NOTICIAS

Viñales le pide un esfuerzo a Aprilia: "Cuando voy rápido la carrera ya ha terminado"

Publicado el 25/04/2022 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

Se le acaba el tiempo para acostumbrarse y adaptarse a la Aprilia. Hace unas carreras, Maverick Viñales indicaba que se había puesto como límite la carrera del Gran Premio de España en el Circuito de Jerez para terminar de comprender la RS-GP y ser competitivo con ella. En Portimao, el dorsal #12 terminó en una discreta 10ª posición en una carrera donde no pudo aprovechar todo el potencial de una moto con la que su compañero, Aleix Espargaró, subió al podio.

Maverick sigue haciendo su autocritica habitual y ha asegurado que han cometido errores que no deberían en la jornada de clasificatorios del sábado. Por ello, ha invitado a Aprilia a conseguir una buena configuración para que pueda ser competitivo desde la primera vuelta y no esperar a final de carrera para estar batallando en registros de cabeza de carrera. 

Al finalizar la prueba, Maverick Viñales ha atendido a la prensa y ha destacado que actuaron erróneamente durante la jornada del sábado al no pasar a la Q2 directamente por una mala decisión que tomaron: “Estoy muy decepcionado este fin de semana porque teníamos el ritmo para mantenernos en las posiciones de cabeza. En el FP3 lamentablemente nos dormimos, y no conseguimos acceder directamente a la Q2. Esto te complica todo, no puedes no pasar a la Q2 cuando tienes un ritmo como el mío. Algo va mal y tenemos que entender qué es, trabajar mejor”.

“No estoy contento con la moto, no tengo confianza” ha comentado el piloto de Aprilia. Bien es cierto que desde que comenzó su andadura sobre la RS-GP ha ido de menos a más, pero sigue sin comprender qué sucede realmente con su moto: “Voy rápido aunque no me siento bien, por un lado es positivo, pero por otro no”.

El rendimiento de Maverick Viñales no es el mismo que el de su compañero de equipo, de quien asegura que su información no le sirve: “Aleix tiene un estilo de pilotaje diferente, por lo que es inútil tener una comparación directa con él. Él logra sacarle el máximo partido a la moto y yo no, sobre todo con neumáticos nuevos”.

Leer también: Suerte dispar en los Premios Laureus para Marc Márquez y Valentino Rossi

El piloto de Aprilia ha comentado que se muestra optimista con su montura, aunque pone algunas líneas rojas que no quiere pasar para poder rodar en las condiciones que él quiere: “Cuando tenga las sensaciones adecuadas iré muy rápido, no tengo ninguna duda. No quiero cambiar mi forma de pilotar porque es lo que me ha traído hasta aquí y me ha permitido ganar. Tienen que darme una moto con la que me sienta a gusto, porque en las primeras vueltas no entiendo nada, me siento perdido. Luego consigo adaptarme y pilotar fuerte, estoy al 50% de mi potencial real”. 

Por último, el piloto español ha afirmado que tiene que comprobar que la evolución de la moto le beneficia en cualquier fase de la carrera y no únicamente en la parte final: Tengo que asegurarme de que la moto viene hacia mí y puedo usar mi estilo de pilotaje, cuando voy rápido la carrera ya ha terminado. No necesitas hacer un 1:39.7 en la última vuelta, tienes que hacerlo en la primera”, concluía Viñales.

Tags: motogp, aprilia, maverick viñales, 2022, portimao.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 25 de Abril de 2022 a las 12:23

La explicación es fácil , hace buenos tiempos al final de carrera porque no ha gastado el neumático al principio , cuando todos tiran y desgastan mucho . Al principio con mucho peso en el depósito es más difícil ir rápido y se gastan más los neumáticos , al final con menos peso , los tiempos salen mejor . Lo del estilo de pilotaje , es una chorrada que se han inventado, para ir rápido con una moto hay que hacer que vaya rápido y aprovechar sus virtudes , si hay que hacer algo diferente para conseguirlo pues hay que adaptarse , los pilotos de antes y muchos de ahora lo hacen así , hay que adaptarse a la moto y no la moto a tu pilotaje , palabra de Stoner

MARDI 25 de Abril de 2022 a las 13:29

Lo mismo que en Yamaha. Ya suena repetitivo siempre el mismo cuento.

AnYel 25 de Abril de 2022 a las 17:58

Lloriñales golpeando a Aprilia. Quiere una moto hecha para él, como un niño pequeño que llora por un caramelo. La realidad es que es lento por que su ego y su soberbia no le dejan adaptarse a las motos. Tiene que hacerse notar como un chiquillo de 15 años. Este chaval está acabado si no decide ponerle solución a adaptarse.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.