NOTICIAS

Dos fábricas de MotoGP quieren a Fermín Aldeguer para 2024

Publicado el 08/04/2022 en Mundial de Motociclismo

fermin aldeguer

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Fermín Aldeguer todavía no ha completado una temporada en el Mundial de Moto2 ni tampoco ha subido al podio en este paddock, pero ya ha conseguido llamar la atención de dos fábricas de MotoGP. El piloto de La Ñora está considerado como una de las mayores perlas de la categoría intermedia del campeonato, un camino que Fermín arrancó en 2021 compitiendo directamente en el Mundial de MotoE sin pasar por Moto3, disputando después ocho carreras en las filas del equipo oficial Speed Up con la misma Boscoscuro con la que se proclamó campeón del FIM CEV Repsol Moto2 el curso pasado.

El gran rendimiento de Aldeguer en el FIM CEV y el buen sabor de boca que dejó en sus apariciones mundialistas a lo largo de 2021 le valieron para firmar un contrato por dos temporadas en el equipo de Luca Boscoscuro. La suerte no estuvo del lado de Fermín en las dos primeras carreras celebradas en Qatar e Indonesia, pero luego llegó Argentina y el piloto español dejó su huella dominando todos los entrenamientos libres, firmando la pole más joven de la historia de Moto2 y después peleando por la victoria en carrera hasta que se fue al suelo por culpa de un contacto con el italiano Celestino Vietti.

Con sólo 11 carreras mundialistas a sus espaldas, Fermín Aldeguer todavía tiene un margen enorme para seguir aprendiendo y dando pasos en Moto2; la proyección del piloto murciano no tiene límites en este momento, y aunque su mentor y mánager, Héctor Faubel, ha asegurado que su piloto seguirá corriendo en la categoría intermedia el próximo año, se están dejando querer por algunas marcas y equipos de MotoGP hasta el punto de haber recibido ya dos ofertas para subir de categoría en un par de años.

Según palabras del expiloto valenciano al micrófono de Motogp.com, Fermín tiene ahora mismo "muchas posibilidades" a corto plazo, aunque Faubel no quiere apresurarse ni meterle presión a Aldeguer: "Escucharemos las ofertas, pero estamos tranquilos, todavía es muy joven. Dos fábricas nos han hecho una oferta y todos los equipos satélites se han puesto en contacto con nosotros", aclaraba Faubel en relación a los contactos que ya ha mantenido con varias escuderías de MotoGP.

El mánager de Aldeguer ha vuelto a insistir en que, el año que viene, el piloto murciano "seguirá seguro en Moto2", una decisión que tanto Héctor como Fermín han tomado de forma conjunta porque ambos entiende que el piloto de 17 años "necesita un año más de experiencia" con el motor Triumph de tres cilindros y 765 cc antes de pesar en cambiar de categoría.

Para Fermín, su fin de semana en Argentina y el hecho de haber ocupado casi todos los titulares relativos a la categoría de Moto2 le ha valido para atraer la atención de muchos patrocinadores, un interés que Faubel agradece a pesar de que esta última semana "ha sido una locura" según sus palabras. 

Leer también: Jack Miller, sin noticias de Ducati: "Me duele"

"Bebidas energéticas, cascos, guantes, botas… muchos patrocinadores se han puesto en contacto conmigo. Todos quieren a Fermín. Él es un año más joven que todos los que se incorporarán a partir del año que viene al campeonato y eso crea mucho interés", recuerda el expiloto mundialista en relación a un Aldeguer que no cumplirá 18 años hasta el de 5 abril de 2023, otro de los motivos por los que sería imposible verle compitiendo en MotoGP el próximo curso, categoría en la que se exige una edad mínima de 18 años.

Tags: MotoGP, Fermin Aldeguer, Moto2.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 08 de Abril de 2022 a las 22:55

En el CEV no corría con la misma moto , allí eran motor honda 600 , lo sabemos todos menos el periodista que ha escrito el artículo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.