NOTICIAS

Alex Márquez: "La línea de ser competitivo o no con esta moto es muy fina y depende del feeling"

Publicado el 08/04/2022 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

Los problemas que aparecieron en las tres primeras citas de la temporada parece que pueden tener solución a corto plazo. Eso asegura Alex Márquez, que confía en que el paso adelante respecto a la configuración de la RC213V dado en el Warm Up de Argentina le permita ser más competitivo y recuperar la confianza en el tren delantero este fin de semana en EEUU.

El piloto del LCR Honda Team ha admitido que la falta de test en pretemporada y un calendario cada vez más apretado no han jugado a su favor. A pesar de eso, ha reconocido que todos los pilotos de Honda tienen el mismo problema en el tren delantero, un contratiempo que le impide al #73 regresar a su pilotaje natural, por lo que solo puede estar peleando por los últimos puestos de puntos. 

En la jornada previa del Gran Premio de las Américas, Alex Márquez ha atendido a la prensa y esto es lo que nos ha dicho:

Con muchas soluciones por delante: “Estoy motivado tras un fin de semana en Argentina, tenemos ideas para probar en la configuración para darle la vuelta. Soy el primero en querer revertir la situación y disfrutar. Tenemos buenas ideas que pueden funcionar y confío en ello. Ya probamos algo en el warm up de Argentina y parece que funciona”. 

 Muchas dudas sobre el nuevo asfalto: “El reasfaltado no ha sido de todo el circuito, sólo de la curva 2 a la 10, y será interesante ver cuánto cambia el grip de una parte a la otra y ver cuánto bacheado estará la zona de octubre. Será interesante y será un fin de semana de cambios e intentar estar en el top 10. Mi objetivo es ese y espero pasar a la Q2”. 

Espera recuperar la confianza de inicio de temporada: “Fuimos rápidos en Qatar y Mandalika, pero Marc tuvo cuatro caídas, Pol se cayó en carrera. La línea de ser algo competitivo o no con esta moto es muy fina y depende del feeling. En mi caso he perdido la confianza en el tren delantero y espero recuperarla como en Qatar. Tenemos estilos distintos, Marc está luchando mucho. Es necesario entender la moto y probar varios set up para adaptarlos a nuestro estilo de pilotaje. Quiero intentar volver a mi estilo de pilotaje natural”. 

Una pretemporada corta,  el principal problema: El planteamiento de las carreras siguen siendo el mismo. Qatar fue un fin de semana extraño, luego en Mandalika con entrenamientos en lluvia y condiciones mixtas. Argentina fue corto. No hemos tenido tiempo para probar cosas, la pretemporada fue corta, y no hemos probado muchas cosas de set up. Cuando es una moto nueva tienes que intentarlo y dar vueltas. Intentaremos adaptar cosas que vimos en argentina y darle la vuelta”.

Leer también: Aleix Espargaró: "Quiero seguir dos años más, espero que Aprilia valore mi trabajo"

Es cuestión de tiempo el hecho de encontrar las soluciones: “Espero decirte que sí este fin de semana. Hemos descubierto algo y tenemos días para probar. Trabajaremos en el chasis y en el tren delantero. Tenemos un problema con el tren delantero que necesitamos entender. Honda no tiene clara la idea, quizás es cosa de tiempo”.  

Tags: motogp, alex márquez, honda, 2022, americas.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.