![]() @todocircuitoweb |
Fin de semana más complicado de lo esperado para Fabio Quaratararo y también para Yamaha. De las cuatro YZR-M1 que participan en el campeonato, la del francés fue la única que se marchó del trazado de Termas con puntos en el bolsillo: Franco Morbidelli tuvo que abandonar por un pinchazo, Andrea Dovizioso cometió un error y no desbloqueó el holeshot delantero tras la salida y Darryn Binder no pudo ir más allá de la 18ª posición en su estreno en la pista argentina sobre una MotoGP.
Aunque Quartararo era consciente del elevado ritmo que tenía Aleix Espargaró antes de la salida, la sexta posición que conquistó durante la Q2 del sábado invitaba al galo a soñar con un posible podio en Termas, pero nada más darse la salida el domingo, el vigente campeón de MotoGP acusó una falta constante de grip en el tren trasero que le hizo bajar hasta la 13ª plaza en la segunda vuelta.
A partir de ahí, a medida que la goma de los Michelin se fue acumulando en la trazada, Fabio fue recuperando posiciones y logró escalar hasta la octava posición final, 8 puntos que suponen un bagaje escaso para el piloto francés, que aspiraba a mucho más en una pista en la que Valentino Rossi logró la segunda posición en el año 2019, la última vez que se corrió en Argentina.
"Sinceramente, mi salida no fue la mejor", lamentó Quartararo durante su rueda de prensa. "Antes de la recta trasera estaba séptimo, así que no estaba tan mal. Pero luego me adelantaron en la recta y, en general, las primeras tres vueltas fueron una pesadilla en la que no tuve grip. Perdí posiciones, pero después de tres o cuatro vueltas el agarre fue mejorando un poco. Pero luego, para adelantar, inmediatamente sentí que el agarre no era el mismo, y es frustrante cuando te sientes bien durante todas las sesiones. Al final, a medida que las motos iban dejando goma en la pista, pude ir más rápido, pero ya era demasiado tarde y estaba demasiado lejos".
Aunque a priori la de Termas parecía una pista favorable para la Yamaha, Fabio no lo ve del mismo modo: "Este circuito no es el mejor para Yamaha porque hay una recta que es bastante importante, pero hice lo mejor que pude y no me rendí. Hacerlo mejor que hoy era difícil, no creo que haya cometido muchos errores. Ya sabes, cuando a los demás les va mejor que a ti, pueden prepararse mucho mejor para adelantar, y por eso perdí tantas posiciones. Desafortunadamente, no tenía ningún control en la parte trasera de la moto. Desde la vuelta de calentamiento inmediatamente sentí que iba a ser difícil, pero la carrera ya ha terminado y tenemos que centrarnos en la siguiente".
El campeonato pone ahora rumbo a Austin, y lo hace con la Aprilia de Aleix Espargaró en lo más alto, seguido de la KTM de Brad Binder, una situación que para Fabio es toda una sorpresa: "Nunca sabes bien qué esperar, pero nunca hubiera esperado ver a Aprilia y KTM en las primeras posiciones, aunque después de la pretemporada todos fueron muy rápidos. Sí, hay muchas sorpresas, no estoy tan lejos, porque me separan 10 puntos, pero no esperaba sufrir tanto a estas alturas".
A la hora de valorar la primera victoria de Aleix Espargaró en MotoGP, Quartararo afirma estar "muy feliz por Aleix, muy orgulloso de él: siempre parece enfadado, pero nunca ves que tenga grandes quejas sobre su equipo y realmente trabajó duro para conseguirlo. Me alegro mucho por él, pero tenemos que pararle en carrera (risas). Estoy muy feliz por él porque se lo merece".
Completadas las tres primeras carreras de 2022, Quartararo cree que el resto de fábricas se están adaptando mejor que Yamaha a las distintas situaciones que se están encontrando en cada gran premio, y una vez más insiste en que la M1 sólo funciona bien cuando todos los factores externos son favorables: "En mi opinión, otras motos se pueden acostumbrar a más circunstancias que nosotros, mientras que nosotros necesitamos tener muy buenas condiciones. Eso es lo frustrante, pero bueno, ya veremos la semana que viene y sea lo que sea, tendremos que intentar dar lo mejor de nosotros. Estamos en dificultades porque necesitamos demasiadas cosas para que nuestra moto funcione. No esperaba que las primeras tres carreras fueran tan difíciles viendo cómo nos fue el año pasado".
Leer también: Jorge Lorenzo se pasa a los coches con Porsche
Antes de abandonar el circuito de Termas de Río Hondo, Fabio también fue abordado por SKY Sport para preguntarle por su futuro y, especialmente, por el interés que Honda parece haber mostrado en privado por contar con sus servicios. Antonio Boselli, periodista de SKY, le preguntó al francés si podría interesarle un futuro en Honda viendo la falta de competitividad de la Yamaha, a lo que Fabio responde: "Tengo que pensarlo, mi futuro todavía no está claro. Es una decisión que lleva tiempo, pero es algo que debo pensar" admitió en relación a su posible continuidad en Yamaha, fábrica con la que todavía no ha renovado su contrato.