NOTICIAS

"Después de la carrera hubo tensión en HRC, Márquez no está a gusto", cuenta Óscar Haro

Publicado el 26/04/2022 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Que Honda atraviesa un momento de crisis en MotoGP es algo que no pilla a nadie por sorpresa. Celebradas las cinco primeras carreras del año, la marca japonesa ocupa ahora mismo la última posición en la clasificación de constructores, por detrás incluso de rivales como Aprilia o Suzuki, que sólo cuentan con dos pilotos en la parrilla. Y si observamos la clasificación de equipos, encontramos al Repsol Honda Team y al LCR Honda en la octava y novena posición, por detrás de las estructuras satélite del PRAMAC Racing y el Gresini Racing.

Desde que la temporada dio el pistoletazo de salida bajo los focos de Qatar, Honda sólo ha cosechado un podio, el que logró precisamente Pol Espargaró en Losail. A partir de ahí, sus cuatro pilotos se han encontrado en dificultades para ser competitivos con el prototipo de este año, una moto que parecía funcionar bien en pretemporada y que, con el curso ya en marcha, les está dando auténticos quebraderos de cabeza en su puesta a punto, especialmente en el tren delantero.

Tras el fiasco de Portimao, el propio Alberto Puig dijo públicamente que Honda necesita mejorar su prototipo si quieren aspirar a algo importante este año, y ahora que el paddock ha aterrizado en Europa y que el próximo lunes, tras el Gran Premio de España, Jerez acogerá un test oficial, es imperativo que desde Japón envíen soluciones y novedades que permitan a sus dos equipos, tanto al Repsol Honda como al LCR, darle la vuelta a la tortilla.

Óscar Haro, un hombre que sabe muy bien cómo funcionan las cosas en HRC y en el box de Lucio Cecchinello, ha analizado en el canal de Twitch de Nico Abad la situación actual de la fábrica nipona, dejando claro que el prototipo que HRC ha desarrollado para este 2022 "no está por el sitio". 

"He hablado con los chicos del equipo y están currando como bestias, pero no hay nada nuevo. Marc y Pol son dos pilotazos, pero en situaciones normales de carrera en seco, la moto no está todavía. Yo espero que hagan algo en Honda", cuenta Haro, revelando el malestar de Marc Márquez por la falta de competitividad que está demostrando la RC213V 2022.

"Marc tiene un mosqueo con eso, porque no le corre la moto", comenta el ex-director deportivo del LCR Honda. "No podía pasar a Álex (en Portimao), eso no se ha visto nunca en una moto oficial. Tiene mosqueo y sé que las cosas están tensas. El domingo después de la carrera hubo tensión en HRC, en el box, porque Marc no está a gusto. Tiene que poner lo que hace siempre, poner el resto, pero llega un momento que te cansas de hacerlo".

Haro va más allá, y da una idea de por dónde pueden venir los problemas que está teniendo HRC este año a la hora de pulir una moto que es radicalmente diferente al prototipo de la temporada pasada: "En las fábricas hay un problema que siempre ha existido, un problema de operatividad, de logística. ¿Por qué Ducati y Aprilia son fábricas que siempre buscan soluciones y las tienen? Porque su logística es europea, se hace todo así (con un chasquido de dedos). ¿Qué pasa con Japón? Haces un briefing, terminas a las 22:00 de la noche, lo mandas a Japón, están durmiendo, cuando se levantan lo ven en el ordenador, se lo pasan al jefe de proyecto, al jefe de tal... una semana para leer el email", argumenta Haro.


"Tienen otra manera de funcionar distinta a los europeos", prosigue en su razonamiento. "No digo que sea mejor ni peor, es muy distinta. Y es cierto que los tiempos son mucho más largos para todo. Cuando todo va bien es la hostia, pero cuando hay problemas, como ocurre ahora en Honda, tardan mucho en reaccionar".

A la hora de hacer una radiografía de la situación general de Honda en MotoGP -paddock en el que Óscar Haro trabajó hasta finales de 2021-, el madrileño cuenta que "la Honda funcionaba muy bien hasta 2020, es una moto que ha evolucionado Marc Márquez que venía de una evolución anterior de Dani Pedrosa, pilotos pequeñitos, muy agresivos, con mucho apoyo delante. Moto muy corta entre ejes, mucho apoyo delante, problemas muchas veces de no poder usar neumáticos blandos y tener que poner duros... Marc Márquez se va y Honda se pierde, es normal, son dos años sin el líder que ha creado una moto. En su puesto llegaron pilotos como Jorge Lorenzo, que era anti-Honda, Álex Márquez sin experiencia, Cal Crutchlow en su último año, Pol Espargaró cero experiencia con Honda... y se han perdido".

La ausencia de Marc en 2020 y su progresiva recuperación a lo largo de 2021 fue la excusa que utilizó HRC para cambiar el concepto base de la RC213V, una moto que nunca antes había sufrido una transformación tan importante como la de este año. El prototipo de esta temporada es más largo, más voluminoso y ofrece más tracción en la parte trasera, unas cualidades que van en contra del estilo que hasta ahora había marcado el mayor de los Márquez, acostumbrado a motos cortas, nerviosas detrás y con una confianza en el tren delantero prácticamente de otro mundo.

Leer también: Dónde ver gratis el GP de España de MotoGP 2022: TVE y también en Twitch con TheGrefg

Bajo el punto de vista de Haro, HRC se la jugó y el resultado está lejos de lo esperado: "Honda ha pensado que no puede arriesgarse a hacer una moto que sólo funcione con un piloto, porque si ese piloto tiene un problema, estamos en la mierda, es lo que ha pasado. Dos años sin Marc y sin nadie tirando del carro, se han encontrado con una moto que cuando Marc se subió a ella en Jerez dijo '¿pero esta moto qué es?, ponedme la moto como yo la tenía'. Y al final han visto que la moto que va para todos no va para ninguno, tampoco para Marc. Honda tendrá que agachar las orejas y hacer caso a quien manda, que es el señor Marc Márquez".

Tags: oscar haro, motogp, honda, marc marquez.


DEJA UN COMENTARIO
PERS 27 de Abril de 2022 a las 07:19

Nada me gustaría ver más (ahora) que a MM93 sobre una Yamaha y especialmente sobre una Ducati. Bueno miento, lo que más me gustaría es a Toprak montado en una motogp.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.