![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez ha sido uno de los cuatro pilotos que hoy se han sentado en la sala de prensa del Circuito de Las Américas para hablar por primera vez del calvario que ha sufrido estas tres últimas semanas a causa de su segundo episodio de diplopía casi consecutivo, una lesión visual que afortunadamente ya ha remitido y que no ha impedido al #93 subirse a un avión para disputar su carrera favorita de todo el calendario en Austin.
El piloto de Cervera ha sido el foco de atención de la mayoría de preguntas que han lanzado los periodistas durante la rueda de prensa oficial previa al arranque del fin de semana en el COTA. El resumen que podemos hacer de todo lo que ha dicho Marc es que su visión se encuentra en perfecto estado, y que vuelve a MotoGP con la intención de recuperar la confianza que perdió en Indonesia tras su brutal 'volada' y no en ganar la carrera del próximo domingo... aunque esto último lo ha dicho con la boca pequeña.
Aquí tienes lo más destacado de la rueda de prensa que ha ofrecido hoy Marc Márquez en Austin.
Breve resumen de estos días: "Después de Mandalika tuve una semana realmente dura. Pero por suerte la lesión me afectó mucho menos que antes. En Argentina estuve muy cerca de volver, pero no me encontraba motivado para correr el riesgo de regresar en Argentina, y no quería. Lo hablé con los médicos y opté por quedarme en casa relajado y seguir entrenando bien. Esta semana he tenido otra revisión y el tema de la vista ya está solucionado, y además hice un test con una moto. No llego al GP de Austin en mi mejor estado de forma, pero intentaré hacer un buen FP1 y a partir de ahí empezar el fin de semana".
Le preguntan por la caída de Mandalika: "No lo recuerdo muy bien, lo recuerdo más por las imágenes de la televisión que por mis sensaciones. Pero es cierto que el GP de Indonesia fue uno de los peores fines de semana de mi carrera, me caí demasiadas veces, algunas de las caídas no las entendía, sobre todo la grande, que acababa de montar un neumático nuevo y tuve el highside. De todos modos eso es pasado, ahora es el momento de recuperar esa confianza. Indonesia fue difícil, sí, pero lo fue más la semana después del accidente. Por suerte para mí estoy aquí".
El cambio de carcasa en Indonesia les afectó más de lo esperado: "En Indonesia tuvimos problemas con la parte trasera todo el tiempo. Pusimos mucho peso detrás, pero cuando ponía goma nueva forzaba demasiado el tren delantero, por eso en el qualifying me caí dos veces, porque iba forzando todo el rato. En el warm-up hicimos un pequeño cambio para intentar entender cosas... pero luego me caí en el peor sitio posible y donde no esperaba caerme. Por suerte estoy aquí, porque a pesar de la lesión visual, el resto del cuerpo acabó bien. Aunque me haya perdido la carrera de Argentina, creo que tuve suerte tras la caída. Creo que la razón (de la caída) fue el haber usado una carcasa distinta detrás que no adaptamos bien a la moto o que no conseguimos cambiar el setting para esa carcasa. Es cierto que en pretemporada fuimos muy rápidos ahí, todo fue bien y sin problemas. Pero al tener una carcasa distinta en el GP, cambió todo".
Ganar el domingo no entra en sus planes... de momento: "¿Si es posible luchar aquí por la victoria? Sí, pero no sería el modo adecuado de enfocar este fin de semana. Vengo de Indonesia, donde sufrí mucho y me caí muchas veces. He empezado a entrenar hace sólo unos días. No vengo aquí con el enfoque de ganar la carrera, sólo intentar recuperar la confianza, y luego ya veremos".
“We discussed with the doctor and we preferred to stay at home” 🎙️ - @marcmarquez93
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 7, 2022
A balance of risk and reward saw Marc stay at home for Argentina so he could focus on healing as much as he could 👏#AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/GmFO8aXubQ
Físicamente mejor que en Qatar, pero peor a nivel moral: "Comparado con Qatar me encuentro un poco mejor, allí sufría un poco más. Pero es cierto que a nivel de confianza estoy mucho peor. Es algo obvio después de una lesión, sobre todo si te afecta a la visión, es algo que me asusta. Al margen de eso, el campeonato no es importante. Sí, está ahí, pero no es mi objetivo principal en este momento, en el primer día del GP de Austin".
Tiene el OK del Dr. Ángel Charte para subirse mañana a la moto: "A las 13:30 he tenido una revisión con los médicos. Si estoy aquí es porque la visión... o ves o no ves. Ya me he estado probando con una moto en el Circuito de Alcarrás, en Lleida, y no tuve ningún problema. Veremos cómo va el fin de semana".
¿Tiene miedo de que vuelva la diplopía si vuelve a caerse? "Es la segunda vez que tengo un problema de visión en seis meses. Les pregunté a mis médicos qué porcentaje había (de volver a sufrir diplopía), primero fue en octubre y ahora otra vez, les pregunté qué pasaría si yo paraba un año entero... me dijeron que el impacto que tuve fue enorme, y que tendré el mismo riesgo este fin de semana que dentro de uno o de dos años. En el fondo es un nervio, y cuando tengo un impacto se mueve un poco. Es uno de mis puntos débiles. Pero si estoy aquí es para correr, no puedo pensar en qué pasará si me caigo. Sé que existe el riesgo, pero si mi pasión y estoy aquí para correr, no para pensar en las lesiones".
Leer también: Dani Pedrosa: "¿Mi heredero? Quizás sea Pedro Acosta"
Explica sus sensaciones tras la caída de Indonesia: "Fue una mezcla de cosas. Empecé a notar la diplopía después del primer vuelo, empecé a sentir algo. Fue difícil, porque lo primero que piensas es 'otra vez tres meses con la lesión', es algo que te asusta, porque se convierte en un problema incómodo, incluso para tu día a día. Yo notaba que era menos que la otra vez, y luego el médico me lo confirmó. La primera semana fue complicada, pero la segunda empecé a mejorar mucho día a día. Estaba sentado en el sofá viendo el GP de Argentina y mi visión ya era bastante normal. Pero preferí quedarme en casa. Si estoy aquí es porque la pasión todavía es superior a lo que sufro".