![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Motociclismo se ha convertido en una auténtica lotería de liderazgos y ganadores de carreras. En 2020 pudimos ver a Joan Mir ganando el Mundial, mientras que la pasada temporada la corona absoluta se la llevó Fabio Quartararo. Este año está siendo aún más movido que el anterior, y Quartararo sabe que le va a ser muy pero que muy complicado revalidar su título mundial en este 2022 si las cosas siguen así. Aunque hay tiempo de remediarlo, el francés no se muestra nada ilusionado con los resultados hasta el momento.
Recordemos que en el pasado Gran Premio de las Américas, el piloto de Yamaha se clasificó 7º, sin opciones a luchar por el podio, y en batalla con Marc Márquez por la parte media de la tabla. En la clasificación general marcha quinto, a tan solo 17 puntos del ganador del pasado GP, Enea Bastianini. Está cerca de poder retomar la senda del título. Por el momento, ha ganado un podio que le da esperanzas en un año de lo más complicado, con mucho nivel de exigencia y ganadores ambiguos.
En recientes declaraciones a Autosport, Quartararo se excusó en que ese tipo de pistas no está hecha para su moto, y que espera con ansia Europa: "Para ser sincero, cuando estamos en ese tipo de pistas no estamos preparados para luchar por el podio. Ahora vamos a Europa, pistas mejores, creo, para nosotros, y voy a dar lo mejor de mí para luchar por el campeonato".
Y ojo a estas declaraciones: "¿Qué pienso de la Yamaha? Prefiero guardarme mi opinión para mí". El piloto francés achaca esa lejanía para luchar por el podio a una falta de agarre, al igual que sucedió en Argentina, aunque parece que han hecho mejoras desde entonces: "Quiero decir que al principio de la carrera es un poco el mismo problema que en Argentina, pero mucho menos, que básicamente nos faltó ese agarre inicial en comparación con los demás".
Se ve con garra: "Creo que me las he arreglado bien, he podido defenderme bastante bien y al principio ha sido más difícil porque todo el mundo está más apretado y en la recta por desgracia perdíamos bastante. Hemos hecho una buena carrera, he disfrutado mucho, hemos luchado mucho, aunque fuera por la sexta posición":
Leer también: El auto-regalo y el tatuaje de Aleix Espargaró tras triunfar con Aprilia
Las próximas citas que esperan los pilotos son Portimao y Jerez, donde la Yamaha estará al "50-50". Mientras que en Jerez firmó una lejana 13ª plaza la pasada temporada, se hizo con la primera posición en Portimao... Y luego, en casa, en Le Mans. Sin embargo, apuesta más por el GP de España que por el de Portugal: "Jerez será una buena pista para nosotros, y en Portimao será un 50-50 si sales entre los tres primeros".