![]() @ADelgadoM |
Poco o nada tiene que ver el Joan Mir de esta temporada con el del año pasado. El de Suzuki ha comentado en Austin, en su rueda de prensa, que los cambios que se han introducido en el equipo, como es la llegada de Livio Suppo, se están notando, y eso ha permitido readaptar los puestos internos de cada uno de sus trabajadores para mejorar el rendimiento general de la escudería.
De cara al Gran Premio de las Américas, Joan Mir ha reconocido que todavía es muy pronto para saber cuál será el rendimiento real de los pilotos y equipos a lo largo del fin de semana. El balear no ha perdido la esperanza y asegura que este fin de semana puede ser la confirmación de la evolución que ha dado Suzuki este año en comparación al 2021.
En la jornada previa al Gran Premio de las Américas, Joan Mir ha comentado que los cambios que han introducido en el equipo se notan desde el inicio del mundial: “Solo en unas pocas carreras sí que he notado las diferencias, pero es cierto que todo va bien. La gente dentro del equipo está más relajada, cada uno sabe qué pasa y que tiene hacer. Es algo importante para las carreras que llevamos. El equipo está trabajando bien”.
El piloto del Team Suzuki ha querido recordar sus primeros recuerdos del mundial de motociclismo con motivo de la celebración del gran premio número 500, una competición que sigue desde pequeño: “La primera carrera que vi creo que fue Catalunya en 99 con dos años. En la televisión recuerdo en 2004 ver a Valentino con la moto Camel. Probablemente, ese año fue mi primer recuerdo”.
“Tengo la sensación de que siempre he sido rápido, pero no he podido ponerlo junto”, comentaba Mir respecto a su rendimiento en la pista de COTA durante estos últimas temporadas. “El año pasado tuve algunos problemas con los neumáticos a final de carrera y no lo pude demostrar. Creo que este año con un paquete mejor está claro que puede ser más fácil y podemos ser más competitivos. Estas carreras son en las que se puede ver la diferencia de rendimiento. Damos pocas vueltas y tenemos poco tiempo para trabajar en la moto y así veremos si la base es buena”.
Leer también: Rins tiene claro que Márquez no se reservará en Austin: "Marc estará en la carrera"
Por último, el español ha admitido que todavía tiene mucho trabajo por delante, pero puede suceder de todo en una temporada que acaba de comenzar y en la que las citas 'overseas' no exponen realmente el potencial de los pilotos: “En estas carreras que son extra europeas y salimos fuera, sin hacer test, normalmente el tiempo es más extremo y las condiciones son más complicadas. Siempre se puede dar que veamos diferentes personas en el podio o en cabeza. En Austin también puede pasar y en Europa se va a normalizar todo. Está claro que quien pueda ser más constante, en Europa es cuando empieza todo”, concluía Joan Mir.