![]() @todocircuitoweb |
Alex Rins aterrizará en Europa con la moral alta. El piloto del Team Suzuki ECSTAR consiguió en Austin su segundo podio consecutivo de la temporada tras haber acabado tercero en el Gran Premio de Argentina siete días antes, una P2 que ha catapultado al piloto barcelonés a la segunda posición de la tabla general del campeonato, separado del líder, Enea Bastianini, por sólo cinco puntos.
El dorsal #42 demostró el domingo lo bien que se adapta a su estilo el Circuito de Las Américas, donde ya consiguió una victoria en 2019. En esta ocasión, Rins no pudo disfrutarle el triunfo al ganador de la prueba, Bastianini, pero sí fue capaz de doblegar a Jack Miller en la penúltima curva del COTA para acabar segundo en una carrera nada fácil paras Rins, que tuvo que adelantar a su compañero de equipo y a las Ducati de Johnann Zarco, Pecco Bagnaia y Jorge Martín para poder sumar 20 valiosos puntos en suelo estadounidense, un podio que celebró en pista luciendo la bandera de Ucrania.
Tras la carrera, el de Suzuki estuvo presente en la rueda de prensa oficial del domingo.
No esperaba firmar un segundo puesto aquí: "Sinceramente, no esperaba acabar en el podio, porque normalmente en las primeras vueltas suelo recuperar varias posiciones, pero hoy no. Intenté forzar mucho el neumático delantero frenando muy fuerte para adelantar a algunos pilotos. Enea fue muy listo, cuando estaba detrás de él intenté pasarle, él parecía estar ahorrando un poco las gomas, y en esas vueltas fue cuando empezó a rodar fuerte de verdad, y para mí fue muy difícil irme con él, así que me dediqué a seguir mi ritmo. Entonces llegué a Jack (Miller), y sinceramente, no es un piloto al que sea fácil adelantar porque frena muy fuerte. Lo di todo en las dos últimas curvas, paré bien la moto y acabé en el podio. Es una gran posición para nosotros y para Suzuki, 500 podios ya".
Buen arranque de temporada para él: "Estamos un poco mejor que el año pasado, hemos mejorado el moto, así que en las rectas no perdemos lo mismo que antes, pero tenemos que seguir trabajando en la aerodinámica, porque aquí en Austin creo que perdemos un poco en el apartado del wheelie saliendo de algunas curvas. Suzuki está trabajando en esto, a ver si traen algo nuevo. Estoy contento porque estamos logrando buenos resultados".
Trabaja más que nunca en el circuito y también en casa: "Creo que sí, estamos trabajando muy bien dentro y fuera del box. Este pasado invierno trabajé bien en el gimnasio, mentalmente también, creo que gracias a esto tengo la constancia que estoy demostrando ahora. Pero quedan muchas carreras hasta acabar, sólo estamos en la cuarta. Creo que hoy la carrera fue buena, pero creo que tanto en Argentina como aquí hemos hecho un buen fin de semana en general".
Leer también: Miller está dispuesto a volver a Pramac: "Para mí no sería ninguna diferencia"
La Suzuki 2022 no se comporta tan bien en los finales de carrera como en años anteriores: "El potencial de la moto anterior era la gestión del neumático trasero durante la carrera. Desde que Michelin introdujo la última carcasa, esta ventaja es menor que antes. Recuerdo la carrera de Montmeló en la que Joan y yo acabamos en el podio, recuperamos gran parte de la distancia que nos sacó Fabio, pero hoy no ha sido así, ha sido más una cuestión de setup y de mi gestión".