema? En primer lugar, las concesiones se pierden una vez que los fabricantes alcanzan 6 puntos. Para conseguirlos, si los pilotos ganan en carrera, se les asigna 3 puntos para el primer puesto; 2 puntos por el segundo puesto y 1 punto por la tercera posición. Caducan cada dos años desde la fecha de obtención o victoria, y si se alcanzan los 6, se pierden las concesiones técnicas que ofrece MotoGP a las fábricas.
En el caso particular de Aprilia tenemos que tener en cuenta que el año pasado perdió sus primeros puntos de concesión en Silverstone, cuando Espargaró se hizo con el tercer escalón del podio, para luego ganar en Argentina y podio en Portimao este mismo año. ¿Total? 5 puntos. El siguiente GP que enfrentan es el de España, donde si, Espargaró o Viñales quedan al menos terceros, dirán adiós a las famosas concesiones.
En recientes declaraciones recogidas por Crash.net, el piloto español se muestra partidario de decir adiós a las mismas: "Tal vez algunos ingenieros de Noale estén un poco más preocupados que yo, pero a mí nunca me han gustado. No soy tonto, sé que estas concesiones nos ayudan, pero no me gusta en absoluto. Creo que he demostrado que estoy pilotando en un nivel muy alto, pero también la Aprilia GP está en un buen nivel. No es imposible conseguir buenos resultados. A partir de ahora, creo que tenemos una buena base. Espero que ya en Jerez podamos perder las concesiones".
Es consciente de que aunque pierda las concesiones, no todos los GPs serán como el de Argentina: "No todos los fines de semana serán como el de Argentina, pero lo sabíamos, y el de Estados Unidos fue un fin de semana muy duro. Pero cuando llegué a casa y analicé todo, mi carrera no fue tan mala. No estuve lejos, por ejemplo de Fabio, y a 11 segundos del ganador. El año pasado perdí un segundo y medio por vuelta. Sabía que cuando llegara a otros circuitos sería lo suficientemente rápido".
Incluso se muestra sorprendido por su nivel: "No digo que podamos luchar por la victoria cada fin de semana. Fabio fue extremadamente rápido, especialmente en la primera parte de la carrera. Pero somos sólidos. Estamos luchando por la cima cada fin de semana y eso me hace muy feliz. Esperaba tener un nivel alto este año, pero quizá no tanto".
Leer también: Nakagami sabe que su crédito en Honda se agota: "Tengo presión desde Qatar"
Afronta Jerez tranquilo, sin presiones: "Sinceramente, no hay presión. No estoy pensando en el campeonato. Estoy súper relajado, disfrutando mucho de este momento. Me ha costado toda mi carrera llegar a este nivel, así que ahora sólo quiero disfrutar. Espero que podamos correr cada fin de semana para divertirnos, porque es fantástico sentir que eres tan rápido en la pista. Es increíble alcanzar a los chicos que tienes delante en cada carrera. Sólo intento disfrutar y mantener el impulso".