NOTICIAS

Dovizioso: "¿Aprilia? No me arrepiento, tampoco puedo decir que habría ganado con ellos"

Publicado el 08/04/2022 en Mundial de Motociclismo

/AndreaDovizioso346345.

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Dos puntos de 75 posibles, ese es el pobre y preocupante bagaje que Andrea Dovizioso ha cosechado este año en las tres primeras carreras de la temporada, un curso que se está haciendo muy cuesta arriba para el piloto de Forli, incapaz de encontrar un estilo de pilotaje con el que ser rápido al manillar de la YZR-M1 del equipo WithU Yamaha RNF MotoGP Team.

A sus 36 años, el piloto italiano está haciendo todo lo que está en su mano para intentar reconducir una situación que día a día se torna más preocupante; en Austin, antes de arrancar el fin de semana de carreras del GP de Las Américas, 'Dovi' explicó cómo está tratando de imitar el estilo de Fabio Quartararo y de Franco Morbidelli empleando vídeos y grabaciones que captan los miembros de su equipo a pie de pista, unas imágenes que después repasa cientos de veces en su motorhome para entender cómo lo hace la dupla oficial de Yamaha para sacarle partido al prototipo de Iwata.

Además de hablar largo y tendido sobre el proceso de aprendizaje que está siguiendo, Dovizioso también felicitó a Aprilia por haber logrado en Argentina su primera victoria en la era de las MotoGP de cuatro tiempos y dejó claro que ahora mismo no se arrepiente de la decisión que tomó el año pasado, cuando Andrea declinó la oferta de Noale para competir con ellos en 2022 tras haber probado la RS-GP en varias sesiones de test privados, decantándose entonces por la oferta del equipo WithU.

Además de la telemetría, los vídeos grabados a pie de pista le ayudan mucho: "Trabajo mucho con los datos, trato de analizar y comparar. Para un piloto, especialmente en mi situación en la que realmente tengo que adaptar mi estilo de conducción, me ayuda mucho cuando veo vídeos. Desafortunadamente, no he podido conseguir tantos vídeos como me gustaría, pero creo que obtendremos más imágenes de Yamaha este fin de semana para compararlas con los otros pilotos".

No siempre es fácil conseguir este tipo de imágenes: "La limitación de este tipo de trabajo es que es imposible obtener videos de muchas curvas de cada sesión. Porque solo hay una persona para eso. Pero tener una comparación entre yo, los otros pilotos de Yamaha y los demás pilotos me ayuda mucho a entender de inmediato las cosas, a decir 'Está bien, está claro lo que está pasando aquí'. Esa es la manera de ser un poco más rápido. Si solo estudias los datos, puedes entender algo, pero no ves la posición del piloto en la pista, tienes que adivinarlo".

Su mánager le mostró un vídeo en Argentina, antes de la carrera, que le sirvió para entender una de las claves del pilotaje de la M1: "Simone me enseñó algo después del warm-up, concretamente una curva, y eso me ayudó a hacer más metros. Con la Yamaha tienes que ser así de rápido en la mitad de la curva, y para conseguir esa velocidad tienes que preparar la moto en consecuencia y establecer la velocidad en la mitad de la curva. En el pasado, con otras motos, normalmente intentaba hacer la menor cantidad de metros posible. Eso se convirtió en mi base. Luego en la carrera traté de hacerlo un poco más de esa manera y me ayudó. Es cierto, rodé solo y es un poco más fácil cuando no llevas a nadie delante, pero mi ritmo no estaba mal".

Hace más metros en la curva para mejorar su velocidad es algo a lo que no está acostumbrado: "No quiero decir que encontré nada, pero me sentí un poco mejor y ciertamente tengo que seguir por este camino. Desafortunadamente, para mí, es muy poco natural pilotar de esta manera, simplemente no es algo natural. Lleva tiempo al principio y por eso pierdo mucho tiempo cada fin de semana".

Leer también: Dos fábricas de MotoGP quieren a Fermín Aldeguer para 2024

Aprilia y Aleix Espargaró ganaron en Argentina, ¿se arrepiente Dovizioso de haber rechazado su oferta el año pasado? "No me arrepiento, no porque no quisiera seguir yo con Aprilia, al revés, estoy contento por el resultado que lograron, en el tiempo que estuve allí me di cuenta de que disfrutan de un ambiente relajado. Quiero felicitar a Aleix, ha conseguido el objetivo que quería con esa moto, estoy muy contento por ellos. Cuando estaba en conversaciones con ellos, existía una posibilidad de seguir allí, pero posiblemente habría sido como probador y no para correr. Pero la decisión fue mía, así que está bien. No veo el resultado que ha conseguido como una decepción para mí, yo no me engaño a mí mismo y tampoco puedo decir que, de haber corrido con ellos, habría ganado también. Las cosas no funcionan así"

Tags: andrea dovizioso, aprilia, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 08 de Abril de 2022 a las 22:07

La diferencia es que con la Ducati frenas fuerte, entras en curva, levantas la moto lo antes posible y das al mango sin piedad. En las rectas fundían a quien se les ponía por delante; Ahora hay que pilotar Dovi. Al probar la Aprilia nunca fue capaz de ir rápido, por lo que pensó que la moto era lenta, cuando el que era lento era él. Yamaha ha vuelto a cometer el mismo error que con Valentino, dando una moto oficial a un piloto que ya no es competitivo. Y a Aprilia...se le apareció la virgen, querían a Dovi a toda costa y les hubiera sacado un dineral para unos resultados mediocres.

DanideVigo 08 de Abril de 2022 a las 22:19

Creer que este piloto está al nivel de Aleix o Maverick es de coña ...ni con Aprilia ni con nada...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.